5 preguntas con Mario Torregrosa de Ecobox

Hoy traemos a la web de AutoFM a Mario Torregrosa, director gerente de Ecobox-Car Tratamiento de vehículos. Se trata de uno de los centros de lavado y detailing, que más fama tiene en la comunidad de Madrid. Hablaremos de como se deben desinfectar los vehículos y las medidas de seguridad que se están tomando en sus centros. Además nos dará algún consejo para poder mantener nuestro vehículo lo más desinfectado posible. No pierdas detalle, porque Mario nos cuenta cosas muy interesantes. ¡Comenzamos!

AutoFM: Mucha gente tiene dudas sobre si en este periodo de confinamiento (fase 0 y fase 1), podemos lavar los coches. ¿Podrías aclarárnoslo?

Mario: Siempre que tengan cita previa, se puede hacer. Nosotros hemos retrasado la apertura de nuestros centros porque estamos desinfectando coches de cuerpos y fuerzas de seguridad y queremos que desinfectar ahora nuestros puestos de trabajo. Pero sí, siempre que tengas cita previa se puede acudir a cualquier centro.

AutoFM: La pandemia ha obligado a que las empresas tengan que implementar medidas de seguridad. ¿Qué habéis hecho vosotros? ¿Habéis realizado alguna modificación en el lavado y desinfección de los vehículos?

Mario: Hay que decir antes de nada y para que la gente no se confunda que nosotros no realizamos tratamientos antiCOVID, estos solo pueden hacerlos empresas registradas en sanidad. Hacemos también tratamientos de ozono que lo que hacen es purificar y mejorar el ambiente. Esto unido a las medidas que utilizamos para la limpieza de los vehículos, la temperatura del vapor y la fricción de la limpieza manual, mejora y garantiza una limpieza total del coche. Nosotros no podemos, ni vamos a garantizar una limpieza antiCOVID. Hay que destacar que el coche queda desinfectado hasta que entra otra persona que no sabemos si puede tener el virus. No queremos ganar dinero con esta situación y por esta razón hemos incluido el tratamiento de ozono de manera gratuita.

Siempre que tengas cita previa se puede acudir a cualquier centro.

AutoFM: ¿Recibís llamadas de clientes con dudas a la hora de lavar y desinfectar los coches en estas fechas? ¿Cómo ha afectado la pandemia a la demanda de vuestros servicios?

Mario: Si es cierto que estamos recibiendo más llamadas. Hemos preparado un tratamiento para tratar de mejorar esta situación. Tratamos de que nuestro coche esté lo más limpio y desinfectado posible. Hemos creado un tratamiento especial en el que desinfectamos todo el vehículo por dentro y por fuera.

AutoFM: Cuando todo esto empezó, os propusisteis llevar a cabo una iniciativa para aportar vuestro granito de arena. Cuéntanos lo que hicisteis.

Mario: Tenemos un conocido que es el responsable de protección civil en un pueblo donde tenemos un centro, y nos pidió ayuda, para desinfectar alguno de los coches en los que había ido alguna persona afectada por el virus. De ahí surgió la idea de ponernos manos a la obra, hablamos con los responsables de los distintos centros de Ecobox y todos se apuntaron al proyecto. Avisamos a las comisarías, protección civil, cruz roja, a todo los medios que estaban luchando contra la pandemia. Entre los cuatro centros hemos conseguido limpiar y desinfectar unos 130-150 coches a la semana.

Entre los cuatro centros hemos conseguido limpiar y desinfectar unos 130-150 coches a la semana.

AutoFM: Hay personas que tienen la necesidad de utilizar el coche a diario, ya que es su herramienta de trabajo. ¿Podrías dar algún consejo para que tengan su vehículo lo más desinfectado posible en estos tiempos?

Mario: Por casa casi siempre tenemos la clásica vaporeta, yo recomiendo que os pongáis mascarilla, guantes y se realice la desinfección de los elementos con los que estamos en contacto: volante, pomo, salpicadero, a la máxima temperatura que nos permita la máquina y teniendo cuidado de no quemar las superficies. El trapo que usemos para hacer la limpieza se debería tirar cuando acabemos de usarlo. Si no tenemos este aparato se puede usar agua tibia con un poco de lejía que esté muy rebajada, y aplicarlo en las superficies. En ningún caso recomiendo usar alcohol, ya que puede dañar a la larga las superficies de nuestro vehículo.

5 preguntas con Mario Torregrosa de Ecobox

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba