¿Sabías que hay miles de accesorios no homologados en los coches?
¿Sabías que dentro del habitáculo de un coche hay muchos elementos que no tienen una homologación?
Más de 6,5 millones de coche en España tienen al menos un accesorio sin homologación
La ingeniería de seguridad pasiva infantil RiveKids ha realizado el primer estudio sobre el uso real de accesorios aftermarket en el interior de los vehículos. Estima que más de 6,5 millones de coches en España tienen algún tipo de accesorio aftermarket sin homologación en su interior.
- “¿Qué coche en España o en Europa no tiene un soporte para el teléfono móvil? Este elemento, aparentemente inofensivo, puede ser un proyectil en potencia en caso de impacto, al igual que todos los elementos que llevamos sueltos en el vehículo”.
Un sencillo soporte para el teléfono supone en sí mismo un proyectil y, además, el teléfono que podamos llevar en él también. Todo eso sin entrar en que es un foco de despiste al volante, que puede limitar el campo de visión del piloto si se coloca en la luna o salpicadero y que puede llegar a interferir con elementos de seguridad pasiva como el airbag o la propia luna del coche.
Los accesorios aftermarket, su inmensa mayoría, carecen de homologación en sí mismos y están en un vacío legal no demasiado claro en el que hay fabricantes como RiveKids que sí realizan test de impacto y otros que si los realizan no los publican.
El vacío legal es en el ámbito de la homogeneización de las pruebas a realizar y su obligado cumplimiento. Sí existen ensayos de impacto capaces de verificar la seguridad y comportamiento de los distintos accesorios del mercado, en el caso de RiveKids los ensayos de homologación de los propios SRI.
Desde RiveKids se propone a la administración que regule un protocolo de verificación técnico para la seguridad de todos los accesorios aftermarket del mercado.
- Un protocolo de seguridad claro y uniforme para todos los aftermarkets proporcionaría un mercado más confiable para los usuarios.
Elementos como el cinturón de seguridad para embarazada que lleva en el mercado español al menos desde 2007, carece de homologación, lo cual no tiene por qué repercutir en su seguridad, sin embargo, la mayoría de las usuarias de este elemento de seguridad complementario al cinturón de tres puntos de anclaje desconocen que es un accesorio aftermarket sin homologación y sin posibilidad de conseguirla. Los ensayos para la verificación de seguridad de este accesorio deberían ser los mismos que los de los cinturones de seguridad, bajo el criterio de RiveKids.
Elementos de uso tan comunes como los aproximadores de arnés universales, que tantas familias usan para que sus niños no saquen los brazos cuando viajan en una silla con arnés, no están homologados. Pocas son las familias que conocen esta situación de no homologación por parte de una lista muy larga de elementos que todos tenemos en el coche, según el estudio de RiveKids, más de 6,5 millones de coches en España tienen al menos un accesorio aftermarket sin homologación en seguridad.
- El 53% de los accesorios aftermarket que están en la parte delantera del coche tienen que ver con dispositivos electrónicos”.
Un simple teléfono móvil de 135 gramos, sobre un soporte que nadie ha verificado su seguridad en caso de impacto, puede golpear a un ocupante con una fuerza de 30 Newton si el impacto es de 25 g de deceleración, que es como se hace un ensayo de homologación de silla de coche. El móvil, un GPS, una tablet, en un impacto, se transforman en un auténtico proyectil, que podrá causar lesiones muy graves a los ocupantes.
- Más de 4 millones de coches tienen instalado un sistema de retención infantil en España.
- El 45 % de los coches con al menos un sistema de retención infantil instalado tienen también al menos un aftermarket.
- Si el coche es el de uso principal de la familia, el porcentaje de coches con al menos un accesorio aumenta hasta un 69 %.
En el entorno de los sistemas de retención infantil el número de accesorios se dispara, va desde fundas de asiento, soportes para tablets, espejos, aproximadores de arnés, fundas para las sillas de coche, cuñas para el reclinado, reductores universales y un largo etcétera.
- Todos los accesorios de sujeción de las mascotas en el habitáculo carecen de homologación.
El mundo de las mascotas, en lo que a seguridad en el coche se refiere, no está en un ámbito diferente al de los niños y la seguridad infantil. Los elementos de transporte de mascotas en el habitáculo no cuentan con una homologación de seguridad, no porque los fabricantes no quieran, sino porque no hay normativa que permita dicha regulación.
La inmensa mayoría de fabricantes de accesorios están preocupados por la seguridad y ensayan sus productos en temas de seguridad antes de comercializarlos, como ha hecho RiveKids. Desde RiveKids se solicita a las administraciones que desarrollen un protocolo de verificación técnica de seguridad para todos los elementos que hay dentro del vehículo y que sea de obligado cumplimiento.
Con un protocolo claro y uniforme el consumidor final podrá estar más tranquilo.
RIVEKIDS CERTIFICÓ VOLUNTARIAMENTE LA SEGURIDAD DE RIVEMOVE
RiveKids es plenamente conocedor de lo complicado que es para un fabricante de accesorios aftermarket certificar la seguridad de un producto que no entra dentro de ninguna normativa de homologación por sí mismo. En ese sentido, RiveKids realizó la certificación de seguridad de RiveMove mediante ensayos específicos necesarios para la homologación de cualquier SRI conforme al Reglamento más exigente que hay en la actualidad, el ECE R129 (i-Size). Las acreditaciones de CSI S.p.A. como organismo técnico cualificado e independiente y los informes de resultados de dichos ensayos pueden consultarse en los siguientes enlaces: Acreditaciones CSI y Resultados ensayos RiveMove.
RiveKids es de los pocos fabricantes de accesorios que publican el certificado de seguridad de su producto RiveMove con la transparencia de reflejar íntegramente las condiciones de ensayo y sus resultados.
En AutoFM queremos compartir no solo un resumen de los puntos que hemos entendido más importantes, sino también de forma íntegra: El Primer estudio sobre el uso de accesorios aftermarket en el interior de los coches.





















Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS