Volvemos con una nueva temporada y ya van diez
Nuevo Kia Sportage. Arrancamos con nuestro editorial dando la bienvenida a todos vosotros por estar ahí un año más y ¡¡van diez!! Una década analizando en el formato más divertido y más ameno toda la actualidad del mundo del motor de nuestro país. Además recordamos lo que fue una retransmisión más de las 24 Horas de Le Mans con 60.000 escuchas en nuestro canal de youtube.
Otra novedad de la que hablamos es del CUPRA UrbanRebel Concept. Que es la propuesta de coche urbano cien por cien eléctrico de CUPRA. El CUPRA Urban Rebel es el primer modelo que usa la plataforma MEB Entry del Grupo Volkswagen. Según fuentes de la marca: “El objetivo es producir más de 500.000 coches eléctricos urbanos al año para diferentes marcas del Grupo en la planta de Martorell. El coche eléctrico urbano democratizará y hará accesible la electro movilidad a las masas»
Nuevo Kia Sportage que hemos tenido la ocasión de conocer la primera unidad que llega a nuestro país. Nos ofrece una gran variedad de motores y un diseño realmente atrevido. Es Kia Sportage se trata de un coche muy importante para la firma asiática porque ofrece un gran volumen de ventas. Un modelo capaz que llega con ganas de romper el mercado.
El Dacia Jogger amenazada con convertirse en un éxito de ventas
Todavía no hay mucha información pero te contamos todo lo que sabemos del Dacia Jogger. Un siete plazas asequible. La marca del Grupo Renault ha anunciado ya la llegada de su Dacia Jogger, así se llamará el vehículo familiar de 7 plazas y precio para todos los públicos. El coche lo podremos conocer en el Salón del Automóvil de Múnich 2021. Un modelo que está llamado a ocupar el espacio del Dacia Logan MCV y del Dacia Lodgy.
Te contamos porqué Porsche abrirá su primera fábrica fuera de Alemania: será en Malasia, y aparejado a ello tendrá un centro de I+D en territorio chino. Los Porsche ensamblados en Malasia, de momento, serán únicamente para las necesidades locales del mercado malayo y estarán disponibles únicamente para ese país. La marca alemana también ha dejado entrever que además en un futuro servirá para abastecer otros mercados asiáticos.
Hace escasas dos semanas la DGT publicaba este titular: En 2020 fallecieron 1.370 personas en accidentes de tráfico ¿De verdad los dados de 2020 se publican en el mes ocho del 2021? Te contamos los datos, te los analizamos y te decimos porque pasa esto en la sección de seguridad vial con Jose Lagunar de Rivekids.
Toyota sigue demostrando que la pila de combustible está en su futuro
Destacamos también como Toyota quiere desarrollar en serie módulos de pila de combustible. Una solución basada en el hidrógeno y que tiene en su punto de mira a los camiones a partir de 2023. La idea la expone de manera muy clara Tetsuo Ogawa, presidente y director general de Toyota Motor North America, «Los fabricantes de camiones podrán comprar un sistema de propulsión eléctrica de pila de combustible totalmente integrado y validado lo que les permitirá ofrecer a sus clientes una opción sin emisiones en el segmento de los vehículos pesados».
Un titular interesante que no hemos querido dejar pasar es el siguiente: Toyota Corolla, Más de 50 millones de unidades vendidas desde 1966. Un modelo que nació para conquistar EEUU pero que también triunfó en Europa. Se trata del modelo más vendido del mundo pero tuvo que luchar también contra un cambio de nombre que lo bautizó como Auris. Un coche sencillo, sobrio y que ha sabido adaptarse a los tiempos. En España tenemos una anécdota poco divertida con él con aquel célebre ¡Trata de arrancarlo! de Luis Moya en el Rallye RAC de 1998.
Nos adentramos en el mercado de los comerciales ligeros con la Mercedes Citan. Estará en los concesionarios de la marca en formato furgón para la carga de mercancías como tourer destinada al transporte de personas. Tendrá una longitud de 4,50 metros aunque habrá versiones de batalla más larga. La base de esta nueva Citan será un producto tan elaborado y desarrollado como el Renault Kangoo. Ojo con este tipo de comerciales que en sus variantes para pasajeros pueden ser una gran solución de movilidad.
Analizamos con Diego Durruty de Automundo en Argentina la repercusión de la victoria del piloto argentino Pechito López en las 24 Horas de Le Mans. Además tratamos con él aspectos interesantes de este mercado situado al otro lado del Atlántico. Uno de ellos es la protección de la economía argentina que hacen sus marcas con condiciones especiales de financiación para aquellos modelos que se fabrican allí.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS