La nueva BMW F 900 XR es una moto que viene a ponernos en un aprieto. Sí, a complicarnos la elección a la hora de decidir cual será nuestra próxima compañera de aventuras. Y es que se trata de un modelo al que le sienta como un guante el calificativo de polivalente. Una moto pensada para dar lo mejor de sí misma en casi cualquier situación. Y es que salvo pensar en salidas off road la nueva XR… te valdrá para todo.
Se trata de un modelo que se mueve con soltura entre el tráfico urbano gracias a una silueta fina y un manillar alto que pasa por encima de los retrovisores de los coches. Además su motor se muestra de manera dulce para que el caminar tranquilo de la ciudad no se vuelva un momento incómodo. Pero también será capaz, y más si la equipas con maletas, de llevarte de viaje. Solo o acompañado. A ritmos alegres, cargado, y con un consumo más que ajustado. Pero ojo. También le sienta bien el traje de guerrera y te sacará una sonrisa, y los colores a tus rivales, en tu tramo favorito de curvas.
La BMW F 900 XR se trata de una moto capaz de adaptarse a casi cualquier situación

Estéticamente es una moto atractiva y que enseguida te das cuenta que llama poderosamente la atención allí donde vayas. Sin duda su frontal, con una doble óptica led, tiene buena culpa de ello. Su carenado no es excesivo pero si lo suficientemente envolvente como para protegerte las piernas más de lo que imaginas. Este último aspecto ganaría mucho con una cúpula más grande, la que incorpora hace lo que puede… De serie también incorpora unos prácticos paramanos.
En su zona trasera reside seguramente el aspecto que menos nos ha convencido en cuanto a su diseño. Y lo decimos por ese exageradamente largo portamatrículas que se deja caer por encima de su impresionante rodillo de 180 de ancho. Por lo demás no hay demasiados cambios pues es casi un calco de la F 900 R.
De entre los aspectos más conseguidos destaca su posición de conducción. Menos al ataque de lo que su estética nos dice y mucho más pensada para tirar largas jornadas a sus mandos. De todo esto tienen buena culpa unas estriberas en una posición más adelantada y baja y un manillar alto que te deja controlar la situación desde una situación ventajosa. Además ahora su pantalla, aunque corta, es regulable en dos posiciones.
«Una moto pensada para dar lo mejor de sí misma en casi cualquier situación.»

Como decimos más arriba su motor es una de sus principales argumentos. Además de su mayor novedad. Estamos hablando de un nuevo motor bicilíndrico de 895 centímetros cúbicos que ya estrenó en su día la F 850 GS. Una mecánica que ahora sube de cilindrada 45 cc. Por eso también nos ofrece mayor potencia que la trail con sus 105 caballos. Pero que nadie se asuste porque los usuarios del permiso de conducir A2 dispondrán de una versión de 95 caballos que posibilidad de limitarla. Un propulsor muy suave abajo, lleno a medio régimen y que apenas vibra.
En cuanto al chasis monta uno de acero que usa el motor como elemento portante. Además estrena un nuevo depósito de combustible de plástico con una capacidad de quince litros y medio. Su sistema de suspensión está concebido como horquilla invertida de 170 mm de recorrido. Lo que ofrece un gran compromiso entre confort y deportividad. Con prácticamente el mismo recorrido en la parte trasera ofrece un monoamortiguador anclado al chasis. Como opción podemos instalar regulación electrónica de la suspensión. De esta manera podremos ajustarla al terreno o tipo de conducción que estemos practicando.
Monta motor bicilíndrico de 895 cc y 105 caballos de potencia
En lo que respecta a la frenada no tendrás queja. Incorpora dos discos delanteros de 320 mm con unas pinzas de cuatro pistones radiales. En la parte trasera disfruta de un disco sólo de 265 mm con pinza también flotante. Además tenemos de serie los modos de conducción Rain y Road y el control de tracción ASC. Un plus de seguridad gracias a que nos ajusta la respuesta del gas y el modo de actuación del ABS al estilo de conducción que hayamos seleccionado.
Como parte del equipamiento opcional podemos incorporar, muy recomendable por su respuesta, los modos de conducción Dynamic y Dynamic Pro. Con ellos tendremos mayores ajustes a nuestro perfil de conducción y la posibilidad de que actúen de manera correcta con la moto inclinada
«De entre los aspectos más conseguidos destaca su posición de conducción»
Imposible ponerle pegas a sus acabados que, como nos tiene acostumbrados BMW, son de primer nivel. Sobre cualquier otra cosa destaca una pantalla TFT de 6,5 pulgadas que se ve perfectamente desde el puente de mandos. Además dispone conectividad con smartphones.
Otra cosa es su precio. De tarifa, 11.950 euros. Obviamente todos los pack opcionales que ofrece podremos equiparla hasta las trancas aunque nos acercaremos a los 15.000 euros. Pero sin duda nos llevaremos a casa una moto polivalente y apta para cualquier plan de fin de semana o de camino al trabajo.