BMW iX3, analizamos a fondo el eléctrico de 460 km de autonomía

Hemos probado el BMW iX3 el X3 eléctrico

BMW iX3 analizamos a fondo el eléctrico de 460 km de autonomía. Tras el pequeño compacto BMW i3 en la firma de la hélice han decido que ya es la hora de tener un SUV eléctrico. Y lo han hecho de la manera más sencilla, aparentemente, electrificando un X3. Lo sorprendente del tema es que pese a no nacer como coche eléctrico su plataforma le ha permitido ofrecer las mismas cotas de habitabilidad y espacio que uno de combustión, apenas perdiendo 40 litros de maletero.

Pero además en este episodio nos adentramos en el futuro inmediato de BMW en lo relativo al coche eléctrico. Y por eso hemos invitado a Borja Hormigos, Jefe de Prensa de BMW Ibérica, a que nos cuente las novedades que llegarán a corto plazo. Ya os adelantamos que se trata de muchas y espectaculares. Hablamos del BMW iX que será un SUV grande del tamaño de un X5 y del BMW i4 que es la versión cien por cien eléctrica del renovado serie 4. Ambos llegarán antes de que acabe este 2021.

El BMW iX3 ofrece una garantía de ocho años en sus baterías

Antes de que escuchéis este podcast os contamos los datos más llamativos del BMW iX3. Y es que su generador eléctrico tiene una potencia de 210 kW (286 cv). Un motor con una transmisión y electrónica integrada en el mismo bloque y que tiene 400 voltios. Admite una carga máxima de 150 kW en DC, una pena que en España apenas haya cargadores de este nivel, y de 11 kW en AC. Por otra parte su batería es de iones litio y dispone de una capacidad neta de 74 kW. Batería que está distribuida en diez módulos con 188 celdas. Lo que garantiza que en caso de fallo no tengamos que cambiarla entera.

Su autonomía calculada bajo el ciclo WLTP es de 460 kms. Y es que sus consumos homologados están muy bien pues se queda en 18,5 kWh por cada cien kilómetros. A aumentar esta autonomía contribuyen unas llantas opcionales de veinte pulgadas que mejoran la eficiencia aerodinámica y el peso. Dispone de varios modos de conducción y de una dinámica confortable y más ágil de lo que parece. Su precio es de 72.300 euros y por sus características no se puede acoger al Plan Moves III.

Si quieres leer la prueba completa del BMW iX3 puedes hacerlo pinchando aquí.

BMW iX3, analizamos a fondo el eléctrico de 460 km de autonomía

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba