Probamos el BMW X1 xDrive25e un híbrido enchufable con 57 km de autonomía y 220 cv de potencia.
BMW X1 xDrive25e. El BMW Serie 1 fue el modelo más vendido por la marca alemana en el pasado 2020. Pero el segundo modelo que más se vendió fue el todocamino BMW X1. Vehículo del que se matricularon en esos doce meses 6.488 unidades. Una cifra que está realmente bien pues hablamos de un año aciago para el sector automoción.
Y es que el BMW X1 estuvo de actualidad nada más comenzar el año pues fue en esas fechas cuando se anunció que recibiría una mecánica híbrida enchufable. Tecnología que comparte con su hermano el X2 y que es la culpable de nuestra prueba de esta semana. Coches de una lógica aplastante gracias a su autonomía eléctrica, homologa 57 kilómetros en WLTP, y a la presencia de la combustión para desplazamientos mayores.

Su velocidad máxima es de 193 kilómetros por hora
Podemos decir que con los BMW X1 y X2 híbridos enchufables la marca bávara ha llevado a sus gamas de acceso una tecnología que ya propuso en modelos de mayor empaque y precio. No olvidemos que ya podíamos adquirir en los concesionarios de este fabricante modelos como los BMW X5 45e o 745e.
Hablando de democratizar la tecnología vamos a empezar por el final esta vez. Y es que todos sabemos que disponer de una etiqueta CERO de la DGT y una autonomía combinada eléctrica y de combustión hay que pagarlo. Te compensará en función de la utilidad que le des a esa versatilidad propuesta.

Pese a su mayor peso se muestra ágil en zonas viradas
No debemos olvidar que con el BMW X1 xDrive25e podemos aparcar en las zonas de aparcamiento regulado de grandes ciudades de manera gratuita, acceder a carriles VAO o circular sin restricciones en episodios de alta contaminación. Por eso sólo tu podrás saber si los 47.600 euros de la tarifa del modelo de la prueba son rentables en tu día a día.
Pero vamos a entrar en materia y a contaros que esconde el capó del X1 de las fotos. Y es que este primer PHEV de la gama X1 se desplaza gracias a un conjunto combinado por una mecánica de gasolina tricilíndrica de 1,5 litros con 125 caballos y tecnología twin turbo y un generador eléctrico de 95 cv. ¿Potencia total? 220 caballos.

De la parte de combustión se encarga una mecánica tricilíndrica de 125 cv
Por otra parte el arsenal que os describimos en el párrafo anterior está asociado a una caja de cambios Steptronic de 6 marchas y la conocida tracción integral de la casa xDrive. Las baterías están ocultas bajo los asientos traseros y disponen de una capacidad de 10 KWh. Esto hace que su maletero se quede en 450 litros por debajo de los 505 de las versiones convencionales.
Como seguro que os imaginabais el interior es completamente idéntico al resto de la gama X1. Calidad y buenos ajustes mires por donde mires. Su posición de conducción se adapta con multitud de reglajes a todas las tallas y su altura te ofrece la garantía de una gran visibilidad.

Sus emisiones de CO₂ están entre 48 y 43 g/km, en ciclo NEDC
Pero vamos a ponernos en marcha y ver como se comporta este BMW X1 xDrive25e. Y lo vamos a hacer circulando de manera totalmente eléctrica pulsando su opción MAX eDrive. De esta manera tendremos una velocidad máxima de 135 km/h. El silencio es total y sus 95 caballos no se antojan en absoluto escasos pese a que el conjunto pesa 1.820 kg, 175 más que la versión de gasolina. Con un uso por ciudad y algo de extrarradio es fácil llegar a circular 50 km de manera cero emisiones.
Si lo que elegimos es circular utilizando los 220 caballos de ambas tecnologías, tendremos potencia sobrada con unas aceleraciones más que dignas (6,9 segundos en el cero a cien kilómetros por hora). Además nos beneficiaremos de una dirección muy precisa y de un chasis más ágil de lo que te esperas. Tienes que forzar mucho la marcha para que en los cambios de apoyo notes un ligero sobreviraje.
Nos falta comentar que su tiempo de recarga con un wallbox de BMW es de unas tres horas. Si bien es cierto que si dispones de un enchufe convencional y lo enchufas al llegar te encontrarás tu BMW X1 xDrive25e a tope de autonomía eléctrica a primera hora de la mañana.
¿Quieres saber los impuestos que paga un coche en España? Pincha aquí y escucha este AutoFM Podcast!!
Aquí te cuenta Rivekids como puedes meter tres sillas de niño en un BMW
