Tertulia AutoFM: BMW XM Concept

Conocemos el BMW XM Concept el primer coche exclusivo de BMW M

En el editorial hablamos de la subida del precio de los coches en los últimos años. Analizamos el motivo de esta situación que nos afecta a todos. Y lo hace por multitud de problemas como el aumento de la tecnología necesaria para cumplir con las emisiones que se les pide desde la administración. La crisis de los microchips o la pandemia tampoco están ayudando en este sentido. ¿Bajarán cuando la tecnología esté madura y pase el temporal? Creemos que no.

Yo Yo el vehículo eléctrico que quiere revolucionar la movilidad urbana empezando por su el precio.

Juan Jose Ballesteros CEO de Elecmobility nos atiende para hablar del cuadriciclo Yoyo. Un pequeños vehículo eléctrico que se ofrecerá en todos los mercados europeos importantes. Dispone de tecnología de baterías intercambiables y una autonomía de 150 kms. Se ofrecerá por un precio que apenas superará los 10.000 euros. Sus medidas son las de un auténtico juguete 2.530 mm de largo, 1.500 mm de ancho, 1.560 mm de alto y una distancia entre ejes de 1.680 mm.

Conocemos también todas las novedades que trae consigo el restyling del Volkswagen T-Roc. Un modelo que sin hacer demasiado ruido ya lleva más de un millón de unidades vendidas. Las novedades más importantes que incorpora este lavado de cara son los faros de alta tecnología, un nuevo sistema multimedia y materiales de mejor calidad en el habitáculo. Unos cambios que afectarán a toda la oferta del Volkswagen T-Roc, incluyendo el T-Roc R de 300 cv y el T-Roc Cabrio, el único descapotable de cuatro plazas del mercado que no está en la gama de una marca premium.

Hemos conocido la cuarta generación del Skoda Fabia

Nos hacemos eco de una noticia que pone de relieve la capacidad operativa de nuestro país como fabricante de vehículos. Y es que de la factoría de Renault en la ciudad de Palencia ha salido ya la unidad cinco millones del Renault Megane. Un vehículo que comenzó a fabricarse allí en el año 1995. Un modelo que tuvo que lidiar con la dificultad de sustituir al exitoso Renault 19, pero rápido demostró ser un digno sucesor. Su éxito en estos más de 25 años de andadura es incuestionable.

En la sección de TotalEnergies, nos vamos al Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible «Traffic» con el equipo técnico de TotalEnergies. En esta ocasión para conocer los nuevos fluidos de los vehículos eléctricos que también necesitan aceite. Esto no lo conoce mucha gente pero este tipo de tecnología también necesita refrigeración líquida.

Esta semana hemos asistido a la puesta en escena de la cuarta generación del Skoda Fabia. Un coche que ha crecido en todos los sentidos tanto de tamaño, tecnológico y de equipamiento. Incluso podríamos decir que ahora ofrece un enfoque diferente y está dirigido a un público más amplio. Mide 4.108 mm de longitud por lo que, por primera vez en su historia, supera los cuatro metros y es 11 cm más grande. Tendrá que estar muy atento su primo el Volkswagen Polo porque tiene un rival muy importante en casa.

Honda nos a sorprendido con una declaración de intenciones que nos indica claramente cuál es el rumbo de la marca y del mercado en general. Y lo decimos por las siguientes palabras: «Honda ya no será una compañía automovilística nunca más» pronunciadas por su CEO. Y es que la marca japonesa abandonará los motores de combustión y se centrará en los coches eléctricos. Teniendo también su atención centrada en los modelos de batería como de pila de combustible de hidrógeno. Al mismo tiempo, Mibe, apunta que Honda fabricará menos coches que en la actualidad.

El nuevo Toyota Supra tendrá caja de cambios manual

En nuestra sección de Seguridad Vial con Rivekids Seguridad tocamos varios e interesantes temas. Hablamos de la semana de los niños prematuros y la manera más segura de sacar estas personitas tan pequeñas de los hospitales. Además nos hacemos eco de una interesante noticia que nos justifica con datos como los radares de velocidad pueden evitar accidentes. Cerramos comentando el caso de la localidad de Mollet del Vallés un municipio que lleva, ojo, catorce años sin accidentes dentro de su casco urbano.

El Toyota GR Supra nacido de la alianza entre la marca japonesa y BMW ya lleva en el mercado dos años. Pero ahora es cuando hemos conocido que habrá versiones con caja de cambios manual. Eso sí no está garantizado que estas unidades se vendan en el mercado europeo. Donde si lo tienen asegurado es en el mercado estadounidense. Siempre hablando de las versiones de seis cilindros que en aquellas latitudes tienen 380 caballos de potencia por los 340 de los que se venden en el Viejo Continente.

Tenemos para vosotros también un momento memorable. Hablamos largo y tendido del Dakar con Juan Hernández-Luike, Consejero Delegado de Luike y buen amigo del programa. Juan ha participado en los Dakares del 86, 87 y 88. Todos ellos en tierras africanas y en una época donde la dureza y la aventura primaban por encima incluso de la competición propiamente dicha. Corrió el Dakar cuando duraba tres semanas y no dos como ahora. Juan participó ademas con una legendaria Suzuki DR 600 Djebel una moto pesada y sólo apta para auténticos súper hombres. Con él hablamos también de las 24 Horas de Le Mans porque nos dejó boquiabiertos con una sorpresa que no os podéis perder.

Espectacular nuevo Porsche Cayman 718 GT4 RS

Hablamos también de motos. Y es que Yamaha, junto con Kawasaki, están desarrollando su visión del hidrógeno para aplicarlos al mundo de las dos ruedas. Una tecnología que se podría adaptar perfectamente a los motores de las motos. No son las únicas marcas que han puesto su mirada en esta línea de trabajo pues Honda y Suzuki se unirán también al proyecto.

Los magos de Porsche han presentado en el Salón Internacional de los Los Ángeles la variante más deportiva y radical de su deportivo de motor central. Estamos hablando del Porsche el Cayman 718 GT4 RS de 500 caballos de potencia. Una auténtica máquina que ha trabajado su dieta para anunciar una rebaja en su peso que ahora se queda en los 1.415 kilos en vacío. Para que os hagáis una idea de lo que esto significa apuntar que su relación peso potencia se queda en los 2,83 kilos por caballo. Por otra parte la noticia negativa es que para hacerse con una habrá que pasar por caja y pagar los 163.000 euros de su factura.

La marca alemana de la hélice nos anuncia novedades. Y es que BMW ha filtrado la primera imagen de su nuevo concept car. Un diseño muy a tener en cuenta pues nos anuncia el primer modelo propio de BMW M. Su nombre es BMW XM Concept. Como no podía ser de otra manera por el rumbo que marca el mercado su carrocería es la de un impresionante y musculado suv que estará desarrollado exclusivamente por y para BMW M. Esto es que no derivará de ningún modelo que se comercialice bajo el nombre de la marca. Se espera su llegada al mercado para 2022.

Tertulia AutoFM: BMW XM Concept

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba