A lo largo de este año 2020, la marca francesa Citroën planea sacar al mercado 6 vehículos electrificados, es lo que han denominado “Citroën goes Ëlectric for all”. Con el lanzamiento de el C4 y el ë-C4 continúa apostando por la electrificación de su gama de vehículos. Nos encontramos ante dos berlinas totalmente renovadas pero que mantienen toda la esencia de Citroën.
«Los nuevos C4 y ë-C4 ofrecerán numerosas opciones de personalización.»
Seguiremos contando con elementos que ya nos hemos acostumbrado a ver en anteriores generaciones del C4. Destaca una postura de conducción elevada que nos servirá además de para ir cómodos para tener una mejor visión de todo lo que sucede a nuestro alrededor. A esto ayuda también la presencia de unas llantas de gran tamaño (18”) presentes también en la gama media del modelo. La línea del coche seguirá manteniendo ese carácter enérgico, sin perder un ápice de aerodinámica.

Un tipo de energía para cada necesidad
El ë-C4 100% ëlectric es el quinto vehículo electrificado de Citroën. Hay que recordar que en el mercado ya podemos acceder al C5 Aircross Hybrid, Ami, ë-Jumpy y ë-SpaceTourer. Pero también contaremos con motorizaciones gasolina (5) y diésel (2).
El motor del ë-C4 desarrollará 136 cv y 260 Nm y tendrá una autonomía de 350km según el ciclo WLTP. Realiza el 0-100 en 9’7 segundos si tenemos activado el modo sport y la velocidad máxima será de 150 km/h. Contará también con la función Brake, que aumentará la desaceleración del coche sin la necesidad de pisar el freno y nos ayudará a aumentar la autonomía porque esa energía se almacenará en la batería. Además contaremos con una garantía para nuestra batería de 8 años o 160000 km para el 70% de su capacidad de carga, lo que nos aportará algo más de tranquilidad.

Citroën ha optimizado los tiempos de carga para el ë-C4. El modo 4 de carga (100kW cargadores rápidos), recargará a un ritmo de 10km/minuto, siendo estos una referencia en el segmento, ya que en tan solo media hora tendremos el 80%de nuestra batería. El modo 3 (cargador de 32A), la recarga de la batería se completará en 30h si tenemos monofase, o en 5 horas en trifase si contamos con cargador de 11kW. Por último el modo 2 (para necesidades puntuales), nos permitirá cargar el ë-C4 en 15 horas en una toma de 16 A y en algo más de 24 si usamos un enchufe doméstico.
«La recarga se simplifica y puede programarse para aprovechar las horas de menor costo de la electricidad.»
Citroën además ofrece soluciones que han denominado “One stop shop” donde instalan puntos de carga en los domicilios, para que de esta forma se aprovechen lo máximo posible su vehículo eléctrico.
Por otro lado las personas que sigan prefiriendo los motores de combustión contarán con cinco versiones gasolina y dos diésel.

Listado de motorizaciones
Gasolina (Euro 6d):
- PureTech 100 S&S BVM6
- PureTech 130 S&S BVM6
- PureTech 130 S&S EAT8
- PureTech 155 S&S EAT8
- PureTech 130 EAT8
Diésel (Euro 6d):
- BlueHDI 110 S&S BVM6
- BlueHDI 130 S&S EAT8
Confort y conectividad a partes iguales
La marca gala ha puesto toda la carne en el asador y ha incluido todos los elementos del programa Citroën Advanced Comfort para que los usuarios gocen del mayor confort una vez estén subidos a los nuevos C4 y ë-C4. Suspensiones Citroën con amortiguadores progresivos hidráulicos, asientos Advanced Comfort y Smart Pad Support Citroën (en primicia). Además hay que sumarle que contará con 20 tecnologías de ayuda a la conducción entre las que se encuentra el Highway Driver Assist, un dispositivo de conducción semiautónoma de nivel 2. También incluye 6 tecnologías de conectividad que se verán incrementadas en el nuevo ë-C4.
«Las pantallas van ganando terreno, instrumentación digital, head up display y pantalla de 10”.»
En el puesto de conducción, el piloto contará con un head up display en esta ocasión a color, donde podrá observar las informaciones de conducción. Este está acompañando de una instrumentación digital HD frameless que tiene un grafismo propio de Citroën de muy fácil lectura. Además tiene una iluminación lateral en color blanco, que nos ayudará aún más en situaciones de poca luminosidad.

Por último, en el centro del salpicadero y junto a los aireadores encontramos la pantalla central. En esta ocasión es táctil, de 10” ultrafina y sin bordes. A través de ella podremos controlar todos los sistemas de infoentretenimiento del coche. Pero hay una cosa que se deberá hacer a través de las botonaduras clásicas, controlar la climatización. Y esto es un detalle que nos gusta mucho, ya que puede ahorrarnos algún susto.
Citroën Advanced Comfort
Los nuevos C4 y ë-C4 incluyen el Citroën Advanced Comfort. Este sistema se basa en cuatro pilares para dar a sus usuarios confort como,esto que os vamos a explicar a continuación.
- Confort de rodaje: ayudará a los pasajeros a evadirse de todas las imperfecciones del asfalto y de los ruidos que nos suelen molestar cuando circulamos a velocidades altas. Esto nos hará sentir que viajamos dentro de una burbuja.
- Confort de vida: nos facilitará la habitabilidad dentro del vehículo. Ya no solo la comodidad y el espacio de los asiento, sino también los espacios para depositar los objetos y la disposición de los distintos elementos del vehículo.
- Confort de espíritu: el conductor no se verá avasallado con una gran cantidad de información cuando conduce. En el head up display, solo se verá la información esencial y de esta forma podrá concentrarse en la condición.
- Confort de uso: facilidad a la hora de usar todas las tecnologías que trae el coche, gracias a que son muy intuitivas. Además existe una conexión digital entre los pasajeros y el vehículo.

Los nuevo C4 y el ë-C4 son vehículos que han sufrido un lavado completo. No solo en cuanto a carrocería, también se les ha llenado de tecnología para hacer que todo sea mucho más sencillo. Y la tecnología no se queda solo dentro, presenta también una motorización completamente eléctrica, pero sin renunciar a las convencionales. ¡Sin duda se trata de un modelo que traerá mucho que hablar!