Tertulia AutoFM: Cupra Formentor tendrá motor diésel

cupra_formentor_diesel_autofm

Analizamos la actualidad de la semana con noticias como la llegada del motor diésel al Cupra Formentor.

Cupra Formentor tendrá motor diésel. Semana tras semana no dejamos de hablar de un automóvil que ha caído en gracia en el mercado. Hablamos del Formentor de Cupra que ahora anuncia que tendrá motor diésel. Parece que la mecánica elegida será la famosa 2.0 TDI de 150 caballos. Todo apunta a que será el único propulsor de gasoil de la marca y su precio de partida estará en los 34.890 euros.

Arrancamos el programa con una gran noticia. Y es que llega un nuevo SUV a la producción de las instalaciones de Volkswagen en Navarra. Se llamará Taigo y es un SUV urbano con formato coupé y unos rasgos bien deportivos. Un modelo que ya conocemos pues parece que tendrá pocos cambios con respecto al Nivus que se vende en Latinoamérica. Sus mecánicas, de momento, están enfocadas hacia la gasolina.

Día de los inocentes por adelantado en Volkswagen

El uno de abril es el día de los inocentes en USA. Pero alguien en Volkswagen quiso adelantar la fecha y envío una broma a las redes que se hizo viral. No era otra cosa que el anuncio del cambio de nombre de la multinacional germana por el de Voltswagen haciendo un símil con la palabra volt de voltaje. Todo ello, indicaban, para darle un toque mucho más eléctrico apuntando a quitarle protagonismo a los autóctonos Tesla de Elon Musk.

Volvemos a comentar el adiós definitivo al Ford Mondeo. Un modelo de tremendo éxito que sustituyó en 1993 a otra leyenda de la marca del óvalo como fue el Sierra. Las berlinas están en horas bajas y quitando algunas muy concretas, pincha aquí para conocer el Skoda Octavia RS, van abandonando las gamas de los diferentes fabricantes. Por eso en 2022 la marca americana introducirá en la gama un nuevo SUV. Aunque quizás su nombre pueda ser Mondeo Evos. También comentamos la llegada de una nueva mecánica a las instalaciones de Almusafes que han recibido una buena inversión en electrificación.

El brexit se va cobrando su peaje en el mundo de la automoción

Parece que se confirma que Honda cerrará su fábrica inglesa. Una factoría importante en la logística y distribución de la marca en lo que respecta al mercado europeo. No olvidemos que son unas instalaciones donde se fabrica un modelo tan importante para la firma japonesa como el Civic. Se prevé que se pierdan unos 3.500 puestos de trabajo directos. Todo ello es un reflejo del mal momento que atraviesa Honda en Europa en general.

El fabricante más grande del mundo en cuanto a smartphone es Xiaomi y anunciado que inicia la carrera para la construcción de coches eléctricos. No se trata de un brindis al sol pues la marca anuncia una inversión inicial de nada menos que diez mil millones de dólares. Un proyecto que lleva en la cabeza de Lei Jun, CEO de la compañía, desde 2013 cuando visitó hasta por dos veces las instalaciones de Tesla y se reunió con Elon Musk.

Llega al España el SUV coupé Renault Arkana

Nuestros compañeros de ABC Motor ya se han montando en el nuevo Renault Arkana y nos trasladan sus impresiones. Un coche que ha levantado fuertes expectativas pues su diseño es rompedor, atrevido y moderno. Se trata de un SUV coupé generalista que anuncia precios que partirán desde los 25.750 euros. Será el hermano deportivo del Kadjar con sus 4,56 metros de longitud. Tendrá hasta tres versiones electrificadas.

Impactantes las primeras imágenes que hemos visto del futuro vehículo eléctrico de Kia. Se llama Kia EV6 y promete distancias de hasta 500 kilómetros con una sola carga. Arrancará con una oferta de dos baterías de 58 y 77 kWh de capacidad. Podremos elegir también entre variantes de tracción trasera y variantes de tracción integral. En su tope de gama anuncia 585 caballos. Está construido sobre la plataforma E-GMP del grupo Hyundai y admite cargas ultrarápidas de 800v. Pincha aquí y descubre como KIA con acuerdos con Repsol trabaja para impulsar la movilidad eléctrica.

Secciones movilidad y seguridad vial

Nuestras secciones fijas de seguridad vial y movilidad bien cargadas de información esta semana. En la primera Jose Lagunar de Rivekids Seguridad pone el acento sobre los guardarraíles y su impacto negativo en los coches. Mientras que en la segunda Alberto Martínez del Blog Movilidad Actual nos habla de las carretas 2+1.

Cerramos el programa hablando de la llegada a la gama del Fiat 500 de la versión Hey Google. Con esta interacción cada vez más importante con empresas tecnológicas el pequeño urbano italiano nos ofrece toda una cascada de servicios desde nuestro smartphone para controlar a nuestro automóvil.

Tertulia AutoFM: Cupra Formentor tendrá motor diésel

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba