Probamos el Dacia Duster de GLP para saber si seguirá siendo una de las opciones más elegidas del mercado.
Probamos el Dacia Duster de GLP. El Dacia Duster tiene la intención de convertirse en un super ventas como ya lo hicieron las anteriores generaciones. Pero ¿cuál es la clave del éxito de la marca rumana? Dacia se hizo famosa en nuestro país al sacar coches a un precio muy reducido. Una característica que consiguió hacer que se volviese popular, ya que muchas personas veían en la marca una forma de poder adquirir un vehículo. Poco a poco fue modificando y ampliando la gama que pasó de tener un único modelo a tener coches de varios segmentos. Incluso ha lanzado hace poco tiempo su primer modelo 100% eléctrico, que además es el más barato del mercado.
Sin duda probamos el Dacia Duster de GLP sabiendo que en la marca de origen rumano prima la dureza y el precio, todos los que suben a bordo de un vehículo de la marca saben que no van a encontrar grandes lujos, pero saben que será un coche duradero, que de pocos problemas y que posee un mantenimiento sencillo. Además en esta variante del Duster, la GLP nos saldrá más barato rellenar el depósito.
Diseño más moderno y no tan rudo
Mucho ha evolucionado desde aquella primera generación del año 2011 y hay que decir que para bien. En esta nueva versión se le ve más joven y con ciertos toques que le dotan de un aspecto deportivo. Encontramos una parrilla completamente renovada, y unos grupos ópticos que tienen la luz diurna en led, pero el resto sigue siendo halógeno. De alguna manera hay que mantener el precio bajo.

Un lateral de 4,34 metros de largo, en el que llama la atención una moldura de plástico que se encuentra en la unión de la puerta delantera y la aleta, que aparenta ser una entrada de aire para refrigerar, pero no, no tiene ninguna función aparte de la de decorar. La zaga dominada por unos faros con diseño en cruz, que será el elemento más llamativo. Por lo demás, una salida de escape visible, que además es funcional y un maletero con una capacidad de 400 litros.
Interior espartano y confortable
Ya hemos comentado antes que no debíamos esperar grandes lujos en este Dacia Duster GLP, pero siendo sinceros, son unos interiores muy decentes. Sí, en su mayoría son plásticos, pero están bien acabados. Incluso en varios elementos como el volante y el pomo encontramos símil cuero que va a ser muy agradable a la hora de conducir. Cuenta con una pantalla táctil en el centro del salpicadero, que no tiene la mejor calidad del mundo, pero cuenta con conectividad bluetooth, Android Auto y Apple Car Play, además, tengo que reconocer que vía bluetooth es uno de los más rápidos que he probado.

Pese a que hacía tiempo que no nos subíamos al Duster GLP (desde la presentación) volvimos a notar que los asientos son muy conservadores, al igual que otros elementos del coche. Son muy blanditos y cómodos, tanto que con el reposabrazos que lleva el conductor (porque solo lo tiene él), da la sensación de que estás en el sofá de casa. Cuenta además, con muchos recovecos donde colocar cosas, otra forma más de expresas que busca la funcionalidad. Punto positivo para Dacia.
Potencia algo limitada
El Dacia Duster GLP monta el motor 1.0 TCe del grupo Renault. Un motor de 3 cilindros, que desarrolla 100 CV y 160 Nm de par. Además Renault muestra otra opción al motor de combustión tradicional y el elegido en esta ocasión es el gas licuado de petróleo, más conocido como GLP. ¿Qué beneficios tiene el GLP? En primer lugar las emisiones son menores que las de un motor de combustión tradicional y además, es más barato que la gasolina y el diésel. Y proporciona al vehículo la tan ansiada etiqueta ECO de la DGT.

Las suspensiones, al igual que los asientos, tienden a buscar el confort dentro del habitáculo, absorbiendo los baches y las imperfecciones que nos encontremos en el recorrido. El punto negativo de esto es que si hacemos algún giro algo brusco notaremos como balancea el Dacia. Por lo demás es un coche que nos permitirá ir del punto A al punto B sin mayor problema, con unos consumos que rondan 6.5 litros si circulamos utilizando el motor de combustión y los 8 si circulamos con el GLP. Esta segunda opción puede parecer que es algo elevada, pero recordar, es más barato llenarlo en la gasinera.
Desgraciadamente en esta nueva versión no tendremos opción de contar con tracción 4×4.
Precio
El precio de salida de la versión de acceso del Dacia Duster GLP es de 11.540 €.
Sensaciones al volante
Se trata de un coche austero, que busca la comodidad y la practicidad, cuyo precio en la versión de acceso tiene un precio muy reducido. No se trata de un coche que nos transmita muchas sensaciones al volante. En definitiva, el nuevo Dacia Duster es un coche de batalla para el día a día, con consumos contenidos y que ofrece una motorización con emisiones bajas. Además cuentan con mucho espacio en el interior y maletero para que podamos realizar viajes largos sin problemas.
Sigue tratándose de un coche con precio reducido, que fue la clave del éxito de la marca rumana cuando llegó a nuestro país y probablemente consiga el mismo resultado con este modelo. Además, hay que tener en cuenta que el simple hecho de tener un coche alto (SUV), siempre es un plus, ya que nos permite dejar las carreteras y aventurarnos a descubrir terrenos sin asfaltar.