¿Es más seguro un coche caro que uno barato?

¿Es más seguro un coche caro que uno barato? Para dar respuesta a esta pregunta necesitaríamos mucho más que un post, necesitaríamos una trilogía sólo para desgranar esta cuestión marca por marca. Para tener un resumen de lo que aparece en este post puedes escuchar el programa completo de AutoFM Diario pinchando aquí.

Antes de escribir este post hemos buscado un poquito en Google y cuando juntas las palabras “caro” y “seguro” o “barato” y “seguro” Google muestra seguros de coches, por lo que intuimos que a la mayoría de las personas les importa más conseguir un seguro más barato que un coche más seguro. Si estás leyendo esto tú querrás un coche seguro con un seguro barato…

¿Es más seguro un coche de serie que con extras en seguridad?

A priori podríamos pensar que sí, que es más seguro un coche más caro que uno barato. EuroNCAP, en ocasiones, ensaya los coches de serie y también con extras en seguridad y habitualmente mejoran mucho en seguridad, en algunos casos incluso ganan una o dos estrellas como es el caso del Suzuki Ignis en 2016. Repasamos rápidamente que las tres primeras estrellas son seguridad pasiva y las dos últimas son seguridad activa. En casos como estos, en los que comparamos el mismo modelo de coche con más y con menos equipamiento, vemos claramente que la seguridad sí aumenta con el aumento del precio.

Puedes ver aquí en detalle la prueba del Suzuki Ignis sin equipamiento extra de seguridad.

Puedes ver aquí en detalle la prueba del Suzuki Ignis con el paquete de seguridad.

Estos datos son muy curiosos, pero no responden al verdadero espíritu de la pregunta: ¿Es más seguro un coche caro que uno barato? Vamos a responder a esta pregunta con datos y de una forma más específica.

¿Es más seguro un coche caro que uno barato en Mercedes Benz?

En 2019 Mercedes Benz ha ensayado en EuroNCAP, más bien EuroNCAP ha ensayado en 2019, seis modelos de la marca alemana con puntuaciones francamente buenas.

Son seis modelos Mercedes Benz con precios bastante dispares entre sí. Todos ellos tienen unos niveles de seguridad bastante similares y por ello vamos a profundizar en las distintas capas que nos ofrece EuroNCAP.

  • Mercedes Benz GLB. Tiene un coste de partida de 42.000 €.
  • Mercedes Benz CLA. Parte con un precio de algo más de 31.000 €.
  • Mercedes Benz EQC. Arranca desde algo más de 77.000 €.
  • Mercedes Benz B-Class. Con un precio que parte de los 32.000 €.
  • Mercedes Benz GLE. Arranca en 67.000 €.
  • Mercedes Benz G-Class. Parte con un precio base de 115.000 €.

Los precios reflejados se han obtenido de la web de Mercedes Benz. De esta forma vamos a tener el punto de partida para que los propios datos respondan por sí mismos a la pregunta con la que se inicia este post: ¿Es más seguro un coche caro que uno barato?

Seguridad global en EuroNCAP

EuroNCAP divide sus puntuaciones en 5 estrellas que definen de la siguiente forma en su web:

Todos los modelos ensayados tienen 5 estrellas, por lo que su nivel de seguridad es máximo tanto en el Mercedes Benz de 110.000 € como en el de algo más 30.000 €. Vamos a ir a la segunda capa de seguridad que EuroNCAP nos muestra y no es otra que cuatro categorías:

  • Seguridad Adultos.
  • Seguridad Infantil.
  • Seguridad Peatón.
  • Seguridad Activa.

Comparativa por categorías de la seguridad en los modelos Mercedes Benz ensayados en 2019. Desconocemos con exactitud cómo ponderan cada una de las categorías y por eso vamos a lanzar una hipótesis en la que ponderamos las 4 categorías de igual forma.

Si hacemos esto vemos que hay una protección global de entre el 81 % y el 88 %. Vamos ahora a añadir el precio y a filtrar de mayor a menor seguridad.

En esta tabla podemos tener una respuesta basada en datos y muy clara a la pregunta: ¿Es más seguro un coche caro que uno barato? La respuesta es NO, eso sí, si hablamos de seguridad según EuroNCAP y en los Mercedes Benz ensayados en 2019. No queremos decir con esto que el Mercedes Benz Clase G sea un mal coche, al contrario, es un muy buen coche que tiene un hermano menor que ha sacado la mejor nota posible dentro de su marca y con un coste de vehículo tres veces inferior.

Seguridad pasiva de adultos e infantil en EuroNCAP

Vamos a bajar otra capa más en la información que nos da EuroNCAP y a centrarnos únicamente en lo que es la seguridad pasiva, seguridad de adultos y seguridad infantil, de los coches que es lo que el común de los mortales piensa que evalúa EuroNCAP y para eso nos vamos a centrar en el de mayor puntuación global y en el de menor.

Mercedes Benz CLA
Seguridad Adulto

Mercedes Benz G-Class
Seguridad Adulto

Mercedes Benz CLA
Seguridad Infantil

Mercedes Benz G-Class
Seguridad Infantil

Viendo de forma gráfica los colores de los dummies y las puntuaciones únicamente de los crash test tenemos más clara la respuesta, que tú mismo puedes concluir, a la pregunta del inicio del post: ¿Es más seguro un coche caro que uno barato? NO.

Vamos a centrarnos un poco más en analizar la seguridad infantil de los Mercedes Benz CLA y G-Class. Los ensayos de ambos coches son, o deberían ser, idénticos con una pequeña tolerancia entre sí. Los dummies con los que se ensayan son los mismos y las sillas de coche son el mismo modelo concreto.

  • El pulso que se utiliza para el ensayo de impacto frontal (barrera deformable frontal con solape parcial) es algo precedido al de la foto. El pulso nos marca la severidad del impacto con el nivel de aceleración, en este caso deceleración, que el chasis del vehículo sufre. Este pulso es de otro modelo de vehículo, pero nos sirve para ver las deceleraciones máximas que sufre el vehículo y, en consecuencia, los dummies que viajan en él.
  • Los dummies usados son dummies de la familia Q, dummies Q6 y Q10. Si quieres más información sobre los dummies Q puedes pinchar aquí.
  • Las sillas de coche empleadas son un alzador sin respaldo ni protección en cabeza para el dummy Q10 y con protección en cabeza además de anclaje isofix para la silla usada en el Q6. En los dos casos son sillas de coche de homologación ECE R44/04.

Conociendo en detalle que las situaciones son prácticamente idénticas, analizamos los datos que nos ofrecen a nivel visual y vemos cómo en impacto lateral el Mercedes Benz G-Class es impecable y que el Mercedes Benz CLA en impacto frontal también.

¿Qué pasa para que un modelo sea buenísimo en lateral y otro buenísimo en frontal? Como no tenemos todos los datos no podemos afirmarlo con rotundidad, con los datos disponibles podría ser que el Mercedes CLA se ve penalizado en lateral por un pilar C muy tendido y un poco bajo, además de impactar en un dummy Q10 sin protección en cabeza. Por otro lado, el Mercedes G-Class, en frontal, hace lo mismo que la inmensa mayoría de modelos y marcas del mercado con el dummy Q10 sin protección en cabeza que en el retroceso sufre en el cuello. Sería altamente interesante que ensayaran esto mismo con sillas de coche con protección en cabeza también en el dummy Q10 y ver así con datos y valores biomecánicos qué diferencia hay entre alzador con respaldo y sin respaldo.

Para que veas en detalle los ensayos de impacto a los que se ha sometido el Mercedes G-Class:

Confiamos en que este post haya resuelto la pregunta por la que ha empezado y hayan surgido muchas otras que resolver, como por ejemplo, si esto pasa en más marcas y modelos o hemos escogido justamente la excepción a la regla. En RiveKids trabajamos por y para la seguridad basándose en tres pilares para llegar al objetivo “cero víctimas en accidente de tráfico”:

  • RiveKids trabaja en investigación.
  • Nuevas tecnologías aplicadas: RiveMove.
  • Educación vial. Este post está dentro de esta categoría en la que tenemos la obligación de compartir el conocimiento para que las familias sepan exactamente que están comprando.
Facebook
Twitter
LinkedIn