Hemos probado la gama TFSIe híbrida enchufable de Audi y hablamos con la marca para conocerla en detalle
Gama TFSIe híbrida enchufable de Audi. La marca de los cuatro aros tiene una hoja de ruta muy clara. La electrificación es la base de unos movimientos que tienen fechas muy marcadas en el calendario. Fechas como el 2025 donde su portfolio de producto tendrá al menos treinta vehículos electrificados. Tres decenas de modelos de los que diez será híbridos enchufables. Y es que la tecnología PHEV por polivalencia y practicidad hace q sea la solución del momento. Así lo dicen sus ventas que en el primer semestre de 2021 han sido de récord. Gracias a las 981.681 unidades que ha vendido en todo el mundo. Aunque la crisis de los semiconductores va a hacer a empeorar el segundo semestre de este año.
En España Audi sigue caminando con buen criterio pues es la marca líder del segmento premium con una cuota de mercado del 25,24 por ciento. Y unas cifras apoyadas también en su Gama TFSIe híbrida enchufable de Audi. Y es que las ventas PHEV en España fueron de 3.182 unidades en el año 2017 mientras que se ha alcanzado una espectacular cifra de 27.813 unidades en lo que va de año 2021. Una tecnología la híbrida enchufable que viene como anillo al dedo a muchos conductores pues estudios certifican que en España la media de kilómetros al día es de 58.
Toda la actualidad de la marca la conocemos en una entrevista que contiene este podcast con Ignacio González Responsable de Comunicación de Audi en España.
La Gama TFSIe híbrida enchufable de Audi se compone de ocho modelos en doce carrocerías
Pero además en este podcast tenemos una buena charla con Alex Murillo que es el Product Manager de la Gama TFSIe. Con el hacemos un repaso de esta tecnología y de como Audi hace el enfoque comercial con el cliente. Nos cuenta como son los cuatro modos de conducción que incorporan estos modelos y como el coche es capaz de gestionar la batería según nuestras necesidades.
Te contaremos también como es la carga de batería en un Audi TFSIe. Ya te adelantamos que puede ser de hasta 7,4 kW en corriente alterna en un puesto de carga doméstico en nuestro domicilio, pero que también puede cargar a 6,4 kW en corriente alterna en una estación de carga pública. Esto supone que una recarga completa se puede realizar entre 2,5. y 4,5 horas según modelo.
Importante también supone conocer que de toda la gama, por precio, el Audi A3 y el Audi Q3 se pueden beneficiar de las ayudas del Plan Moves III. Mientras que el punto de carga en nuestro domicilio llamado Audi Home Charging tiene un coste 1.400€ + IVA con hasta 200 m canje y hasta 22 kW y puede tener una ayuda de hasta el 70% con la subvención plan Moves III. En puntos públicos con la tarjeta e-tron charging service podremos acceder hasta a 3.500 puntos de carga con una sola tarjeta.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS