Acaban de llegar las ayudas para la compra de vehículos en España. Por eso os hemos preparado esta Guía Plan Renove 2020
En esta guía Plan Renove 2020 trataremos de responderos a las siguiente preguntas:
¿Cuándo y con qué objetivo nace este plan?
Nace como incentivo a la industria automotriz después del confinamiento provocado por la crisis sanitaria de la covid- 19. El Plan RENOVE es la medida estrella del Plan de impulso de la cadena de valor de la industria
de la automoción. El objetivo de este Plan Renove 2020 es renovar el parque automovilístico y dar impulso al sector en el año 2020/2021.
¿Con qué presupuesto cuenta el plan RENOVE?
Cuenta con un presupuesto de 250 millones de euros a compartir entre turismos (200M €), furgonetas ligeras (25M €), motos (5M €)
y autobuses y camiones (20M €). Las cuantías finales de las ayudas dependen del tipo de usuario que se sea particular,
autónomo, pyme, gran empresa. Va a parte del Plan MOVES II.
¿Qué requisitos hay que cumplir para adherirse al plan?
En los turismos, achatarrar y dar de baja un vehículo de 10 años o más comprando otro con unas emisiones inferiores a 120 gr/km ciclo NEDC. Este vehículo tiene que tener como mínimo etiqueta C. El vehículo a comprar tiene que ser o bien nuevo o automatriculado por el concesionario en el año 2020. Los C y ECO precio máximo de 35.000 euros y los CERO de 45.000 euros.
¿La ayuda es la misma para todo el mundo, para todos los perfiles de comprador?
No, la ayuda se diferencia por tipo de vehículo y tipo de comprador. Es decir, las ayudas para los particulares que quieren adquirir un turismo son de X dinero, para los autónomos de Y y para las grandes empresas de Z. Existen unas tablas en el Real Decreto RD 25/2020 del 3 de julio que lo especifican. También es diferente la ayuda por tipo de vehículo, turismo, furgón ligero, moto, autobús-
camión.
¿Cómo se puede tramitar?
Se realiza a través de una plataforma web del Ministerio de Industria y tiene que ser el usuario particular el que lo realiza. Los concesionarios se han desmarcado para evitar posibles errores que luego les repercuten negativamente a su cuenta. Pese a no hacerlo directamente sí que ofrecen asesoramiento y guiado al particular. Esta plataforma se ha activado el día 20 de octubre de 2020. Hay una primera fase de reserva de solicitud de subvención y después otra de subir documentos y confirmar la adjudicación.
¿Cómo es el Plan RENOVE para los particulares?
Coche con etiqueta medioambiental C 800 euros, coche con etiqueta ECO 1000 euros. Luego hay extras. Renta baja, discapacidad o achatarramiento de coche + 20 años 500 euros más. El vehículo nuevo tiene que estar dado de alta en la plataforma del IDAE, de ahí se ve su homologación de emisiones en ciclo NEDC. Tiene que ser igual o inferior a 120 gr/km. Del mismo modo deben achatarrar un coche de 10 años o más en fecha 15 de marzo de 2020. Este vehículo tiene que tener la ITV activa en esta misma fecha.
El Ministerio de industria da una ayuda que debe de ser igualada por el concesionario ¿Cómo
es esto?
Sí, el concesionario debe de dar como mínimo un descuento igual a la ayuda que ofrece el gobierno bajo la descripción descuento “Descuento aplicado por Programa Renove 2020”. Es decir, si el cliente compra un coche C el descuento del ministerio es de 800€, el
concesionario tiene que ofrecer otros tantos como mínimo antes de impuestos.
¿Existe algún tipo de error en la plataforma a día de hoy?
Sí, la plataforma en el primer día (20/10/2020) ha sufrido de una caída a mediodía y después hay discordancias a la hora de hacer trámites concretos.
Para más información podéis visitar el blog de Alberto Matínez que se llama Movilidad Actual.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS