Hyundai Kona renovación total con micro hibridación de serie

El Hyundai Kona es el coche más vendido de la marca coreana. ahora ofrece micro hibridación de serie.

Hyundai Kona. Para poner en valor la importancia de este modelo tenemos que decir que se trata del automóvil más vendido por Hyundai en España en 2020. Un todocamino compacto fabricado en Europa y pensado para los gustos del conductor europeo. Poco a poco veremos como se ha construido sobre los siguientes pilares básicos: buscar un coche atractivo, híbrido, espacioso, eléctrico, conectado, con la emoción de la deportividad N y, además, seguro.

Por fuera los cambios nos son exagerados pero se dejan notar con fuerza. Y lo hacen, en su parte delantera, a través de una nueva colocación del logo y del rediseño del paragolpes y la parrilla. Aunque quizás lo que más nos llame la atención sea las horizontales y rasgadas luces led diurnas.

Pese a que es un restyling los cambios son notables.

Lateralmente incorpora unos revestimientos protectores que le dan un aspecto más compacto y agresivo mientras que sus llantas ofrecen nuevos formatos y una medida que puede llegar a las 18 pulgadas. Por detrás no se olvida de regalar un nuevo paragolpes unos nuevos faros y una protección inferior de nuevo diseño.

Además su oferta será ahora de diez colores de los que cinco son completamente nuevos. Todos ellos combinables con el techo y los retrovisores en negro.

Su interior sigue siendo espacioso. Aunque es un compacto de poco más de cuatro metros, ha crecido 40mm hasta llegar a los 4,2 metros, y puede alojar bien a cinco adultos. Se ha actualizado además su cuadro de instrumentos que es de 10,25 pulgadas y que se combina con una estupenda pantalla multimedia en idéntica medida. Su nueva consola central, el freno de mano eléctrico, los nuevos colores de tapicería y una luz ambiental discreta ayudan a crear un espacio agradable y moderno. El maletero, de 374 litros, es de los mejores de su categoría.

En España se vendieron en 2020 un total de 14.146 Konas

A sus mandos nos encontramos un coche cómodo, ágil y con un tarado de suspensión firme y apto para una conducción alegre. Un SUV que podemos combinar con multitud de oferta mecánica. Y es que de acceso a la gama ofrece un motor de un litro y 120 caballos con tracción delantera y que puedes ser manual, 6 marchas, o automático, de siete. Esta mecánica además se puede pedir con hibridación de 48 voltios.

En gasolina tenemos otra mecánica a elegir denominada 1.6 T-GDI con 198 caballos y cambio automático que puede ser de dos o cuatro ruedas motrices. Aunque si nuestro interés se centra en un coche full hybrid podemos optar por el propulsor 1.6 GDI que ofrece 141 caballos.

Hay mecánicas de gasolina, diesel, híbridas y eléctricas.

Pero el Hyundai Kona también está disponible propulsado por gasoil. Y lo hace a través del motor 1.6 CRDI de 136 caballos y que dispone como equipamiento de serie de micro hibridación de 48 voltios. Asimismo podrá tener cambio manual o automático y tracción simple o total. Para poner cierre a la oferta en combustión llegará el esperado Hyundai Kona 2.0 T-GDI N con caja de doble embrague de 8 marchas y 280 caballos. Será tracción delantera.

En cuanto al Kona EV seguirá ofreciéndonos dos acabados con 64 KWh, 204 cv y 484 kms de autonomía o 39 KWh, 136 cv y 305 kms de autonomía. Estos disfrutaran del Plan full electric de Hyundai con ventajas como: punto de carga totalmente gratuito en ambas versiones, vehículo de combustión en préstamo 15 día al año, ocho años de garantía en las baterías, devolución los 12 primeros meses por desempleo, seguro personalizado y Bluelink para conectarnos a nuestro Kona a través del móvil.

El Kona Electric tienes hasta 484 kms de autonomía WLTP.

Los Kona eléctricos por la disposición de sus baterías disponen de un maletero algo más pequeño que llega hasta los 332 litros. Su frontal también es nuevo y está pintando en su zona inferior en el mismo color de la carrocería. Estrena también nuevos modelos de llantas y ambos paragolpes son inéditos. El punto de carga lo tiene en la parte izquierda de su frontal. Sus llantas son nuevas también y su interior es similar al de sus hermanos de combustión.

Es interesante comentar que el Kona Electric está construido sobre una plataforma específica para vehículo eléctrico. Su tecnología le permite enfriar sus baterías con un sistema que utiliza el propio aire acondicionado del coche, mientras que las calienta a través de un generador eléctrico. Por otra parte su frenada regenerativa puede ajustarse a través de las levas que están situadas tras el volante. O dejar que el propio coche la ajuste a través de su radar delantero.

El Hyundai Kona ha ganado enteros en conectividad y seguridad.

No podemos olvidar tampoco que todos los Hyundai Kona disfrutan de un alto grado de conectividad. Puesto que entre su equipamiento podemos encontrar cargador inalámbrico, conexión Apple Car Play y Android Auto, pantalla táctil de 10,25 pulgadas y conexión bluelink para nuestro smartphone.

En donde no han dejado tampoco nada al azar es en lo relativo a su equipamiento en seguridad. Un aspecto este muy importante para la marca coreana. Y es que los nuevos Hyundai Kona están absolutamente plagados de sistemas de ayuda a la conducción ADAS. Por poner sólo unos ejemplos incorporan: sistema de asistencia a la frenada de emergencia, detección de ángulo muerto, sistema de seguimiento del carril o sistema limitador de velocidad inteligente.

Su gama seguirá girando en torno a los acabados Klass, Maxx, Tecno y Style en este orden de mayor a menor equipamiento. Y sus precios irán desde los 22.390 euros de las versiones de combustión, los 27.790 euros de los híbridos o los 35.650 euros de los cien por cien eléctricos. Pero ojo, esos son los precios de tarifa a los que habría que restar las promociones de la marca que parten, según modelos, desde los 4.100 euros y pueden llegar hasta los 8.210.

Hyundai Kona renovación total con micro hibridación de serie

Un comentario en «Hyundai Kona renovación total con micro hibridación de serie»

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba