Honda HR-V 2022 todo lo que necesitas saber

Ya hemos probado el nuevo híbrido japonés que llega con un novedoso sistema híbrido.

Honda HR-V 2022. Hemos podido ponernos a los mandos de la tercera generación del suv Honda HR-V. Un automóvil que llegó a los concesionarios de todo el mundo en su primera entrega en el año 1998. Aunque en España se empezó a vender en el 2000. Un coche que supo mantener el tipo durante más de una década pues hubo que esperar al 2015 para conocer su segunda generación. Ahora en el año 2022 se completa con el modelo más tecnológico visto hasta el momento.

El nuevo suv japonés del segmento C calca las medidas del modelo anterior con una longitud de 4,34 metros. Y es que además de la misma manera ofrece una batalla idéntica de 2,61 metros. Os contamos esto porque resulta curioso cuando se trata de una plataforma completamente nueva. También es importante conocer que aunque es 2 centímetros mas bajo el conductor va más bajo que en el modelo anterior.

Otro detalle importante a conocer es que los asientos traseros ganan 35 cm más de espacio para las piernas de sus ocupantes. No olvidemos que la habitabilidad es uno de los puntos fuertes, de siempre, de este modelo. Esto se nota en cosas como que el depósito de gasolina va debajo de los asientos delanteros para conseguir un espacio plano en la parte trasera para cargar. Por supuesto mantiene los Honda Magic Seats para liberar espacio de carga detrás de los asientos delanteros subiendo los asientos traseros hacia atrás.

Honda tiene en su punto de mira el incremento de la seguridad en sus vehículos

Pero hablemos un poco ahora de la hoja de ruta de Honda. La marca japonesa tiene entre sus objetivos para 2050 llegar a cero accidentes de tráfico con coches y motos de la firma nipona. Pero además, para ese 2050 también, quiere llegar a la neutralidad en carbono en todos sus productos. Pero ojo porque entre sus objetivos también está seguir siendo numero uno en fabricantes de unidades de potencia, esto es de motores.

En cuanto a vehículo eléctrico en Honda quieren que tengan algún tipo de electrificación el 40 por ciento de los coches que vendan en 2030, para llegar al 80 por ciento en 2035 y al cien por cien en 2040. Aquí tenéis la prueba de uno de sus eléctricos más avanzados el Honda e. De echo sus planes van cumpliéndose pues su objetivo era electrificar toda la gama en Europa en 2025 y lo han conseguido ya en este 2022.

El Honda HR-V ya está en los concesionarios de toda España

En lo que respecta al diseño lo más característicos e su parilla integrada que va en el mismo color de la carrocería. Aunque hay una negra que es opcional. Destaca su frontal con mucha personalidad siendo el rasgo principal del coche. Así como el diseño del capó que está estudiado para darle máxima visibilidad al conductor. Otro rasgo que llama la atención en un coche con un diseño no demasiado atrevido son las líneas el paso de rueda para remarcar la presencia de un neumático grande que es de 18 pulgadas en todas las versiones.

En su interior tiene un salpicadero con un diseño muy horizontal y plano para reforzar una buena visibilidad exterior. Por este motivo se han retrasado los retrovisores que están bien separados del pilar A. Dentro de su habitáculo nos gusta también que haya botones físicos para la climatización. Eso nos ofrece una mayor seguridad en su conducción. Su pantalla para el sistema multimedia está elevada sobre el salpicadero.

Pero vamos ahora a contaros lo que ofrece una mecánica que siempre prioriza la transmisión eléctrica. Que es la manera de conseguir un consumo homologado de 5,4 en el ciclo WLTP combinado. Pero ojo que en nuestra prueba en conducción real hemos podido comprobar que se puede poner el ordenador en un espectacular 4,9 litros a los cien.

El nuevo Honda HR-V tiene 131 caballos de potencia y 253 Nm de par

En cuanto a la unidad de potencia eléctrica está compuesta por 60 celdas, con una capacidad de un kilovatio y está refrigerada por agua. En la parte delantera tiene un motor térmico de ciclo Atkinson de 1.5 litros i-VTEC. En total hablamos de una mecánica de 131 caballos con 253 Nm de par. Una cifra que es mayor que la del Civic 1.5 turbo.

Aunque el conductor puede elegir modos de conducción el coche maneja los suyos

En cuanto al manejo dispone de tres modos de conducción que operan de manera automática sin que nosotros hagamos nada. El coche busca el más eficiente en cada momento. Estos modos son:

EV: cien por cien eléctrico sacando de la batería energía.
Hybrid: la combustión funcionando produciendo corriente para alimentar la batería y alimentado el motor eléctrico que es el que mueve las ruedas.
Engine: El motor térmico y el eléctrico no trabajan juntos si no de forma separada en la mayoría de los casos. Sólo la combustión mueve las ruedas a altas velocidades o cruceros de entre 80 y 120 km/h. Si vas a crucero con el térmico a 2500 rpm y el coche detecta que a 2300 es más eficiente el coche mete el eléctrico para rebajar esas vueltas.

Por otra parte comentar que este HR-V tiene una gran capacidad de regeneración de batería porque su sistema tiene menos fricción.
Para que conozcáis algo mejor la tecnología de Honda comentar que, por ejemplo, en Nissan, en su híbrido, sólo utiliza a altas velocidades el motor eléctrico y el térmico recarga. Mientras que en Honda usa el motor térmico a altas velocidades porque es más eficiente.

El Honda HR-V es un modelo eminentemente confortable

Para conocer las sensaciones de conducción tenéis que darle al play y escuchar nuestros podcast pero deciros que se ha trabajado mucho en cuanto al confort. Con detalles como una dirección con un volante con poco radio de giro. Además dispone de una mayor rigidez de carrocería pero en la búsqueda de ese confort del que os hablo. Para ello usa acero de ultra alta tensión. Dentro de esos detalles interesantes han conseguido reducir las fricciones del sistema de suspensión directamente en todos los sitios donde hay silentblocks..

En cuanto a la caja de cambios decir que carece de ella. No hay cambio de marchas pero tiene levas regenerativa. Para las pendientes dispone de control de descenso que actúa entre 3 y 20 km/h. Su cambios es una transmisión de engranaje fijo (sin caja de cambios). Ojo no es un CVT pero trabaja como si lo fuera, un CVT electrónico.

La conectividad ha mejorado con menús más reducidos y una pantalla de 9 pulgadas de rápida respuesta. Pantalla que tiene un apoya manos para usarla con mayor comodidad. Dispone de punto de acceso wifi que el propietario tendría que contratar. Por otra parte la App My Honda+ con múltiples funciones incluida la llave digital para poderle dejar el coche sin llave física a hasta cinco perfiles.

La habitabilidad es uno de sus puntos fuertes

El paquete de seguridad es de primer nivel con un montón de tecnología dentro del pack Honda Sensing (ver foto). Han mejorado todos los sistemas porque en el cristal delantero tiene ahora una cámara de gran angular mejorada que funciona con cuatro sensores por sonar frontales y cuatro traseros. Además el sistema de alerta de cambio de carril ahora reconoce también los limites de la carretera aunque no haya líneas. Reconoce hierba o grava.

En España desde su lanzamiento y llegada en el año 2000 han vendido 17.500 unidades vendidas.

Las siglas HRV significan Hi-Revolutionary vehicle.

La marca lo posiciona como C SUV.

Tendrá tres acabados que de menor a mayor equipamiento se denominan Elegance, Advance y Advance Style.
Su gama ofrece seis colores diferentes con interiores negros o grises en versiones mas caras.
Ya en los concesionarios


Desde 30.000 euros (ver foto)

Honda HR-V 2022 todo lo que necesitas saber

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba