Los motores de gasolina y diésel tienen fecha de caducidad para algunas marcas que dejan de fabricar y vender motores de combustión
Analizamos los fabricantes que dejan los motores de combustión. Está claro que el futuro del automóvil tiene que ser cero emisiones. La conciencia medio ambiental está presente en todas las sociedades y cualquier industria que quiera sobrevivir lo tiene que hacer siendo respetuoso con el medio ambiente. Cada vez los ciudadanos se acercan más a aquellas formas de movilidad que tienen que ver con el coche eléctrico. Por eso hace unas semanas os quisimos hacer el podcast que podéis escuchar pinchando aquí donde analizamos la Feria MOGY la primera que se celebra en nuestro país centrada en la movilidad y la sostenibilidad desde un punto de vista 360.
En el capítulo que nos ocupa hoy vamos a hablar de aquellas marcas que han decidido poner fecha de caducidad a los motores de combustión. Todos los fabricantes tienen claro que el futuro a medio plazo pasa por el coche eléctrico. Lo que pasa es que muchas marcas están sabiendo gestionar bien el corto plazo y ahora están inflando sus ventas gracias a los vehículos híbridos. Modelos que tienen una doble función. Por un lado solucionar la movilidad dentro de las ciudades con su autonomía eléctrica sin tener que renunciar a largas tiradas con su parte de combustión y por otro lado acercar la tecnología electrificada a futuros usuarios de la misma. Conductores que ahora no se atreven por la carencia que tenemos de infraestructuras, porque no tienen aun como recargar en sus domicilios… pero que en un futuro se pueden plantear el coche eléctrico.
Marcas de todo tipo y condición coinciden en apuntar una fecha de caducidad al coche eléctrico
Como decimos todas las marcas caminan hacia el coche eléctrico. Pero en este podcast vamos a hablar de aquellas que ya han hecho oficial en su hoja de ruta una fecha a partir de la cual o bien van a dejar de fabricar motores de combustión o bien van a dejar de vender modelos de gasolina o gasoil. Como veréis cuando le deis al play un poco más abajo todas nos citan con la electricidad en plazos no mucho más lejos del 2030. Todo ello sabiendo que desde la Unión Europea han puesto también dos fechas en el horizonte. 2040 como momento de cese de la venta de coches de combustión y 2050 como momento en el que ya no se podrá circular con ellos.
Las marcas que han marcado su hoja de ruta son muchas y diversas. Hay algunas cuyo camino hacia el EV estaba más que claro por enfoque y dimensiones. Estamos hablando tanto de Smart como de MINI. Otras son marcas lujosas a las que el traje eléctrico no les pinta mal por precio y tipo de cliente como Jaguar o Bentley. También tenemos grande conglomerados con millones de ventas que tendrá un camino más complicado hacia el coche eléctrico por volumen como pueden ser Volkswagen, Ford o Audi. Volvo, Land Rover… en definitiva muchos y variados fabricantes que ya no quieren saber nada de los modelos de combustión.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS