Cómo homologar y matricular un coche clásico

Para poder seguir circulando con tu coche clásico en zonas restringidas tendrás que matricularlo como histórico

Cómo homologar y matricular un coche clásico. Te traemos un extracto de esta tertulia de AutoFM que creemos os va a ser de mucha utilidad en los próximos años. Y es que el coche clásico con más de treinta años van a tener que ponerse al día para circular por zonas donde lleguen las restricciones a la circulación. Las denominadas ZBE que es la abreviatura de zonas de bajas emisiones. Pincha aquí si quieres saber como se están controlando las emisiones en Europa.

Pero al coche clásico le queda la opción de matricularse como histórico para poder tener las ventajas de esta calificación. Una de ellas, y si cabe de las más importantes para el usuario, es poder entrar en estas zonas. Lugares que tendrás que tener todos los núcleos urbanos españoles con más de 50.000 habitantes. Además de otras ventajas fiscales o de paso por las ITV.

Antonio Alcocer y Antonio Guzmán de ApprovaLab laboratorio especializado en el coche clásico

La matriculación histórica es la puerta de salvación para el coche clásico

Para analizar todo esto hablamos con los profesionales de ApprovaLab que nos contarán todos los pasos a seguir para realizar esta operación. Nos acompañan nuestro amigo Antonio Guzmán de Revista del Motor y Antonio Alcocer que es el Director Técnico de este laboratorio oficial de vehículos.

En ApprovaLab te ayudaran en la valoración de los daños personales ocasionados durante un accidente de tráfico, en la comprobación de si las reformas realizadas en tu vehículo cumplen con la legislación y los requisitos reglamentarios o en la labores de formación especializada en el sector de las homologaciones de vehículos.

Cómo homologar y matricular un coche clásico

Un comentario en «Cómo homologar y matricular un coche clásico»

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba