Mercedes Benz EQV: ágil, conectado y eléctrico

La nueva mercedes EQV quiere ser el puente entre el vehículo comercial y el privado, apostando muy fuerte por el vehículo eléctrico. Y es que este no es más que otro paso en el proceso de electrificación de toda la gama de Mercedes-Benz Vans, que culminará con la variante eléctrica de la Clase T presentada hace poco. Hay que tener en cuenta que la Clase V de la marca alemana es el líder de su segmento. Gran parte de este éxito lo tiene en los tres pilares sobre los que se sitúa, la eficiencia, la seguridad y la conexión.

Sin cambios aparentes

Estéticamente no sufre ningún cambio con respecto a la variante de combustión, salvo los dos centímetros que gana en altura para proteger un poco más la batería que va situada debajo del suelo. De esta manera consigue ahorrar espacio y beneficia el centro de gravedad. En su interior pueden seguir viajando 8 personas de una manera cómoda y se dispondrá de una capacidad para el equipaje de 1418 litros. De esta manera se podrá usar tanto para el uso privado como para el comercial.

Calidades premium a las que nos tiene acostumbrados Mercedes

El interior sigue siendo llamativo y mantiene la línea de mercedes. Contamos con unos asientos regulables, con buena sujeción y muy cómodos. Estos se regulan de manera eléctrica a través de un control que se sitúa en la puerta (podemos regular hasta la altura del reposacabezas)

La consola central en acero pulido, de un color oscuro combina a la perfección con el resto del salpicadero, acabado en cuero en esta ocasión y donde se combina el negro con el azul. A todo esto hay que añadir que está todo rematado con puntadas en color oro. En la parte central de esta consola se encuentran los controles de climatización y el touchpad para manejar la pantalla táctil de 10,25” en la que encontramos todo el sistema de infoentretenimiento.

Motor y autonomía

Este Mercedes-Benz EQV es el primer monovolumen premium de la marca de la estrella cuya propulsión es 100% eléctrica. Tiene un consumo de poco más de 26 kWh/100 Km y sus emisiones de CO2 son inexistentes. Gracias a esto consigue la etiqueta CERO de la DGT y podremos circular por donde deseemos y disfrutar de muchas ventajas. En cuanto al motor tiene una potencia máxima de 150 kW (204 CV) y una potencia sostenida de 70 kW (95 CV) y el par máximo que desarrolla es de 362 Nm que permiten alcanzar una velocidad máxima de 160 Km/h.

“4 modos de conducción y 5 modos de recuperación de la energía a través de las levas”

La Mercedes-Benz EQV cuenta con cuatro modos de conducción Eco +, Eco, Comfort y Sport. A medida que elegimos un modo más deportivo, las prestaciones de la EQV (potencia y climatización) aumentarán, pero perderemos autonomía. Por otro lado la recuperación de energía que se obtiene al frenar y a través de la inercia del movimiento se puede regular en cinco niveles a través de las levas. Estos modos son: D+ (sin recuperación), D (-0.6 m/s2), D- (-1.5 m/s2), D—(-2 m/s2) y por último el D Auto que adapta la recuperación en base a los datos que obtiene de los asistentes de navegación, cámaras y navegación.

La autonomía de la EQV es de 350 km si la utilizamos en modo mixto, es decir carretera y ciudad. Aunque teniendo en cuenta que está pensada para entornos urbanos y en estos la autonomía aumenta hasta los 418 km.

Hora de recargar

En la parte delantera encontramos un cargador CCS que admite corriente alterna y continua. Con carga continua podremos cargar del 10 al 80% de la batería en unos 45 minutos. Si la carga la realizamos en el domicilio a través de corriente alterna trifásica se realizará una carga completa en unas 10 horas aproximadamente, mientras que si lo hacemos en una monofásica se podría completar en 8 horas.

«Contamos con un sistema de navegación inteligente que optimiza la ruta para poder cargar el coche en las paradas»

A la hora de comprar la EQV se ofrece la posibilidad de que Iberdrola monte el punto de carga de nuestro vehículo.

Precio

Si finalmente decidimos adquirir la Mercedes-Benz EQV 300, tendremos que desembolsar 79.084€. Si lo hacemos mediante financiación, serán unos 650 € al mes. A este precio habría que descontar el plan EQV (equivalente al MOVES II) que nos descuenta unos 4.000€. Además, se incluyen cuatro años de mantenimiento. Y la posibilidad de disfrutar de el plan de movilidad Mercedes Benz. Este plan nos da la posibilidad de tener un coche de las mismas características pero con motor de combustión por si no tenemos la seguridad de poder realizar un viaje largo en modo 100% eléctrico.

Galería fotográfica Mercedes-Benz EQV

Mercedes Benz EQV: ágil, conectado y eléctrico

Un comentario en «Mercedes Benz EQV: ágil, conectado y eléctrico»

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba