Conocemos en detalle el Mercedes Clase C 2021

El nuevo Mercedes Clase C es el protagonista de este nuevo episodio junto con la actualidad del motor de la última semana.

Conocemos en detalle el Mercedes Clase C 2021. Sin duda el Mercedes Clase C se trata de uno de los modelos de mayor éxito de la firma de la estrella. Un modelo de acceso a la gama en cuanto a las berlinas se refiere pero que cada vez cuenta con menos diferencias con respecto a sus hermanos mayores. Y es que la marca alemana se ha empeñado en democratizar la tecnología en todos sus segmentos. Entre sus novedades anuncian un híbrido enchufable que tendrá unos cien kilómetros de autonomía homologada.

Hemos conocido ya el Cupra Born, tal cual, por el camino ha perdido esa coletilla que lo denominaba Cupra el Born. Un modelo que usa como base la de su primo el Volkswagen ID.3 y que ofrece como gran novedad un modelo de pago por suscripción mensual. ¿Será esta la fórmula de venta del futuro? Debatimos también si este EV más asequible hubiera convivido mejor como un producto de SEAT.

Moderno, tecnológico y con gran autonomía. Hablamos del Hyundai Ioniq 5

Todo un bombazo ha sido la llegada de los primeros datos del espectacular Hyundai Ioniq 5. El cien por cien eléctrico que inaugura en la marca coreana un producto ya construido sobre la plataforma específica para vehículo eléctrico denominada Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP). Será un vehículo con batería de 72 Kwh con una gran tecnología tanto de recarga como de utilización. Su autonomía podría rondar los 500 kilómetros.

Nos paramos también a analizar el logo de Peugeot. El fabricante francés englobado ahora en el grupo Stellantis, al que pertenecen hasta catorce marcas, no sorprende con un logo atrevido donde predomina la agresiva imagen del característicos león de la firma gala. Hacemos mención especial a un coche del futuro. Se llama Toyota Mirai y nuestro compañero Pablo García de la revista Autofácil ya lo ha probado. Un vehículo de pila de combustible, hidrógeno, tecnológicamente muy avanzado y que al menos en nuestro país será complicado de recargar. Utiliza la plataforma del Lexus LS y declara 650 kms de autonomía.

Secciones movilidad y seguridad vial

Un placer ha sido recibir en nuestro programa de hoy al compañero y amigo Iván Vicario. Director de la revista Coches Clásicos se acerca a los micrófonos de AutoFM para celebrar los dieciséis años de esta publicación. Más de tres lustros cargados de pruebas, historias, análisis y todo tipo de anécdotas.

En nuestra sección habitual de movilidad, Alberto Martínez de Movilidad Actual nos pone claro sobre oscuro en lo que respecta a el etiquetado medioambiental de los coches. Y es que este, en apenas unos años, ya se ha quedado obsoleto. En seguridad vial Jose Lagunar de Rivekids nos habla de los típicos errores que cometemos cuando instalamos nuestra SRI o la perfecta colocación de los reposacabezas.

Coche para la radio del mes de Enero: Dacia Sandero

Desde el otro lado del charco se acerca como cada Tertulia AutoFM Diego Durruty de la prestigiosa web Automundo Argentina para darnos buena cuenta de las particularidades de aquel mercado. En esta ocasión analizamos el Toyota Corolla GR S. También os damos ya los precios para España de los espectaculares eléctricos Audi e tron GT y RS.

Arrancamos 2021 con nuestra elección del Coche con Mayor Interés, Notoriedad y Expectación para la radio. Y en el mes de enero el claro vencedor ha sido el Dacia Sandero que sigue sabiendo de manera perfecta conjugar un precio muy competitivo con una buena gama de motores y una postventa más que aceptable.

No podía faltar de ninguna manera nuestro buzón del oyente donde aclaramos las dudas, miedos o decisiones de todos aquellos que nos escribís a info@autofm.es.

Conocemos en detalle el Mercedes Clase C 2021

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba