Hemos estado en el Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible
No podíamos faltar en el el Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible denominado Traffic. Desde allí hemos tratado de haceros un buen resumen de todo lo que hemos podido ver. Y lo hemos hecho rescatando una serie de entrevistas con los expositores que ofrecían un producto de mayor interés. Sólo tenemos que pediros disculpas pues la calidad del audio no es la que quisiéramos. Un micro nos jugó una mala pasada. Pero, después de valorarlo, hemos pensado que el contenido merece mucho la pena.
Hablamos con José María Galofré CEO de Volvo Car España una marca comprometida con la sostenibilidad y la seguridad vial. En su hoja de ruta ya nos ha mandado mensajes que nos explican claramente sus intenciones. Y lo han hecho con acciones como limitar la velocidad máxima de sus coches a 180 km/h o trabajar con un objetivo de cero víctimas a bordo de sus coches en el medio plazo.
La movilidad y la sostenibilidad están muy ligadas a la seguridad vial
Hemos pasado un rato también con Pablo Dafonte y Francisco Sánchez de CTAG, el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, que nos cuentan un proyecto de conectividad entre los coches y los semáforos. Una manera muy inteligente y efectiva de favorecer el buen caminar del tráfico. Pero además de ahorrar combustible si sabes que el semáforo se va a cerrar y dejas de acelerar antes.
Muy interesante es la charla que encontraréis con Manu Marín uno de los ingenieros de telecomunicaciones más reputados de este país. En su currículum está su etapa como socio fundador de Wallbox. Ahora nos presenta su marca de cascos Livall. Cascos para bici, patinete y moto. Todos con una tecnología inteligente con funciones que ni te imaginas como llevar intermitentes y luz de freno integradas, posicionamiento gps, bluetooth…
La baliza de señalización será obligatoria dentro de unos años
Información de interés la que nos ofrece Javier García del Real CSO de PF. Que se trata del fabricante de una de las balizas V16 más interesantes y conectadas del mercado. La baliza PF1 que pretende ser referente en el futuro más inmediato y responsable de que bajen exponencialmente los accidentes de tráfico cuando hay una vehículo averiado en un arcén.
Cerramos el programa con Javier Buhigas de Opus RSE que nos cuenta lo que es y cómo trabaja un radar de emisiones. Si, habéis leído bien. Un radar que funciona como uno convencional de velocidad pero que con sólo pasar el vehículo por delante de él hace un completo informe del nivel de emisiones. Una manera eficaz de saber quién está «manchando» el aire que respiramos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS