Hablamos con Clásicos Redan de su experiencia en el Dakar Classic
Hace apenas unas semanas ha terminado el rallye Dakar 2022. Una prueba que ha sido vencida por el qatarí Nasser Al-Attiyah con la Toyota Hillux. Todo los oyentes de AutoFM habéis tenido buena cuenta de ello con los resúmenes diarios que hemos hecho aquí gracias al apoyo de Audi. La marca de los cuatro aros realizó un buen papel en su debut con el Audi RS Q e-tron. Pero hoy vamos a hablar del Dakar Classic.
El Dakar Classic es una modalidad de competición que basa sus reglas en la regularidad y la navegación. Los participantes tienen que cumplir a rajatabla unas medias de velocidad para no ser penalizados. Una categoría que debutó el año pasado con algo más de veinte coches y que este año ha crecido exponencialmente hasta los casi ciento cincuenta. Vamos a analizar el porqué de su éxito.

Mientras el Dakar apunta al hidrógeno el Dakar Classic crece sin freno.
Nos acompaña o,mejor dicho, nos desplazamos hasta la sede de Clásicos Redan en Ávila para conocer un equipo español que ha participado en esta categoría. Para ello hablamos con David López Tomico que ha sido el encargado de la preparación, asistencia y mantenimiento del Equipo Basamas que ha acabado la carrera en el top 30 en su primera participación.
David fue el mecánico sobre el que cayó todo el peso del proyecto tanto antes de partir como ya en Arabia Saudí. Además allí usó como camión de asistencia un histórico Magirius Deutz de 1983. El vehículo con el que compitieron fue un Range Rover con motor de gasolina de ocho cilindros en V. Dale al play y descubre todas las anécdotas y aventuras de este equipo español.
Pincha aquí y descubre como era el primer eléctrico español que corrió el Dakar.

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS