El nuevo BMW ha perdido su esencia. Eso es lo único que escuchaba antes de ponerme a los mandos del ultimo Serie 1. Unos meses después de la presentación del modelo más pequeño de la marca de la región de Baviera hemos podido sentarnos en el asiento del conductor y probar si era verdad todo aquello se estaba hablando. Los fans de la marca confiesan que la desaparición de la tracción trasera de este modelo es un paso atrás, la pérdida del carácter de BMW, pero ¿y si no es así? ¿Y si están adaptando el modelo a lo que se desarrolla ahora? Tracción delantera o total, motor transversal en lugar de longitudinal como se había fabricado hasta ahora, e incluso algún motor de tres cilindros. Las cosas como son, el nuevo serie 1 ha cambiado. Pero vayamos paso por paso.
Exterior completamente renovado.
Lo que llama la atención del nuevo serie 1 es sin duda las líneas de su carrocería, muy marcadas y con numerosos ángulos rectos, que le dotan de cierta agresividad. Destaca también la enorme parrilla que posee. Esas parrillas que han ido evolucionando con el paso de las generaciones y han ido aumentando su tamaño de forma exponencial. Aunque hay que decir que si conserva algo original, el color de la misma, negro y cromo. Los grupos ópticos de la parte delantera del vehículo se han estilizado y alargado hacia atrás, además cuentan presentan tecnología full led.
El perfil lateral del coche se ve un poco más alargado que el de la generación anterior, aunque a primera vista el morro parece ser más corto. Destaca la presencia de la ya conocida curva Hofmeister que en esta versión deja de formar parte de la puerta trasera y pasa a estar incluida en el chasis del coche.

La parte trasera del coche se podría definir con una sola palabra: impactante. Llama la atención la doble salida de escape que presenta, doble de verdad nada de adornos, rematada con un difusor que añade por si hiciese falta un toque extra de deportividad. Hay que añadir que el nuevo serie 1 presenta un maletero muy amplio de 380L que cuenta con doble fondo en el que podemos guardar parte del equipaje que llevemos.

Uno de los detalles que hacen que este coche se vea mucho más deportivo y agresivo en persona es el color de la carrocería, el Misano Blue, que se incluye con el acabado M sport.
Interior hasta arriba de extras.
Cuadro de mandos digital pantalla de infoentretenimiento extra, acabados bien trabajados, que esperamos estamos a los mandos de un BMW. Asientos de tipo backet en alcántara, volante de gran grosor que facilita el agarre, con numerosos controles en el mismo. Además cuentas con un head up display de los de verdad, de los que se proyectan directamente en el limpia parabrisas donde podemos consultar las ultimas señales, la velocidad a la que circulamos, y las indicaciones del GPS.

Las plazas traseras algo más espaciosas que en generaciones anteriores, no obstante, la distancia al techo sigue siendo algo reducida y personas con estatura superior al 1,75 metros quedan muy pegadas al techo.
El corazón de la bestia.
La unidad de prueba fue el 120d xDrive. La motorización más potente de la gama en motores diésel. Con un motor 2.0 que desarrolla 190 cv de potencia. Para que negar lo evidente, es deportivo, es divertido y es una gozada trazar curvas con él. También hay que admitir que la conducción es distinta a la de los modelos de las generaciones anteriores, pero no por eso es peor.

Comportamiento.
Sometimos al nuevo BMW a todos los tipos de asfalto (autovía, carreteras convencionales, caminos de tierra) y a todas las climatologías (sol, lluvia, nieve e incluso niebla), fueron unos días bastante intensos, buscando probar el coche al máximo posible. Es un coche que se comporta muy bien, pero si queremos que saque todo su potencial y divertirnos un poco (siempre respetando las normas) deberemos poner el modo sport del coche.
Tiene un paso por curva muy rápido, al que si se le añade la compensación de pesos, y el agarre extra que aporta la tracción total hace que el coche no se mueva del carril. Además el coche empuja desde muy abajo, lo que permite que la velocidad se recupere rápidamente.

Por la noche y con lluvia se agradecen los faros led adaptativos, ya que ilumina de tal forma que la carretera y las líneas que la delimitan se ven con total claridad y nos permiten circular de una manera más segura.
Una de las cosas que más llama la atención es el poco ruido que se escucha dentro del coche, los ingenieros han llevado a cabo un buen trabajo a la hora de aislar el vehículo. Y hablando de sonidos, los motores diésel ya no suenan como antaño, ya no suenan como “tractores” que se suele decir, han conseguido afinarlo de tal forma que resulta, por que no decirlo, hasta atractivo. En definitiva, un coche muy divertido, bien preparado para darte el máximo sea cuales sean las condiciones climáticas que acompañen.
Y respondiendo a las preguntas que nos hacíamos al comienzo del artículo. Sí, cambia la tracción, cambia la forma de conducir, pero sigue siendo una conducción deportiva y divertida en los tramos de curvas. Y creo que sigue siendo fiel a ese mítico slogan “¿Te gusta conducir?”.

Motorizaciones y precios.
En cuanto a precios aquí tenéis una lista con la motorización y el precio de salida, aunque ya sabéis que a medida que se añaden extras el precio aumenta.
Motorización | Precio (€) |
118i | 28.800 |
M135i xDrive | 51.700 |
116d | 29.150 |
118d | 31.050 |
120d xDrive | 40.800 |
BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive. BMW serie 1 120d xDrive.