El Kia Rio se adapta y prepara para seguir sumando ventas en el segmento B con hibridación y etiqueta ECO.
Nuevo Kia Rio con hibridación y etiqueta ECO. Hemos podido montarnos para tener una breve toma de contacto con el Kia Rio. Se trata de la cuarta generación que llegó al mercado en 2017. Y ahora para alargar su vida comercial se pone al día tanto en diseño como en equipamiento y nuevos motores. El Kia Rio ha cambiado de manera espectacular desde que su primera generación, corría el año 2000, llegara a los concesionarios. Un modelo que sufrió un gran cambio en el 2005 y que se volvió a renovar en 2011.
Estamos hablando de un modelo de éxito que tanto en 2019 como en 2020 consiguió sumar unas 3.200 unidades. Una cifra que no es exagerada pero hay que tener en cuenta que tiene que lidiar con rivales líderes de ventas, como el Dacia Sandero, o clásicos de siempre, como el Renault Clio. En el ranking de coches más vendidos de la marca ocupa el quinto lugar por detrás de Xceed, Sportage, Niro y Stonic. Aunque a nivel global ha sido el más vendido de Kia en el mundo en varias ocasiones.

Un diseño que se renueva y actualiza.
Por fuera, de un vistazo podemos ver que dispone de nuevas ópticas led con luz diurna incorporada. Pero aquí no queda todo pues también dispone de un inédito paragolpes con los antinieblas en diferente posición y una nueva parrilla en la zona inferior del paragolpes delantero.
Mientras la parte trasera disfruta también de diferentes cambios que le da un aspecto mucho más deportivo que la versión a la que sustituye. Sin duda otro de los cambios más visibles son los diferentes estilos de llantas que van desde las 15 hasta las 17 pulgadas. Por otra parte la versión GT Line no cambia tanto con respecto al resto porque salió al mercado mucho más tarde y su estética está plenamente vigente. Para la carrocería habrá siete colores disponibles para las versiones de acceso y cinco para las versiones GT Line.

Dimensiones intactas
En donde no vamos a encontrar muchos cambios es en sus medidas. Y es que el coche, como hemos dicho anteriormente, no es completamente nuevo si no que se trata de un restyling de la cuarta generación. Por eso el Kia Rio sigue midiendo 4,05 metros de largo con una anchura de 1,72 metros. Con la altura pasa más de lo mismo. Continúa en 1,45 de alto. Con todo esto es fácil adivinar que la batalla, 2,58 metros, es idéntica a la de la versión anterior.
Por dentro hemos notado un buen salto en cuanto a calidad y tecnología incorporada. Llama la atención la enorme pantalla multimedia que descansa sobre el salpicadero que mide 20 centímetros (8 pulgadas). Además el panel de instrumentos recibe una nueva pantalla cargada de información de 4,2 pulgadas.

El segmento del Rio vende 200.000 unidades/año en España
A sus mandos es fácil acomodarse con los distintos reglajes que ofrece el volante y el asiento. Asientos más evolucionados que, ahora en el destinado al copiloto dispone de regulación en altura. Por lo demás se trata de un habitáculo acogedor, de buena calidad percibida y con algunos plásticos aceptables para un coche que partirá de los 11.250 euros con los descuentos de la marca.
A sus mandos puedes disfrutar de tres modos de conducción enfocados a ajustar el coche a las necesidades del conductor. Son el Normal, Eco y Sport. En todos ellos, con el nombre definen perfectamente su función, la electrónica actúa sobre el motor, la dirección y el cambio. Corre lo suficiente y no es difícil circular con cualquiera de sus motores en unos 5,5 litros de consumo cada cien kilómetros.
Su gran novedad es su tecnología híbrida de 48 voltios.
En su gama encontraremos dos mecánicas bien diferenciadas. La gran novedad reside en la llegada de la hibridación ligera al Kia Rio. Estas versiones microhibridadas parten de un mismo motor 1.0 T-GDI, de tres cilindros, con versiones de 100 o 120 caballos. Además se podrán combinar con la nueva transmisión iMT (Intelligent Manual Transmision) de seis marchas. Un cambio manual capaz de desacoplarse del motor cuando no aceleramos y mejorar los consumos notablemente. También habrá un cambio de siete marchas y doble embrague que ya hemos visto en otros vehículos de este fabricante.
Como acceso a la gama el Kia Rio recibe una nueva mecánica atmosférica de 1,2 litros y 84 caballos que estará vinculada a una caja de cambios manual de cinco marchas. Su velocidad punta será de 173 km/h y su consumo homologado de 5,8 litros/100km.
Más tecnología y equipamiento
Como siempre Kia ofrece una gama sencilla y fácil de configurar. Sus acabados, de menor a mayor equipamiento, son Concept, Drive y GT Line. Que podremos combinar con los pack style, sport y premium. Con ellos y todas sus variantes mecánicas podremos gastarnos entre 11.250 euros (concept 1.2 DPI 84cv manual) o 19.235 euros (GT Line 1.0 T-GDI 120cv auto7).
Donde el salto ha sido importante es en cuanto a elementos de seguridad y ayudas a la conducción. Incorporando asist. mantenimiento carril, detector de fatiga, sist. ayuda arranque pendiente, sensores aparcamiento delt. y detrás, asistente dinámico para luces de carretera, control de crucero adaptativo, asist. evitar colisiones ángulo muerto… y un largo etcétera.
¿Sabes como colocar tres sillas de niño en un Kia? Aquí te lo cuenta Rivekids
Kia te cuenta aquí cuáles son “10 COMPROMISOS KIA” para compradores de vehículos electrificados.