Nuevo Mitsubishi ASX, todo lo que necesitas saber

Nuevo Mitsubishi ASX, todo lo que necesitas saber

 

Mitsubishi ha presentado la segunda generación de su modelo suv ASX. El automóvil que acumula casi 50000 unidades vendidas en España desde su lanzamiento en el año 2010 y en este año planea alcanzar las 7000 ventas. Con estas cifras quieren que se mantenga como uno de los tres modelos más vendidos de la marca nipona. 

 

Es un coche en el que a simple vista ya se aprecian grandes cambios. Se ha actualizado en cuanto a tecnología y sigue incluyendo uno de los aspectos que son clave para la marca,la tracción a las 4 ruedas. Vayamos por partes porque el nuevo Mitsubishi ASX tiene muchas novedades y no queremos dejarnos ninguna en el tintero. 

Carrocería totalmente renovada

Un frontal cambiado al completo, con molduras en el paragolpes que le dotan de un carácter más robusto y deportivo. Hay que decir que a esto también ayuda que el capó del coche se encuentre más elevado. Además, cuenta con grupos ópticos bi-led en los que no se incluyen los intermitentes que se encuentran en una posición algo inferior
junto a los faros antiniebla. 

 

 

Nuevo diseño del frontal, mucho más agresivo y con más carácter.

La parte posterior del ASX también cuenta con faros led, que poseen una forma de T bastante llamativa y que permite identificar fácilmente el modelo y al igual que en la parte delantera cuenta con nuevas molduras en el paragolpes trasero.

El nuevo suv de Mitsubishi, se comercializa en ocho colores distintos, entre los que destaca el rojo diamond y el bronce coffee.
En cuanto a llantas se puede adquirir en distintas medidas, desde las 16” a las 18”.

Interior limpio y sencillo.

La pantalla de infoentretenimiento es ahora más grande que en la versión precedente, aumenta una pulgada, midiendo actualmente 8”. Combina el metal con el plástico en diferentes elementos como son las distintas botonaduras del vehículo o la palanca de cambios. Los asientos pueden ser tanto de tela, como de cuero en las versiones más premium del modelo. Incluye también pequeños detalles en el popular negro piano, así que habrá que tener cuidado para no arañarlo. Por último un volante con algunos controles integrados, pero al que le falta cierto grosor. 

 

 

Habítaculo del nuevo ASX. 

Cuenta con techo solar que va acompañado de dos tiras de luces led de ambiente de color anaranjado. Por último un maletero de 406L, que no cuenta con rueda de repuesto.

Mitsubishi integra en el ASX el sistema SDA que da la posibilidad de conectar nuestro teléfono con Apple Car Play o Android Auto

Una sola motorización pero con ciertas opciones de futuro. 

El nuevo modelo monta un motor gasolina de 2,0 litros que desarrolla 150 cv. de potencia. Se puede adquirir tanto con cambio manual de cinco velocidades o con cambio automático de 6 relaciones y levas. La tracción total vuelve en este modelo, pero únicamente en el paquete Kiteki +, el tope de gama. 

Toma de contacto. 

El ASX es un coche que tiene versatilidad en el tráfico, en cuanto a la transmisión automática, hay que decir que si se hace de manera progresiva funciona a la perfección, pero si se pretende apretar el pedal a fondo y que el coche reaccione al instante busca otro tipo de coche. 

La prueba del vehículo se realizó en unos días de fuertes lluvias, por lo que el ritmo en carretera se redujo para no poner en riesgo nuestra seguridad ni la del resto de usuarios. Aunque hay que añadir que se desenvolvía de una manera ágil y fluida. También tuvimos la posibilidad de probar el ASX en su terreno natural, los caminos de tierra. Y aquí hay que felicitar a Mitsubishi ya que la suspensión trabaja de la manera indicada absorbiendo muy bien todas las imperfecciones que se presentaban en el camino. 

 

 

Parte trasera del vehículo en la que destacan el difusor y los faros en T.

Como inconveniente hay que decir que hay ciertas vibraciones en el coche, son apreciables sobre todo en los pedales, aunque alguna también se nota en el volante (aunque nada fuera de lo normal). Otro punto negativo es que con velocidades superiores a 80km/h se escucha mucho el viento del exterior del vehículo. 

Versiones y precios. 

El vehículo tiene un precio de salida de 16.700€ en su versión más básica, con tracción delantera y cambio manual, hasta los 25.700€ de la versión más premium que cuenta con tracción total y cambio automático. 

Versión Precio (€)
Challenge 16.700
Spirit 18.700
Motion 20.700
Kaiteki 22.000
Kaiteki + 25700

Estos precios ya incluyen los descuentos de la marca y serían para vehículos financiados. Si se quisiera pagar al contado, habría que sumar unos 2400 al precio de cada una de las versiones. 

Nuevo Mitsubishi ASX, todo lo que necesitas saber

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba