Hacer el rally Dakar con vehículos de hidrógeno será una realidad en 2030 pero ya en 2015 un español se lo propuso a los organizadores.
Especial AutoFM: El rally Dakar con vehículos de hidrógeno. Corría el año 2015 cuando el ingeniero español Marcos Rupérez estaba inmerso en la construcción de un bugyy con tecnología cero emisiones para la participación de un equipo en el prestigioso rally Dakar. Una historia que te contamos aquí. Se trataba del equipo Acciona que muchos de vosotros recordaréis y que finalmente participó con un prototipo eléctrico enchufable.
Pero este proyecto inicialmente se gestó, además en apenas seis meses, enfocado a un vehículo de hidrógeno. Una tecnología que para Marcos Rupérez y su equipo era la ideal para una prueba de estas características. El problema llegó a la hora de homologar el coche. Los comisarios técnicos de la ASO, organizadora del rally Dakar, no tuvieron claro si un vehículo de hidrógeno sería una opción válida y segura para dejarlos competir y no le aseguró al equipo Acciona que les fueran a dejar participar. Por eso se pasó el proyecto a un bugyy eléctrico enchufable.
Marcos Rupérez es el consultor español más formado en la tecnología del hidrógeno
Pero ya por aquellas fechas Marcos Rupérez se sentó con la comisión técnica del rally más duro del mundo y les avisó que su carrera con coches de combustión contaba con los días contados. Por aquellas fechas, recuerden 2015, todos le tacharon de loco pero ahora ha sido la propia organización la que ha anunciado que para 2030 el hidrógeno será el combustible que, mayoritariamente, moverá la caravana del Dakar.
En la foto podéis ver el vehículo GCK-E-Blast 1 Dakar del dakariano Guerlain Chicherit que tomando como base el Peugeot 2008 DKR con el que Sainz ganó el rally en 2018 reconvertido a pila de combustible participará ya en los próximos años. El francés declaró sobre este proyecto: «para poder afrontar el Dakar con un vehículo de pila de combustible en 2024. El e-Blast es un primer paso en este largo camino. Nuestro objetivo es crear un vehículo de rallies ecológico, impulsado únicamente por energía ‘verde’, que sea capaz de recorrer toda la distancia. Nuestra inversión en tecnología del hidrógeno nos permitirá competir con el primer automóvil a hidrógeno en el Dakar»
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS
Un comentario en «Especial AutoFM: El rally Dakar con vehículos de hidrógeno»