Especial AutoFM: ADAS seguridad activa Parte 1

ADAS_autofm

En este Especial AutoFM os contamos qué son y para que sirven los ADAS, las ayudas a la conducción.

Las ayudas a la conducción o ADAS son todos aquellos sistemas que nuestro vehículo equipo y que trabajan en silencio para que nuestro viaje sea más seguro. Los ADAS incluyen tanto elementos de seguridad activa como de seguridad pasiva. Toda esta tecnología, que hace unos años parecía sacada de una película de ciencia ficción, está ahora cada vez más implementada en los vehículos de calle. E incluso en segmentos de precio asequible ya que, muchas de ellas, son obligatorias por normativa.

ADAS seguridad activa

Los sistemas ADAS, en definitiva, son el conjunto de tecnologías que se engloban dentro de la seguridad activa y que nos ayudan a evitar accidentes de tráfico. Los sistemas ADAS no conducen, la responsabilidad es siempre del conductor que no puede retirar las manos del volante ni la mirada de la carretera.

Los principales sistemas ADAS son el frenado autónomo de emergencia con detección de peatones o ciclistas, avisador de ángulo muerto, sistema de cambio involuntario de carril, mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado, control de crucero adaptativo, freno automático de emergencia y control del ángulo muerto.

Los ADAS no son unos duendes mágicos, necesitan cámaras, radares, sensores, láser Lidar… y todo eso tiene que estar muy bien calibrado. Ojo, lo no pienses que una tecnología es sustitutiva de la otra, en la mayoría de casos son complementarias entre si.

Este podcast es sólo la primera parte de un completo informe que hemos realizado gracias a los profesionales de Rivekids Seguridad con su CEO Jose Lagunar a la cabeza.

También puedes leer este reportaje sobre los ADAS.

Especial AutoFM: ADAS seguridad activa Parte 1

Un comentario en «Especial AutoFM: ADAS seguridad activa Parte 1»

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba