El Airbag es un elemento de seguridad pasiva, cuya función es mejorar la seguridad de los ocupantes del vehículo trabajando junto con el cinturón de seguridad.
¿Cómo saber si hay o no airbag?
Siempre que hay airbag encontramos las siguientes indicaciones: “AIRBAG”, “SRS” (Suplementary Restraint System) o “SRS AIRBAG”.
¿Qué es?
El airbag es una bolsa de aire que se infla por una pequeña detonación cuando un sistema electrónico detecta un impacto de una severidad determinada.
- El airbag es un complemento del cinturón de seguridad en los impactos frontales y si el ocupante no usa el cinto no lo podrá proteger.
- ¿Sabías que el parabrisas del coche ayuda a que funcione el airbag frontal del copiloto?
- ¿Sabías que la activación del airbag se produce en unos 3 milisegundos?
El airbag frontal debe estar desplegado, en un impacto frontal, en el milisegundo 50 o 60 después del impacto.
- ¿Sabías que el airbag del piloto se despliega unos milisegundos antes que el del copiloto?
¿Cómo funciona?
El airbag trabaja ayudando al cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje de cuatro formas:
- Acompasa la deceleración del ocupante adulto en las partes que el cinturón no puede sujetar (cabeza y cuello).
- El airbag evita el impacto de la cabeza con el salpicadero o el volante.
- El airbag cubre la cara y esto impide que lleguen más proyectiles a ella, como cristales.
- El airbag limita los desplazamientos en cabeza.
Tipos de airbag
- Airbag frontal.
- Airbag de rodilla.
- Airbag lateral.
- Airbag de techo.
- Airbag en el cinturón de seguridad.
- Airbag central trasero.
- Airbag de capó.
En los últimos 10 años, a excepción del gran problema de seguridad de los airbags TAKATA, estos han mejorado mucho y son menos invasivos a la hora de proteger a los ocupantes de un coche.
Para que un airbag funcione bien no debemos cubrir el airbag con nada. Tampoco debemos poner manos o piernas sobre los airbags.
Dejar siempre una distancia de más de 25 cm entre el airbag frontal y el ocupante, más en el caso de mujeres embarazadas.
En RiveKids siempre recordamos cómo afecta cada elemento de seguridad a las sillas de coche y a la seguridad infantil y el airbag no va a ser menos:
Si llevamos una silla de coche en el asiento del copiloto en sentido contrario a la marcha debemos desconectar el airbag por ley y por seguridad.
¿Caducan los airbags?
Al igual que sucede con las sillas de coche o con los cinturones de seguridad, no hay una normativa o recomendación clara sobre su caducidad.
- ¿Sabías que la tapa del airbag soporta test desde -45 hasta 75 grados?
Algunos fabricantes recomiendan su revisión a los 5 años o 120.000 km, otros a los 10 años, eso sí, si se enciente el testigo luminoso debes acudir al taller rápidamente. El airbag no es como el ABS, que si deja de funcionar, la frenada normal va a seguir funcionando sin problema.
Por cierto, en RiveKids siempre recordamos que las sillas de coche no son eternas y que a pesar de no tener una caducidad fijada debemos estar atentos a no usar sillas de segunda mano o usarlas más de 10 años.
¿Cuándo aparece?
Como ha pasado con otras tecnologías como el propio isofix, desde que aparecen hasta que se implantan pasan décadas, en el caso del airbag muchas décadas.
El origen del isofix está en los noventa y no se implanta de forma generalizada hasta los 2000, con el airbag la cosa se dilata mucho más. Las primeras patentes son de 1953 y hasta los años 70 no hay coches con airbag, eso sí, muy rudimentarios y con poca aceptación por parte del mercado y de las autoridades de EEUU que es donde empezó. Finalmente fue Mercedes Benz el encargado de implementar lo que hoy conocemos como airbag, no sin antes haber aprendido del trabajo previo de los americanos.
En 1953 John Hetrick patentó su idea tras haber sufrido un accidente de tráfico, US 2.649.311, con este número de patente visitó a los fabricantes de coches y a ninguno le interesó.
Walter Linderer (Alemania) presentó una solicitud de patente meses antes que John Hetrick, pero se la concedieron un poco más tarde, DE 896312 “Einrichtung zum Schutze von in Fahrzeugen befindlichen Personen gegen Verletzungen bei Zusammenstößen”.

En los años 60 Ford también quería un airbag en sus coches y llegó a desarrollar un sensor electromecánico que permitía desplegar el airbag en menos de 40 milisegundos.
El primer coche fabricado en serie con airbag fue, en 1973, el Oldsmobile Toronado. Su tecnología muy rudimentaria, su alto coste y el periodo de maduración en el mercado de una nueva tecnología, junto con reticencias por parte de las administraciones de tráfico americanas, dejó el proyecto parado.
Con los avances de la electrónica, Mercedes Benz supo retomar el camino del desarrollo del airbag y adelantar a los americanos en la carrera por la seguridad pasiva en automoción. Hoy en día la historia de Mercedes Benz y la historia del airbag van de la mano.
El caso de los airbags de Takata es una de las manchas negras en la historia del airbag.
La más reciente actualidad del airbag es doble, la llegada de los airbags centrales delanteros y la inminente llegada de los airbags frontales traseros de la mano, una vez más, de Mercedes Benz en el Clase S de 2021.
Mercedes Benz en 2009 presenta el primer airbag central delantero de la mano de TAKATA. Por desgracia no se llegó a montar en ningún coche y fue en 2017 Audi, en su A8, quien lo incorporó como extra en primer lugar: Paquete Safety.
General Motors en 2012 también presenta su airbag central delantero sin llevarlo a la comercialización final.
El Honda Jazz de 2020 monta ya el airbag central delantero en 2020.
El grupo Hyundai – Kía anuncia el airbag central delantero para 2021.
Los fabricantes han esperado a que EuroNCAP exija mucho más en sus crash test laterales para incorporar este airbag central delantero.
Airbag frontal trasero de mercedes Benz en 2021
La primera patente sobre un airbag frontal a los pasajeros traseros es la número 2.834.606 en 1958 por H. A. Bertrand. Esto de proteger a los ocupantes traseros del coche no es cosa de hoy, ya estaba en la mente de los ingenieros en los cincuenta.
El futuro airbag frontal trasero de Mercedes promete:
- Estar integrados en el respaldo de los asientos delanteros.
- Tendrán forma de “U” para proteger a los ocupantes también en algunos impactos fronto-laterales.
- El airbag tiene una estructura y un tipo de inflado diferente a los airbags frontales.
El futuro del airbag después de 2021 no le sabemos de momento, en cuanto tengamos más novedades el equipo de RiveKids las compartirá con todos los lectores, seguidores y oyentes de AutoFM.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS