La marca coreana acaba de presentar el restyling de uno de sus pilares en Europa. Sigue siendo la base del modelo que conocimos en el año 2017. El nuevo Hyundai i30 viene dispuesto a seguir siendo uno de los referentes del sector con un lavado de cara, pero manteniendo su esencia. Hacthback, Fastback y Wagon, las tres carrocerías para el modelo de la marca estarán disponible con el acabado más deportivo, el N-Line.
El nuevo Hyundai i30 es un coche pensado para público europeo y uno de los cuatro ases de la marca. Esto lo demuestran los más de 124.000 coches de este modelo que se han vendido en España. Con esta renovación estética de media vida y la amplificación de motorizaciones (incluyendo híbridos) quieren seguir siendo una de las opciones más valoradas en el segmento C.
Paragolpes y faros inéditos en el nuevo Hyundai i30
Los cambios estéticos los encontramos en su mayoría en la parte delantera y la zaga. Con un diseño completamente nuevo de la parrilla, que cuenta con una forma y un patrón más deportivo se nos presenta el frontal del Hyundai. Está escoltado por unos faros, que en esta ocasión son más estilizados y cuentan con un diseño en V. El paragolpes también tiene un diseño nuevo y se ha eliminado la presencia de los faros antiniebla (al menos en la versión N-Line).
En la zaga los faros también han cambiado y tienen el mismo diseño en V que encontrábamos en los delanteros. A la vez el paragolpes trasero se ha modificado y se incluye un nuevo difusor en el que destaca la doble salida de escape.

Dependiendo de la carrocería que escojamos las medidas y la capacidad del maletero variaran.
Hatchback:
- Largo: 4.34
- Alto: 1.45
- Ancho: 1.80
- Maletero: 395 L
Fastback:
- Largo: 4.46
- Alto: 1.43
- Ancho: 1.80
- Maletero: 450 L
Wagon:
- Largo: 4.59
- Alto: 1.46
- Ancho: 1.80
- Maletero: 602 L
Gasolina, diésel e híbridos
En cuanto a motorizaciones Hyundai sigue apostando por la tecnología diésel. Eso sí, no deja de lado motores más sostenible con su gama mildhybrid. En esta nueva versión del i30, tendremos cinco motores distintos.
Gasolina:
- 1.0 TGDI 120CV → 6 velocidades. Etiqueta C.
- 1.0 TGDI 120 CV 48 V → 7 velocidades automático. Etiqueta ECO.
- 1.5 TGDI 160 CV 48 V → 7 velocidades automático. Etiqueta ECO.
Diesel:
- 1.6 CRDI 116 CV → las dos cajas de cambios. Etiqueta C.
- 1.6 CRDI 136 CV 48 V → 7 velocidades automático. Etiqueta ECO.
Lista de precios
Dependiendo de la carrocería que escojamos los precios variarán. A continuación podéis ver el rango de precio en el que se encuentra cada una.
Hatchback: El precio de salida de la unidad más económica (1.0 TGDI Essence) es de 22.170€ y el tope de gama (1.6 CRDi 48V N-Line X) es de 33.275€.
Fastback: esta carrocería parte de los 23.060€ (1.0 TGDI Essence) hasta los 33.665€ del tope de gama (1.5 TGDI 48V N-Line X).
La versión Wagon tiene tres acabados: Klass, N Line y N Line X. Los precios varían desde los 24.065€ (1.0 TGDI Klass) y el tope de gama son 34.065€ (1.6 CRDi 48V N-Line X).
A estos precios hay que descontar las ayudas que ofrece Hyundai, entre 3.400 y 4.000€ de promoción (dependiendo si es gasolina o diésel), 1.500 por financiación, 1.500 por entrega de coche y a todo esto el plan MOVES del gobierno.
Más información
Si quieres saber más información sobre el nuevo Hyundai i30 te dejamos el enlace al podcast especial i30 donde te contamos toda la información.