Prueba Hyundai Santa Fe y actualidad de la marca

Hacemos la prueba del Hyundai Santa Fe y te contamos las novedades de la marca coreana

Prueba Hyundai Santa Fe. El SUV más grande que ofrece Hyundai, el Santa Fe se renueva completamente. Un automóvil que ahora incorpora una serie de mejoras que lo pueden calificar como vehículo premium. Hablamos de un SUV con un gran recorrido en la marca que ya acumula cuatro generaciones desde el año 2000 que llegó a nuestro país con nada menos que 5,3 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

Y para obtener la información de primera mano en este programa encontrará dos entrevistas de máximo interés. La primera sobre la actualidad de la marca coreana con Santiago de la Rocha su Jefe de Prensa. Y la segunda con el Jefe de Producto del Hyundai Santa Fe Carlos López que lleva más de veinte años en la marca.

Lo primero que salta a la vista en esta Prueba Hyundai Santa Fe es que estéticamente adopta soluciones que lo hacen más robusto. Una imagen mucho más poderosa y cargada de personalidad tanto por delante como por detrás. Cobran especial protagonismo su enorme parrilla y sus luces diurnas en forma de T.

El Hyundai Santa Fe sólo se venderá con su configuración de siete plazas

Su habitáculo también ha sido completamente renovado. Y lo ha hecho ganando, además, en cosas tan importantes en un automóvil de este segmento como el espacio y la comodidad percibida. Destaca en el centro de su salpicadero una gran pantalla táctil de 10,25 pulgadas y una consola central donde no hay palanca de cambios. Esta se sustituye por unos botones que le dan un impacto importante a esta zona del interior del Hyundai Santa Fe. Como opción dispone también de un panel de instrumentos de 12,3 pulgadas.

Debajo del capó estrena mecánicas mucho más eficaces en cuanto a respuesta y emisiones. Y como estrella contamos con un propulsor híbrido enchufable gasolina de 1,6 litros y con una potencia combinada de 265 caballos. Su autonomía homologada se cifra en 58 kilómetros. Aunque si su uso es sólo urbano puede alcanzar casi 70.

También ofrece una opción HEV convencional con el mismo motor turbo de 1,6 litros combinado con uno eléctrico de 44 kW. Dispone de una batería de iones litio de 1,5 kWh que ayuda en la arrancada y aceleraciones. Su potencia combinada es de 230 caballos. Pero en Hyundai saben que este tipo de coche necesita también una opción diésel. Y de esta se encarga un motor de 202 caballos con caja de cambios de ocho marchas.

La gama Huyndai Santa Fe arranca desde los 44.500 euros. Una cifra importante puesto que estamos hablando de un modelo que quiere coquetear con el segmento premium. Aunque no debemos olvidar que con la llegada del Plan Moves III algunas de sus motorizaciones pueden recibir descuentos de hasta 9.000 euros. No podemos olvidarnos de mencionar que los Hyundai Santa Fe tienen una garantía de 5 años e idéntica cifra para la asistencia en carretera.

Pincha aquí y conoce el nuevo Hyundai Kona

Prueba Hyundai Santa Fe y actualidad de la marca

Un comentario en «Prueba Hyundai Santa Fe y actualidad de la marca»

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba