El Mitsubishi Space Star es la apuesta de la marca de los tres diamantes en el segmento de compactos. Un tipo de vehículos que desde hace un tiempo no se sabe si las marcas apuestan por el o están dispuestas a dejar que desaparezca. Si lo que estás buscando es un coche compacto, con unos consumos bajos y una buena habitabilidad puede que sea de tu interés. La marca japonesa ha lanzado al mercado un coche pequeño y con motor de combustión que nos será muy útil para realizar los movimientos dentro de la ciudad.
La baza más importante del nuevo Space Star es la eficiencia de su motor, de 1,2 litros y tres cilindros que desarrolla una potencia de 80 CV (aunque hay otra versión de 1,0L y 71 CV). A todo esto hay que sumarle un diseño exterior llamativo (sobre todo la zaga) y un espacio interior que sorprende.
Estética llamativa y agresiva
El Mitsubishi Space Star posee un diseño cuanto menos llamativo. Es un compacto de cinco puertas, que mide 3,85 metros de largo. Sus líneas, está bien marcadas, lo que le da un toque de musculatura que no estamos acostumbrados a ver en coches de este segmento. Se trata de un coche pequeño sí, pero con mucho carácter.

En la parte frontal nos llaman la atención los grandes grupos ópticos con luces que en esta ocasión son halógenas. Echamos en falta tecnología led en este coche, pero bueno nos las hemos apañado. Un rejilla que sigue la tendencia del sector, grande, aunque no toda cumple la función de refrigerar el motor. Por último, la parte inferior está presidida por un spoiler de un tamaño considerable que da la impresión de ser más prominente por el vinilo en carbono que lleva. Un detalle sin duda que llama mucho la atención de la gente cuando lo ve.
En el lateral destacan las llantas (pequeñas al igual que el coche) de 15 pulgadas, pero con un patrón curioso y una pintura bitono. Sin duda alguna, el encanto del nuevo Space Star está en la zaga. Empezando por arriba un alerón, grande y atractivo que atrae las miradas, el cristal baja de forma casi perpendicular. El paragolpes está muy bien definido por unos nervios bien marcados que hacen que sea muy musculoso (sin duda uno de los elementos que más me ha gustado del modelo nipón). Por último encontramos un difusor agresivo y rompedor que quizás no sea el que más pega con este modelo, pero le queda increíble. Para rematar está la salida de escape cromada.
Interior sencillo pero confortable
Tiene un interior sencillo, que combina distintos tipos de plástico (incluyendo negro piano), minimalista, que busca la practicidad. Encontramos numerosos huecos por todos lados en los que poder depositar objetos. El volante tiene un diámetro correcto, aunque el grosor quizás es algo fino. El cuadro de instrumentos, tenemos tres esferas, una para ver las revoluciones del motor, la central para la velocidad y en la tercera encontraremos todos los testigos del coche que nos avisarán en caso de que tengamos algún problema.
En la parte central se halla la pantalla, en la que podremos controlar el sistema de infoentretenimiento o poner el navegador. Además, en esta ocasión podremos conectar nuestro teléfono mediante Bluetooh o Apple Car Play u Android Auto, elegirás la que más fácil te sea. En esta zona también se localizan los controles de la climatización, que en esta ocasión son físicos. Toda esta consola central está rodeada por un cuadro en negro piano así que habrá que tener cuidado para que nos dure.

Los asientos, son cómodos, agarran con firmeza y tienen un diseño acabado en tela que es bonito. Solo hemos encontrado un problema en ellos, y es que no tienes posibilidad de regularlo en altura. Si que puedes bajar unos centímetros la zona del culo, pero queda una enorme cantidad de espacio libre al suelo que se podría aprovechar para bajar más aun el asiento.
Motor pequeño y con consumos contenidos
El Mitsubishi Space Star está disponible con dos motorizaciones. En primer lugar una de 1.0L con 71 CV y una de 1.2L con 80 CV (la de la unidad de prueba). Ambos motores son de tres cilindros y atmosférico. Una potencia que tiene una buena relación con los consumos de los que hablaremos un poco más adelante. El comportamiento es bueno, un dirección precisa y una agilidad bastante destacable hacen que puedas divertirte en tramos revirados.
Potencias suficientes y consumos muy bajos es la apuesta del compacto de la marca nipona
Si le tenemos que sacar un pero sería el pedal del embrague, es demasiado blando, pero que nos ayudará a la hora de encontrar el punto de fricción y engranar la marcha. Las transiciones entre marchas son rápidas. Con relación a los consumos si hacemos viajes largos por carretera serán alrededor de los 4,5 L/100 Km, aunque en ciudad como era de esperar subirán un poco. No obstante se trata de unos consumos muy buenos teniendo en cuenta la potencia que llevamos debajo del capó del Space Star.
Precio
El precio de salida del Mitsubishi Space Star es de 10.250€.
El probador opina
El Space Star es uno de esos coches que no tiene elementos que le hagan destacar excesivamente por encima de sus rivales de segmento, pero que la suma de todos ellos lo hacen muy atractivo. Debo reconocer que dudaba de entrar dentro del coche. Es de pequeño tamaño y un servidor es bastante grande. Pero me ha sorprendido gratamente la habitabilidad interior y la comodidad de sus asientos.
En cuanto a comportamiento no tengo ninguna queja, es un motor pequeño, que para nada nos va a transmitir la sensación de velocidad que notábamos con el BMW 840i. Se trata de un vehículo urbano, con el que podremos movernos sin problema y que tiene una muy buena agilidad. Quizás estaría bien verle con una hibridación para poder movernos sin restricciones por las zonas céntricas…
Sin duda Mitsubishi ha querido hacer que este nuevo Space Star sea práctico, sencillo y hasta cierto punto divertido de conducir. ¿Lo han conseguido? Nosotros creemos que sí. Esto sumado a los precios que tiene hace que sea una opción muy a tener en cuenta si lo que estás buscando es un compacto para moverte por la ciudad.