Jeep Compass 4xe, híbrido y todoterreno

Sin ninguna duda, la marca norteamericana es uno de los referentes en lo que a vehículos todoterreno se refiere. El Jeep Compass 4xe no es menos, un coche con capacidades off road, de los que dejan disfrutar fuera del asfalto, pero con una sorpresa debajo del motor. Se trata del primer modelo de la marca con tecnología híbrida. Sí, has oído bien, un 4×4 con un motor híbrido y unas capacidades que no tienen nada que envidiar a los que tienen motores diésel y gasolina.

Esta es quizás la característica que más llama la atención de este modelo, porque que los Jeep son el coche ideal para salir de la rutina y disfrutar en caminos de tierra y en el campo no es novedad. Jeep da un paso hacia la electrificación con el nuevo Compass 4xe, un coche que no te dejará indiferente cuando decidas abandonar el asfalto. Un modelo que llega con la intención de seguir revolucionando el mundo off road, que será el comienzo del camino hacia una movilidad más sostenible.

Esencia Jeep en sus líneas

En el frontal se sigue observando ese elemento tan característico de la marca. La parrilla dividida en siete franjas. Además si esto no fuese suficiente para identificar este coche, en el Jeep Compass 4xe encontraremos una serie de Easter Eggs (huevos de pascua) que nos servirán para confirmar que se trata de un vehículo con un carácter muy campero. Los Easter Eggs son pequeños elementos que ha escondido la marca norteamericana en referencia a los modelos clásicos. En todo el coche encontraremos menciones al mítico Willys, a su origen y a los lugares en los que este coche puede mostrar el 100 por 100 de sus capacidades

En el lateral nos llaman la atención las llantas, unas llantas robustas, propias de un auténtico 4×4 de 17” a las que acompañan unos neumáticos mixtos que nos permitirán disfrutar de pistas de dificultad media y sacar su potencias campero. Si vamos a la zaga, nos llamará la atención el tamaño de las ópticas, que entran un poco en la parte lateral del Compass 4xe. No vamos a encontrar salida de escape en este modelo, ni salida falsa (lo cual es un punto positivo) pero si que vamos a encontrar el gancho para remolcar que nos vendrá muy bien por si decidimos meternos por sitios de una dificultad extrema. Un elemento muy off road.

Interior de batalla con buenos materiales

Si entramos al interior vamos a encontrar unos muy buenos acabados, plásticos mullidos, cuero… Unos asientos con un buen empaque, bien terminados, en cuero, que nos darán un agarre increíble a la hora de enfrentarnos a los obstáculos que hay en el campo y si vamos circulando por carretera nos regalarán una muy buena comodidad y confort.

Combinación perfecta de materiales y tecnología

El volante tiene un agarre y un diámetro bueno, nos permite mantener con seguridad el coche en la trazada. En él, encontramos los botones para controlar el sistema de infoentretenimiento y el control crucero de una manera muy sencilla e intuitiva a la que nos acostumbraremos de manera rápida. El cuadro de instrumentos está formado por dos esferas analógicas (cuanta revoluciones y porcentaje de energía motriz utilizada) y una pantalla pequeña para ver la velocidad y elementos en tiempo real mientras circulamos.

El salpicadero está formado por una combinación de plásticos. Plásticos mullidos en la parte superior y elementos de plástico duros acabados en un color antracita brillante. Un interior de batalla, de un mantenimiento muy sencillo y rápido que nos vendrá de perlas si decidimos tener este coche en un ambiente campero.

En la consola central tenemos una pantalla de buen tamaño, donde podremos controlar la navegación y el sistema de infoentretenimiento. Justo debajo de esta encontramos los controles del sistema de climatización, sí, botones. Gracias Jeep por seguir manteniendo estos elementos en vuestros vehículos. Por último está la ruleta de selector de modo de conducción, auto, sport, snow, sand/mud y rock. Un modo de conducción para cada tipo de asfalto. Además de esto hay tres botones por si queremos ir en modo eléctrico, híbrido o guardar una cantidad de carga eléctrica por si queremos usarla en algún momento en concreto.

Motor híbrido, misma diversión

En esta ocasión el Jeep Compass 4xe, cuanta con un motor térmico de 1,3 litros, 4 cilindros, que desarrolla 180 CV de potencia y 270 Nm. A esto hay que sumarle el motor eléctrico de 44 kW, que desarrolla 60 CV. La potencia conjunta es de 240 CV, una potencia más que decente. Hay que tener en cuenta que este modelo no es excesivamente grande, así que el coche se moverá con mucha soltura.

El Jeep Compas 4xe tiene una potencia conjunta de 240 CV, 180 son del motor de combustión y 60 del eléctrico

La suspensión de este coche es uno de sus puntos fuertes. Una suspensión preparada para todo tipo de asfaltos, los tradicionales y los que esperan a las personas más aventureras. Uno de los aspectos más importantes y en los que más esmero pone Jeep. Esto sumado a los distintos modos de conducción y a la posibilidad de activar la tracción a las cuatro ruedas hará que no exista ninguna superficie capaz de hacer frente al Jeep Compass 4xe.

Como punto negativo hay que decir que, al igual que la mayoría de los vehículos híbridos, una vez se acaba la batería, los consumos son algo elevados, rondando los 8 litros, pero si tenemos carga en nuestra batería, los consumos serán ridículos.

Precio

El precio de salida del Jeep Compass 4xe en su versión Trail Hawk es de 45.400€.

El probador opina

La verdad es que cuando nos comentaron que íbamos a tener la posibilidad de probar el nuevo Jeep Compas 4xe, pensamos que no iba a ser un auténtico todoterreno, debido a que era un híbrido enchufable. Qué equivocados estábamos. Las características off road no se han visto minadas para nada, al contrario se han visto incrementadas. Y es que con esta prueba ha quedado demostrado que no está reñida la hibridación con la posibilidad de disfrutar de un coche fuera del asfalto.

El nuevo Compass híbrido es un coche muy completo en todos los aspectos. Cuando circulamos por carretera lo haremos con tracción delantera, pero una vez que decidamos abandonar el asfalto, podremos activar la tracción a las 4 ruedas y disfrutar como niños pequeños. Sigue manteniendo esa esencia y esos rasgos que la convirtieron en una de las referentes en el mundo de los todoterrenos, eso sí con unos interiores que han evolucionado muy bien y van cargados de tecnología. Todo esto, disfrutando además de todas las ventajas que nos ofrece la etiqueta Cero de la DGT.

Más sobre Jeep

En el siguiente enlace puedes ver más información sobre la gama Jeep, haz clic aquí.

Galería fotográfica Jeep Compass 4xe

Jeep Compass 4xe, híbrido y todoterreno

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba