Si ya la gama Heritage de BMW nos ofrece un producto exclusivo y enfocado a un público muy concreto. Aquí puedes leer cuando probamos la más «campera» de todas, la Urban GS. Pero hoy analizamos esta R nineT /5 que le da una vuelta de tuerca a este concepto con un enfoque todavía más clásico y purista. No podemos olvidarnos que este modelo nació como conmemoración de los 50 años de la llegada al mercado en 1969 de la gama /5 de BMW. Las R50/5 y sus hermanas mayores la R 60/5 y R75/5. Motocicletas que dieron un tremendo empuje comercial a la firma de la hélice por aquellos años.
En el plano estético se diferencia de sus hermanas por un color exclusivo Lupin Blue metalizado. Una tonalidad muy peculiar que añade una línea doble que recorre el depósito de combustible de delante hacia atrás. En ella incorpora el emblema que la acredita como heredera de la serie /5. Por lo demás, como es habitual en la gama heritage, prescinde de los superfluo y nos ofrecen una moto sencilla pero atractiva.
Un guiño a su procedencia son también los múltiples acabados en aluminio plata que adornan su carrocería. Un color que encontramos en elementos de su motor, transmisión o en una hermosas llantas de radios.

Por otra parte, uno de los motivos por los que la nineT/5 es un prodigio de poderío y músculo es su motor. Llevar el 1200 de dos cilindros bóxer entre las piernas es una delicia por sonido, empuje y potencia. Un sonido que proviene de un generoso escape de acero inoxidable y forma cónica que recuerda a los modelos de la marca de hace ya unas cuantas décadas. Eso sí en el equipamiento opcional podemos elegir diferentes escapes según nuestro presupuesto y ganas de girar cabezas, aun más, en nuestro barrio.
La R nineT/5 nació como conmemoración de los 50 años de la llegada al mercado de la gama /5 de BMW
Como muchos ya sabéis estamos hablando del bloque de 1.170 centímetros cúbicos y 110 caballos de potencia que tantas alegría ha dado a la marca alemana. Una mecánica refrigerada por aire que prácticamente te deja olvidarte del cambio y circular en cualquier marcha puesto que su par, 116 Nm, te ayuda a lanzar la nineT tan rápido como necesites. Incluso desde apenas milquientas vueltas.
La caja de cambios es de seis marchas y de un buen tacto. No destaca por ningún aspecto pero tampoco nos defrauda en absoluto. Eso sí debemos estar bien atentos al manejo de su embrague. Su uso está condicionado por una maneta firme y dura fiel reflejo de su concepto monodisco en seco

Otro de los aspectos destacados de este modelo es su posición a los mandos. Cómoda, sí. Pero mucho más al ataque de lo que su estética nos podría dar a entender. Y es que su manillar es muy ancho y, a veces, nos dificulta el circular entre coches en un uso urbano.
En cuanto a la parte ciclo estamos ante una moto construida sobre un chasis de tubular de acero con una batalla de 1.493 milímetros y un basculante monobrazo Paralever. Ofrece además de serie control de estabilidad.

El precio de llevar una motor tan exclusiva como esta es de 15.650 euros
La frenada es otro de los puntos fuertes de esta nineT /5 que dispone de unas pinzas de 4 pistones delante con unos discos de 320 milímetros y un práctico ABS. Con este equipamiento y un peso de 225 kg (con su depósito de 17 litros lleno) no te faltará nada cuando de echar el ancla se trate.
No nos podemos olvidar tampoco de un cuadro de instrumentos absolutamente minimalista. Muy clásico gracias a su forma redonda. Información que viene repartida en una velocímetro analógico y una pantalla LCD. Echamos en falta información sobre el nivel de gasolina.
Desde luego el precio no es uno de sus puntos más fuertes. Aunque también debes pensar que será un modelo que no se te va a depreciar como otros. ¿Cuánto vale? Pues 15.650 euros, 2.250 más que su hermana la R nineT Pure.