Prueba BMW Serie 4 Coupé M440i xDrive

El enemigo en casa ¿Para qué necesitas un M4?

Prueba BMW Serie 4 Coupé M440i xDrive. Que nadie se acerque a un BMW Serie 4 pensando que apenas es un Serie 3, modelo del que deriva, con una carrocería distinta. Y es que el enfoque mucho más dinámico de nuestro protagonista de hoy hace que la experiencia de conducción sea completamente distinta. En este modelo el lema que soporta la azotea de la sede de BMW Ibérica, ¿Te gusta conducir? se hace mucho más presente y reconocible. El modelo lo conocimos en el Salón de Frankfurt de 2019 con un concepto denominado por la marca Concept 4. Un show car que ha llegado, como estamos viendo, definitivamente a la producción con apenas cambios.

Lo primero que nos llama la atención y que tantas horas de radio ha llenado es su parrilla frontal. Es muy grande. Muy muy grande. Y llama todavía más la atención con la matrícula partiéndola a la mitad. Muchos pensamos al ver aquel concept del que hablamos que hubiera sido una buena idea una matrícula pequeña y lateral como la del Alfa Romeo Giulia. Y es que la parrilla sin matrícula a mi, y es una opinión subjetiva, me parece realmente atractiva.

Pero cualquier acción de una marca tiene su sentido y su lógica. Y en este caso esa enorme parrilla también tiene una explicación. Y es que lo que trata es de recordarnos los míticos modelos de la firma de la hélice el 328 de los años 20 del siglo pasado o el ya más moderno y seguramente recordado 3.0 CSi de 1971. Ese es el origen y el sentido de esta parrilla que hoy tenemos delante. Lo que si parece es que se trata de un diseño atrevido que se va a quedar para la Serie 4 y para el vitaminado M3 pero que no llegará a otros modelos de la marca. Veremos.

La polémica y enorme parrilla delantera del BMW Serie 4.

Pincha aquí y conoce el BMW M más potente de la historia.

Cómo decíamos al principio la Serie 4 de BMW deriva directamente de su hermano el exitoso y ya longevo Serie 3. Eso sí buscando una conducción más deportiva apoyada en diferentes cambios a nivel de chasis. Nuestro protagonista de hoy es dos centímetros más bajo que su hermano y algo más de cinco centímetros más bajo. Para lograr una conducción más pasional con respecto a un Serie 3 modifica la anchura de vía, la rigidez del conjunto, el alineado de las ruedas o, incluso, la dureza de la suspensión.

Su carrocería mide 4,77 metros de longitud por 1,85 metros de ancho y 1,38 metros de alto. Con todo esto presenta una batalla, distancia entre ejes, de 2,85 metros. Todo ello aderezado con un impecable reparto de pesos con el cincuenta por ciento del total en cada uno de los ejes de esta variante coupé del BMW Serie 4.

Pero vayamos abriendo sus puertas y accedamos al interior. De lo primero que te das cuenta es del peso de sus puertas. Como hemos oído muchas veces te das cuenta de que estás delante de un modelo realmente premium sólo con tocar sus puertas. En el Serie 4 coupé son grandes, sin marcos y pesadas. Tras atravesarlas nos espera un interior para cuatro personas y una gran cantidad de elementos enfocados a la calidad.

Como digo su interior es muy lujoso. Todo se presenta de gran calidad y ambiente noble. Se nota que estamos en la planta noble de BMW. Por encima de otros modelos de acceso a la gama. Luego veremos que el precio es otro indicador de esta condición. El reparto de los elementos está perfectamente organizado y de esta manera encontramos todo a mano. Es fácil acostumbrarse a reconocer sus mandos y a utilizarlos.

Por detrás la caída de techo coupé es una de sus señas de identidad

En su interior notamos un ambiente más confortable que deportivo

Los asientos son de gran tamaño y los delanteros tienen una pinta de sofás impresionantes. Pese a ello en una conducción enérgica recogen bien el cuerpo y no ponen problemas para sujetarte. Está disponible sólo para cuatro ocupantes. Lo que más llama la atención es el grandísimo cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas. Mientras que la pantalla multimedia que reposa en la parte alta del salpicadero es de 10,25 pulgadas. Nos gusta, siempre lo decimos cuando ocurre, que disponga de botonería manual para manejar tanto la radio como el climatizador.

Para valorar la parte trasera tenemos que tener muy en cuenta que estamos ante un estricto coupé de cuatro plazas. Un 2+2 con un espacio algo justo para adultos en la parte posterior. La culpa de ello la tiene en gran medida la caída de techo que nos resta espacio para la cabeza pero, en contrapartida, nos ofrece una línea exterior trabajada y esbelta.

Dinámicamente te das cuenta que esta segunda generación del Serie 4 ha ganado mucho en lo que respecta a confortabilidad con respecto al anterior. Lo describiría como que se ha convertido en más en un pequeño GT que en un rabioso deportivo. Podemos hablar de él como de un pequeño Serie 8, del que te hablamos en este reportaje, pues es en esa línea de comportamiento en la que ha crecido. Silencioso, rápido y con un gran aplomo en virajes amplios que te pueden hacer viajar a ritmos inconfesables.

Dispone de etiqueta medido ambiental ECO gracias a su tecnología de 48v

Como os podréis imaginar su tecnología nos ofrece diferentes modos de conducción para adaptar el comportamiento de este 4 coupé a las necesidades o gustos del conductor. Si tenemos ganas de guerra podemos seleccionar el modo Sport y si queremos que nos cuide como una madre utilizaremos el modo Confort. El día que nos levantamos con ganas de salvar al planeta podemos seleccionar el modo ECO Pro para ajustar al mínimo el consumo y, por lo tanto, las emisiones.

Seguro que algunos ya os habréis deleitado viendo las fotos que acompañan este reportaje y descubriendo que el modelo de la prueba equipa la mecánica M440i. Por eso sabréis que debajo del capó se esconde un motor de seis cilindros, tres litros y turbo. Un propulsor poderoso que nos pone en la mano, bueno más bien en el pie derecho, 374 caballos de potencia y 500 Nm de par.

Con las cifras que os relato en el párrafo anterior comprenderéis que la aceleración no es algo que echarás en falta en este M440i coupé. Pero también te diré que si no le pides guerra es un coche suave y perfectamente dosificable. Ahora bien si seleccionas el modo Sport de su tablero y estrujas el pie derecho contra el suelo el empuje te pega al asiento y te obliga a pensar rápido porque las cosas suceden muy deprisa.

Una aliada indispensable a la hora de rodar rápido con el Serie 4 es su dirección. Es muy directa y con un tacto durete para no tenerte tensionado y apenas con media vuelta hacia cada lado te permite trazar casi cualquier curva que no sea una horquilla de una carretera de montaña. El aro grueso de su volante de tres radio te ayuda también a sentirte con el dominio de la situación.

Su caja de cambios de ocho marchas incorpora levas tras el volante

La caja de cambios que monta es la ya conocida de convertidor de par de ocho velocidades de BMW. Y que queréis que os diga. Va muy bien. En modo automático pasa completamente desapercibida y te da la comodidad que le pides. Por el contrario en modo manual es rápida subiendo hierros y sufrida bajando. Quiero decir con esto último que podrás apoyarte en el cambio para las frenadas pues se traga las reducciones sin rechistar.

Su conducción está muy condicionada también por su tracción total xDrive que lo hace algo más pesado del eje delantero. Lo que muchas veces se agradece pues notas más la dirección y el par que va a las ruedas directrices te ayuda a poder abrir gas algo antes. No quería olvidarme tampoco de contaros que los frenos tienen buena mordiente y un tacto que te permite dosificar bien la frenada. En un uso generoso de calle no mostraron signos de fatiga.

Pero llega la hora de ir al concesionario y preguntar el precio. 74.300 euros con un equipamiento de ADAS (¿Qué son los ADAS?) de primerísimo nivel y un motón de extras ya dentro de la dotación de serie. ¿Hay alguno más potente pregunto al vendedor? Sí, claro tienes los 510 caballos del M4 Competition Coupé, me responde él. Y cuanto más vale, agrego yo. 38.900 euros más apostilla él. ¿De verdad le vas a sacar partido a un M4 existiendo un M440i? Ya te contesto yo que si no tienes muy claro que buscas exclusividad o uso intensivo en circuito este M440i te valdrá como coche para todo.

Prueba BMW Serie 4 Coupé M440i xDrive

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba