DS 3 Crossback, elegancia francesa

Probamos el DS 3 Crossback un SUV compacto muy coqueto

DS 3 Crossback. Cada vez los coches se parecen más. El mercado tiene más automóviles anodinos que no se esfuerzan demasiado en diferenciarse y ofrecer al conductor un espacio diferente. Las marcas, seguramente empujadas por las administraciones, buscan coches eficientes y eficaces pero que en ocasiones pecan de tener poca alma.

Por eso nos encanta traer a AutoFM un automóvil como este DS 3 Crossback. Un SUV compacto con un diseño muy estudiado tanto en su espacio interior como exterior. No podemos obviar que se trata del primo hermano del Citroen C3. Con él comparte plataforma y motores pero «lo que se ve» es completamente diferente. Está dirigido a un público que busca en la diferencia su estilo.

DS dejó de ser el apellido de los Citroen más elegantes hace ya unos años. Y es que en 2014 se estableció como marca independiente dentro del marco del gigante PSA, ahora Stellantis, aquí te contamos que marcas lo forman. En el catálogo de la marca francesa están los DS7 Crossback, un SUV de tamaño medio que fue el primero en aterrizar, la berlina de representación DS9 y el protagonista de nuestra prueba, el DS3 Crossback.

Su enorme parrilla delantera es uno de los elementos más llamativos de su diseño

El DS 3 Crossback quiere rivalizar con modelos como el Audi Q2

Está en el mercado en el segmento de los B-SUV de carácter premium. Por esto se tendrá que ver las caras con rivales de la talla del Audi Q2. Y lo va a hacer con sus mismas armas. Con un interior de primer nivel, con acabados y calidades perfectas, motores eficientes y una carga de diseño muy importante.

En España ha aterrizado con buen pie pues ya el año pasado cerró unos números que lo posicionaban como el tercero más vendido en su segmento por detrás de rivales como el Audi Q2 o el Mini Countryman.

Su carrocería no llega a ser la de un SUV. Es alto pero no lo suficiente como para considerarlo como tal. Aunque a simple vista vemos que su planteamiento es más urbano que campero. Tiene detalles poco vistos hasta ahora como los tiradores de las puertas integrados en la carrocería. Para abrir basta con acercarnos con la llave y estos se despliegan.

Se diferencia también por disponer de un acabado bicolor en su carrocería. La mayoría con el techo negro como en el modelo de esta prueba pero también lo podremos configurar con el mismo en blanco o en un tono burdeos. Todo ello combinado con hasta diez diferentes colores de carrocería y los mismos distintos tipos de llanta.

Su vista lateral presenta una línea de cintura muy alta con ventanas de pequeño tamaño

El diseño es uno de los factores más trabajados en el DS 3 Crossback

Por delante lo primero que llama la atención es su enorme, para ser un coche pequeño, parrilla delantera. Esta copa prácticamente todo su frontal dejando apenas espacio en sus extremos superiores para unos faros diurnos LED y unos grupos ópticos full LED. Mientras en su parte posterior encontramos uno faros rasgados muy pequeños, un gran logo de la marca en el centro del portón y poca luneta trasera.

También llama sobremanera la atención su vista lateral. Destaca por tener una línea de cintura muy alta con poco espacio para el cristal. La ventanilla delantera es más convencional pero la trasera es diminuta. Los pases de rueda en negro y un nervio en forma de V que recorre ambas puertas acaban de definir su personalidad.

Pero donde te acaba de ganar, o no, el DS3 Crossback es en su interior. Está cuidado al máximo y busca un ambiente fino, selecto y de mucha calidad. Todo está diseñado con la figura del rombo como eje principal. Desde el tipo de tapicería de sus asientos, hasta el botón de arranque (en la consola central), pasando por los mandos de los elevalunas, los aireadores del clima o la distribución de los botones de su salpicadero. Rombos y mucha mucha calidad percibida.

Por otra parte la tecnología también tiene cabida en este refinado francés. Su cuadro de instrumentos es completamente digital con pantalla de siete pulgadas. Con diferentes personalizaciones, algunas, que nos recuerdan a modelos históricos de la marca francesa. Apuntar también que el maletero cubica 350 litros de capacidad.

La máxima calidad de acabados y materiales presiden su interior

Monta motor turbo de tres cilindros y 130 caballos de potencia

Una vez alojados en su interior nos damos cuenta de la calidad de todo lo que alcanza tu mano. Los plásticos, descubre aquí más sobre los plásticos en automoción, son de un tacto suave y agradable. En nuestra unidad de pruebas, con el acabado Rivoli, además son de un color blanco absolutamente espectacular.

Pero como decía mi abuela, de lo bonito no se come. Y en el DS 3 Crossback además de calidad encontramos un buen espacio interior para estar hablando de un compacto de poco más de 4,10 metros de longitud. A sus mandos tanto la regulación del volante como de sus mandos hace que la posición de conducción sea intachable. Eso sí hablamos de espacio para cuatro adultos pues la plaza central trasera es muy pequeña. Una zona posterior que paga en falta de luminosidad lo pequeñas que son sus ventanillas.

Nuestra unidad de pruebas montaba el motor turbo de gasolina de 1,2 litros y 130 caballos. Una combinación muy acertada si buscas un coche silencioso, con potencia suficiente y consumos ajustados. Asimismo iba asociado a una caja de cambios manual de seis marchas. Con la palanca muy a mano ofrece unos recorridos aceptables, un buen tacto y unos desarrollos conservadores.

El rombo como elemento geométrico está presenta en todo su interior

Su zona de confort se encuentra en los recorridos urbanos

Además de esta mecánica el DS 3 Crossback se ofrece con el mismo motor 1.2 pero con sólo 100 caballos y un tope de gama de 155. En cuanto a propulsores de gasoil monta un cuatro cilindros de un litro y medio y 100 caballos de potencia. Además de la caja de cambios probada como opción tiene una automática de 8 marchas que está fabricada por los especialistas de ZF.

En marcha el DS 3 Crossback es un coche que se desenvuelve muy bien en ciudad. Es confortable, con buena visibilidad y una dirección suave y precisa que se beneficia de un volante de un tacto extraordinario. En carretera su sistema de suspensión ofrece garantía de un correcto guiado pero un set up más cómodo que efectivo a ritmos fuertes. Pero no creemos que haya muchos clientes de este tipo de coche que estén pensando en perderse con él en un tramo de montaña revirado. Dispone de tres modos de conducción, Eco, Normal y Sport. Que si bien dan una serie de matices a la conducción tampoco cambian radicalmente la respuesta del coche.

Con todo lo contado hasta ahora entenderéis que no es un coche barato. Además si lo que buscas es precio tienes la opción de su hermano el Citroen C3. Por lo tanto la gama DS 3 arranca en los 26.482 euros de la versión gasolina de 100 cv y acabado Chic pero se puede alargar hasta los 44.631 de la E-Tense Grand Chic con mecánica eléctrica y 320 km de autonomía eléctrica.

3 sillas de coche en el DS3 CrossBack con RiveMove

Para concluir la prueba de este SUB mostramos las fotos de cómo instalar 3 sillas de coche en el DS3 CrossBack con RiveMove o sin RiveMove.

RiveMove permite recuperar la plaza central trasera pero eso sí, se necesitan sillas especialmente estrechas, porque no es un coche amplio para niños, tampoco ayuda el limitado ángulo de apertura de las puertas traseras.

El DS3 sí puede ser un coche para familias numerosas con la ayuda de la tecnología RiveMove.

3_sillitas_ds3_rivemove_autofm
3_sillitas_ds3_isofix_rivemove_autofm
3_sillitas_ds_3_rivemove_autofm
tres_sillitas_rivemove_ds3_autofm

Ahora el DS3 CrossBack sin RiveMove

ds_3_sin_rivemove_autofm_autofm
sillita_ds3_copiloto_autofm
ds3_airbag_rivekids_autofm
ds3_sin_rivemove_autofm
DS 3 Crossback, elegancia francesa

Un comentario en «DS 3 Crossback, elegancia francesa»

  1. Pingback: DS - Podcast Motor

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba