Mercedes Clase S 2021 el séptimo cielo

La séptima generación del Mercedes Clase S es el referente tecnológico del segmento premium

Mercedes Clase S. Si hay algo que ha permanecido invariable en la firma de la estrella desde hace prácticamente cincuenta años es que su tope de gama es el Mercedes Clase S. El modelo permanece invariable como escaparate tecnológico del segmento y como referencia en cuanto a berlina de lujo, calidad y enfoque eminentemente confortable. Con esta denominación, Clase S, el modelo lleva en el mercado desde 1972 y hasta nuestros días con la unidad que nos ocupa suma ya siete generaciones.

El modelo nace para sustituir a la variante con código interno W222, el código interno del nuevo modelo es W223, pero su estética es continuista. Sus formas son suaves y redondeadas y su estilo responde a un diseño elegante y moderno pero muy de la mano con el anterior modelo. Una carrocería muy bien trabajada que consigue, además, un excelente aerodinámico de 0,22. De los mejores del mercado.

Sus líneas son sencillas y responden a la misma imagen corporativa que sus hermanos. Con detalles tan especiales como el de los tiradores de las puertas incrustados en las mismas y que se despliegan cuando te acercas con la llave en el bolsillo. Las llantas pueden ser de hasta 21 pulgadas. Por detrás todo es nuevo con unos grupos ópticos triangulares y una considerable anchura.

Un frontal imponente a la vez que discreto y cargado de tecnología el de este Clase S 2021

Su enorme tamaño queda algo escondido detrás de sus formas suaves y redondeadas

Como en anteriores ediciones el Clase S seguirá ofreciéndose con dos tamaños de carrocería. El estándar que crece hasta los 5,18 metros de longitud lo que significa 5,4 centímetros más que la versión anterior. Mientras que su variante con batalla extendida ha crecido también 3,4 centímetros para colocar sus medidas en 5,29 metros de largo. Habrá también una versión superior de super lujo llamada Mercedes Clase S Maybach con una longitud total de cinco metros y medio.

Pero lo que realmente trae consigo este Mercedes Clase S es un arsenal tecnológico capaz de dejar boquiabierto a cualquiera. En su habitáculo, nada más entrar, te topas con dos pantallas dispuestas en torno al conductor. Una descansa sobre la consola central y mide 12,8 pulgadas. Está colocada en formato vertical de la misma manera que la popularizó Tesla. La otra, el cuadro de instrumentos, es de 12,3 pulgadas y puede disponer visión 3D. Una visión 3D muy conseguida y que la primera vez que la utilizas puede dar sensación de mareo.

Llama también la atención el enorme Head Up Display que lleva el conductor delante de sus ojos. Como a unos diez metros del frontal del Clase S. Su imagen se proyecta en el formato de una televisión de 77 pulgadas. Impresionante. Este elemento ofrece toda la información que precises pero es especialmente cómodo para las indicaciones del navegador. Hasta el punto de que las flechas aparecen prácticamente delante de las calles que debes tomar.

Su parte trasera de formas suaves y redondeadas le dan un aspecto muy sobrio pero moderno a la vez

Conoce la variante eléctrica del Clase S el Mercedes EQS

Cómo digo tecnológicamente es una bestia en la que no se ha dejado nada al azar. De echo dispone de conducción autónoma de nivel 4 en aparcamiento. Siendo capaz, si la infraestructura le acompaña como lo hace el parking del aeropuerto de Stuttgart, de dirigirse a su plaza de aparcamiento sin conductor y regresar cuando se lo pedimos vía smartphone.

Por otra parte su conducción dispone de conducción autónoma nivel 3 llamado Drive Pilot. No legal todavía en España lamentablemente. Con ella hasta los 60 kilómetros por hora el conductor puede, en un atasco por ejemplo, desentenderse por completo de la conducción.

En cuanto a ayudas a la conducción, ADAS, el nuevo Clase S incorpora una lista interminable. Todo lo que hayas probado u oído que existe lo lleva. Toda su tecnología está presente gracias a dos radares frontales, dos traseros, doce ultrasonidos, cuatro cámaras 360 grados, una cámara estereoscópica… Ya te puedes imaginar de lo que es capaz. Sólo un dato: puede detectar y detenerse si reconoce en su trayectoria peatones y ciclistas hasta una velocidad de 120 km/h.

Como en las anteriores generaciones el Mercedes Clase S se podrá elegir con dos diferentes longitudes

El Mercedes Clase S lleva en el mercado con esta denominación más de 40 años

En materia de seguridad pasiva también podemos viajar tranquilos si vamos en el nuevo Clase S de Mercedes. Y es que estrena los novísimos airbag frontales de las plazas traseras. Estos van alojados en el respaldo de los asientos delanteros y son capaces de desplegar sus bolsas de 70 litros reconociendo la posición del respaldo o incluso si hay objetos en el asiento o no.

En su puesto de conducción encontramos también detalles de nivel superior. Estoy hablando de su volante capacitivo. Un aro de tamaño justo, no tan grande como en anteriores ediciones, y que incorpora sensores táctiles que nos avisa si no lo presionamos con la fuerza necesaria o con todos los dedos.

Otra de sus estrellas son sus asientos delanteros. Grandes, amplios, con un cuero de primer nivel y capaces de abrazarte como una madre. Todo ello gracias a un nivel de regulación fantástico tanto para la cabeza como para la espalda o los muslos. Además cuentan con función masaje con capacidad para hasta diez programas diferentes. El que diga que este coche está pensado sólo para los ocupantes traseros que circularán con chofer se equivoca de cabo a rabo.

La máxima tecnología y el mayor confort se dan la mano en el interior del nuevo Clase S.

Seguramente sea el coche más cargado de tecnología del mercado

Pero si es cierto que su parte trasera está cuidada con mimo y detalle. Una parte que se ha renovado a fondo para que los ocupantes vivan una experiencia llena de lujo y confort. No en vano este coche puede incorporar aquí hasta tres pantallas táctiles. Con ellas, desde detrás, podrá manejar el asistente MBUX o el dispositivo por voz Hey Mercedes. Un viaje en la parte trasera de este Mercedes Clase S que puede estar aderezado con comodidades como portavasos que pueden calentar o enfriar tu bebida, altavoces de alta fidelidad, mesitas tipo avión, función masaje, reposacabezas calefactado…

Pero donde no me voy a detener demasiado es en explicaros el nivel de calidad y ajustes de este coche. Creo que es algo que se supone, como el valor en la mili. Los materiales son de primerísimo nivel con cuero, plásticos blandos, negro piano… por todas partes. Además los ajustes responden a una perfección increíble y no se oye absolutamente nada de lo que pasa fuera de él gracias a una insonorización de discoteca.

Por lo que respecta a su parte mecánica actualmente su oferta mecánica está compuesta por tres diferentes motorizaciones. Dos diésel y una gasolina. Las primeras corresponden a las versiones 350e y 400d. Ambas ofrecen un bloque de seis cilindros en línea y una cilindrada de tres litros con 286 y 330 caballos respectivamente. Mientras que para la caja de cambios se ha optado por la transmisión automática 9G-Tronic de nueve relaciones. La tracción puede ser total 4Matic o, en la variante de acceso, trasera.

En la parte trasera hay mucho espacio y comodidad

El motor 500 ofrece una potencia de 435 caballos y etiqueta ECO

Pero para nuestra prueba de hoy nos hemos decidido por la versión más potente de gasolina. Estamos hablando del motor 500 que está movido también por un bloque de seis cilindros en línea y una cilindrada de tres litros. Todo ello da como resultado una potencia de 435 caballos.

Pero además esta mecánica cuenta con la ayuda de un sistema de hibridación ligera EQ Boost de 48 voltios. Esta tecnología le ofrece unos 22 caballos adicionales y, por lo tanto, el distintivo ECO de la DGT. Apuntar también que llegará también una mecánica denominada 450 con el mismo sistema pero 367 caballos. Pero ojo que también tendremos Mercedes Clase S con tecnología híbrida enchufable, S 580e, con una potencia combinada de 510 caballos y una autonomía homologada WLTP de más de 100 kilómetros.

Como os podéis imaginar nuestro modelo de prueba S 500 corre. Corre mucho. Pero lo más significativo es cómo lo hace. Se trata de un propulsor muy lineal con mucho par, 520 Nm desde apenas las 1.800 revoluciones, en toda su gama de revoluciones. Detrás de su volante y estrujando el pedal del acelerador no parece que estés ante un coche con turbo. Sin duda es una mecánica pensada para dar potencia pero envuelta en una confortabilidad y ausencia de brusquedades total. Algo a lo que contribuye sobre manera su caja de cambios automática de nueve relaciones. Es suave y cambia sin que te enteres.

Conducir un Mercedes Clase S 500 es una experiencia que nadie se debería perder

No pienses que te vas a gastar menos de cien mil euros en un Clase S como este

Dinámicamente el comportamiento de este Mercedes Clase S es impecable. Recordemos que de serie viene con suspensión neumática. Un sistema que te ayuda a buscar el reglaje perfecto para la situación indicada. Pero siempre con el confort como premisa. Su agilidad es increíble gracias a su eje trasero direccional. Preciso a alta velocidad y con un gran radio de giro, 10,6 metros, a la hora de aparcar.

Como decimos su suspensión neumática actúa como una alfombra mágica absorbiendo las irregularidades de la carretera por pequeñas que sean. Pero lo realmente sorprendente es que este perfecto filtrado que os ayuda al confort no lo convierte en un coche que no trasmita información al conductor. Agarrando su volante recibes la suficiente información para circular a velocidades inconfesables con una exactitud en la dirección que te facilita meter el morro del S 500 allí donde quieres. Como os podréis imaginar la insonorización de este modelo está a niveles de ensueño.

El precio está en absoluta sintonía con el producto que ofrece. Nuestra unidad de pruebas, bien cargada de extras, está rozando los 135.000 euros. Pero no os penséis que está equipada a un nivel de lo que se suele llamar full equipe. Porque el listado de extras que podrás elegir a la hora de configurar un Mercedes Clase S supera con creces las 50 páginas.

sillita_infantil_mercedes_clase_S_autofm
2_sillita_infantil_autofm_rivemove_mercedes_clase_S
rivekids_mercedes_clase_S_autofm
tres_sillita_infantil_autofm_rivemove_mercedes_clase_S
rivemove_mercedes_clase_S_autofm
3_silla_coche_autofm_rivemove_mercedes_clase_S
3_silla_coche_autofm_rivekids_mercedes_clase_S
Mercedes Clase S 2021 el séptimo cielo

Un comentario en «Mercedes Clase S 2021 el séptimo cielo»

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba