Mercedes E300de diésel enchufable

En el Mercedes E300de se junta lo mejor de dos mundos

Mercedes E300de diésel enchufable. Si algo tengo claro es que la tecnología del momento es la híbrida enchufable. Con las todavía autonomías eléctricas justas y la carente oferta competitiva de estaciones de recarga se puede decir que los PHEV te dan la tranquilidad de la autonomía de la combustión y el plus eléctrico con la etiqueta CERO.

En Mercedes tienen esto muy claro y ya nos anunciaron al final del año pasado una avalancha de modelos en su oferta de automóviles híbridos enchufables. El punto diferenciador está en que la marca de la estrella también ha decidido que algunos de sus PHEV disponga de motor diésel. Combinar estas dos tecnologías nos da un resultado tan apetecible como el de este E300de. Pincha aquí y conoce también el eléctrico Mercedes EQS.

Sin estridencias pero con líneas modernas y llantas nuevas se comercializa la nueva Clase E de Mercedes

Con una autonomía eléctrica de casi cincuenta kilómetros

Y es que es una berlina, también está disponible en carrocería familiar, que nos ofrece una increíble autonomía combinada real de más de 900 kilómetros. Y una herramienta ideal para tantos de esos conductores que necesitan hacer viajes largos con la gran eficiencia de un diésel pero necesitan circular por ciudades en modo cien por cien eléctrico.

A la Clase E han llegado las variantes híbridas enchufables después de la última puesta al día de su carrocería que coincidía con la mitad de la vida comercial de esta generación. Cambios que han afectado en menor medida al plano estético y que se han centrado en pequeñas mejoras para esta berlina que por poco no llega a los cinco metros de longitud. También está disponible en carrocería familiar (Estate), coupé, descapotable o la variante con tintes más camperos denominada All-Terrain.

Una de las señas de identidad de Mercedes es su enorme parrilla frontal con el gigantesco logo de la marca en el centro

Estética moderna pero con los toques clásicos de la estrella

Por fuera ha abandona ya hace tiempo la imagen de coche clásico y muy destinado a un público de una edad avanzada. Ya luce esa línea estética que ha ido mejorando el fabricante alemán desde que nos la presentó en el Clase A hace ya casi diez años. Sus líneas son suaves con un enfoque sobrio pero moderno y con detalles que lo enmarcan en la clase premium.

Por delante destaca por la conocida parrilla de la marca con un enorme logo de la estrella en el centro y una línea cromada que la recorre de un lado al otro. En los extremos de su frontal están sus faros de tecnología LED. En la parte más baja del morro hay un labio inferior con varias entradas de aire que le dan un aspecto muy dinámico.

Su comportamiento es intachable pero mucho más apropiado para grandes tiradas por autopista

Incorpora tecnología LED en sus grupos ópticos tanto delante como detrás

Su parte trasera es más discreta. La zaga luce dos salidas de escape a ambos lados con unos faros LED muy rasgados. Incorpora un paragolpes envolvente y sin aditamentos demasiado remarcados. Mientras su vista lateral es suave con una línea de cintura que va de delante hacia atrás y unas llantas de nueva factura para ponerle la guinda la pastel.

En su habitáculo nos encontramos con una combinación de colores realmente espectacular. Una mezcla de grises, negros y, sobre todo, el marrón de la tapicería y la mitad inferior de puertas y salpicadero que le dan un toque muy atractivo. Eso si la disposición de todos sus mandos no cambia mucho con respecto a la versión anterior.

Asientos grande y cómodos rodeados de materiales nobles. Así es el habitáculo del Mercedes Clase E

La unidad de las fotos cuenta con acabado AMG Line

Resulta muy atractivo ver como en su interior se mezclan dos grandes pantallas con materiales tan clásicos como la madera. Eso sí, una madera oscura muy sugerente. La climatización dispone de botonería propia en la consola centra y los aireadores de la climatización son de formato turbina. Todo se remata con una franja de iluminación ambiental que podemos cambiar de color a nuestro antojo.

No podíamos pasar por alto comentar que el nuevo Clase E ha recibido un nuevo volante. Dispone de tecnología táctil y, en la unidad de pruebas, con acabados AMG Line, es de aro grueso y radio pequeño ofreciéndonos un perfil muy deportivo y cómodo a la vez. Se echa en falta, por lo menos a los que hemos tenido varios Mercedes, el ya mítico mando del control de crucero que ahora va integrado en el volante.

Dos grande pantallas y un volante pequeño y grueso es lo que se sitúa delante del conductor

El comando por voz «Oye Mercedes» nos permite interactuar con el coche

Mercedes, por otra parte, no se ha olvidado de implementar un gran nivel tecnológico a su Clase E. Y te das cuenta cuando ves las dos pantallas que incorpora. que pueden llegar a ser de hasta 12,3 pulgadas de tamaño. Por su puesto con el sistema de infoentretenimiento MBUX que ha sido revisado y puesto al día.

Para utilizar todos los servicios tecnológicos que nos ofrece podemos utilizar cómodamente los comandos de voz. Con sólo decir «Oye Mercedes» o «Hey Mercedes» y hablar de manera normal el vehículo nos entenderá. Además la pantalla central la podemos usar de manera táctil o con la mano derecha utilizando el mando que hay entre ambos asientos.

La posición de las baterías de iones litio hace que pierda maletero con respecto a sus hermanos de gama

Su motor de dos litros diésel nos ofrece 190 cv y 400 Nm de par

En su parte mecánica esconde un motor de combustión con tecnología diésel. Propulsor de cuatro cilindros y dos litros con 190 caballos y 400 Nm de par. Todo ello se complementa con un generador eléctrico de 122 caballos (90 kW) que coge la energía almacenada por una batería de iones litio de 9,3 kWh de capacidad útil total. Por todo esto anuncia una potencia combinada de 306 caballos y nada menos que 700 nm de par.

En cuanto a la transmisión, es automática de nueve relaciones. Su esquema es de un convertidor de par pero que, además, tiene la particularidad de llevar integrado el sistema eléctrico en su interior. Una manera inteligente de optimizar el espacio y aprovechar inercias y movimientos para que no se escape ni uno sólo de sus caballos de fuerza.

Estas llantas de dieciocho pulgadas viene de serie con el acabado AMG Line

Su autonomía eléctrica roza los cincuenta kilómetros

Con todos estos detalles nos ofrece una autonomía eléct rica homologada WLTP de 49 kilómetros. Que si bien se ajusta bastante a la autonomía real debemos ser cuidadosos con el acelerador para comprobarlo. Y es que el Clase E300de siempre arranca en modo eléctrico salvo que le exijamos mucha aceleración.

Como podéis imaginar con todo este arsenal mecánico este Clase E se mueve con un gran brío y sus aceleraciones en, por ejemplo, incorporaciones de una autopista son más que efectivas (¡hace el 0-100 km/h en apenas 5,9 segundos). Tiene una entrega de potencia lineal pero de esas que parece que no se van a acabar nunca.

En las plazas traseras hay espacio para que viajen con gran comodidad dos adultos

Es un especialista en distancias largas por autopista

La suspensión es muy cómoda. Filtra todo lo que ocurre bajo nosotros con gran diligencia. Incluso con más de la que le gustaría a los conductores más racing. Está claro que es un coche pensado claramente para ofrecer un fuerte nivel de confort. Por todo esto las grandes tiradas por autopista son parte de su especialidad favorita.

Por eso el Mercedes E300de en carreteras muy viradas acusa un cierto nivel de transmisión de masas que debemos cuidar. Se puede circular con él a ritmos ligeros pero debemos anticiparnos en los giros más cerrados para gestionar bien sus inercias y pararlo antes de que su esquema de suspensión se comprima en exceso.

Eso sí a la salida de los giros podremos disfrutar de un empuje motor genial que se apoya en la caja de cambios 9GTronic para sacar todo el partido a la tracción total 4Matic. Asimismo como es notorio en esta marca su dirección es muy filtrada y más asistida de lo que nos gustaría.

Calidad y buenos acabados como podemos comprobar en estos paneles de puerta

Pierde 170 litros de maletero para alojar sus baterías

Y para ir cerrando tenemos que certificar que es una berlina de lo más cómodo del mercado con una habitabilidad trasera muy óptima y unos asientos delanteros que juntan comodidad y posición de conducción perfectamente regulable con multitud de sus reglajes. Pero ojo que el alojamiento de las baterías si nos merman el tamaño de su maletero que pasa de los 540 del Clase E convencional a los 370 litros de esta versión PHEV.

En cuanto a su tarifa de precios tras la actualización que comentamos al principio su precio de partida es de 68.950 euros. Lo que supone un sobreprecio con la variante de gasolina E300 de unos tres mil euros. Un coste que podremos amortizar si le sacamos partido a sus consumos eléctricos y a las ventajas de su etiqueta ECO de la DGT.

Mercedes E300de diésel enchufable

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba