En esta prueba del Mercedes GLE 350 de te contamos como se comporta este SUV con casi cien kilómetros de autonomía eléctrica.
Prueba Mercedes GLE 350 de. Resulta una combinación realmente imbatible. Un vehículo con una mecánica diésel para las largas distancias y un motor eléctrico que le permita hacer el día a día en modo cero emisiones. ¡Pues aquí lo tenéis! Se trata del Mercedes GLE 350 de. Sí, es un SUV. No olvidemos que este tipo de carrocerías son las que el mercado más demanda actualmente. Pero si lo que te gusta es la mecánica puedes estar tranquilo pues lo montan otros modelos de la firma de la estrella.
Sin duda es uno de los más destacados miembros híbridos, en este caso además enchufable, que tiene Mercedes en su catálogo con más de veinte modelos con este tipo de tecnología. Una hibridación que está repartida en catorce diferentes carrocerías para adaptarse a las necesidades de casi cualquier cliente.
La denominación EQ englobará a todos los vehículos electrificados de Mercdes
Por fuera tienes que ser un verdadero conocedor de la marca para distinguir a este miembro de la familia EQ Power, denominación que tienen todos los vehículos electrificados de la marca de Stuttgart. Apenas unos símbolos en sus laterales o la presencia de una tapa en el lado izquierdo para la recarga lo delatan. Por lo demás es un Mercedes GLE igual que sus hermanos de combustión. Bueno, no en todo, el maletero por la presencia de sus baterías baja hasta los 490 litros en lugar de los 630 de los GLE «normales».
Su interior es una prodigio de tecnología y buen gusto. Nada que no nos esperásemos de un automóvil de la gama alta de Mercedes. Llama poderosamente la atención como se fusionan las dos pantallas frontales, una para el cuadro de instrumentos y la otra para la conectividad, de más de doce pulgadas cada una.

Grande, equipado y con un interior de clase vip
Un habitáculo enorme que permite acomodar a cinco adultos sin problemas y que está recubierto por cuero y plásticos de tacto agradable (pincha aquí para conocer más sobre los plásticos en automoción) en todos y cada uno de sus rincones. Asientos calefactables en todas sus plazas, los delanteros con masaje, equipo de audio de ensueño, luz ambiental configurable… dispone de todos los lujos que te puedas imaginar para hacer de tu viaje un gran experiencia.
Pero vamos a hablar de su mecánica. El motor diésel que incorpora es de lo más destacado del coche. Y es que se trata de la motorización que se desarrolló para dar a luz a la nueva clase E en 2016. Por ello se invirtieron cerca de tres mil millones de euros pensando en que sería seguramente el último motor diésel de Mercedes. Por lo tanto hablamos de una mecánica tremendamente limpia y eficiente.
Motor diésel de 194 cv y eléctrico de 31,2 kWh con una potencia combinada de 320 cv
Como decimos el motor diésel de última generación es un dos litros de cuatro cilindros que va montado en la parte delantera de forma longitudinal. Esta mecánica ofrece una potencia de 194 caballos a 3.800 vueltas con un par máximo de 400 Nm.
En cuanto a la parte eléctrica dispone de una batería de iones litio que proporciona 31,2 kWh que va situada debajo del compartimento de carga. Una cifra esta que está muy por encima de lo que ofrecen modelos de la competencia como el Audi Q7 o el BMW X5. Con esta batería el Mercedes GLE 350 de de puede recorrer de manera real unos 90 kilómetros (homologa 98 km en ciclo WLTP) de manera puramente eléctrica con una velocidad máxima de 160 km/h libres de emisiones.
Su potencia conjunta se eleva hasta los 320 caballos y, aunque no tienes nunca una sensación de empuje brutal, su aceleración es progresiva constante y parece que no se va a acabar nunca. Se acabaría a los 210 km/h de velocidad punta por su electrónica autolimitada.

Dispone de cinco modos de conducción y cuatro de frenada regenerativa
Dispone de cinco modos de conducción denominados Electric, Battery Level, Comfort, Eco y Sport. Además el conductor tiene la posibilidad de modificar el nivel de frenada regenerativa del Mercedes GLE 350 de gracias a las levas que incorpora tras el volante. Con ellas se pueden seleccionar las posiciones D+, D, D- y D– según nuestras necesidades.
Una de las cosas que más me han gustado de este Mercedes GLE 350 de es la presencia y predominancia de su mecánica eléctrica. Y es que excepto si demandamos mucha potencia siempre el motor eléctrico es el encargado de mover el conjunto. Con ello además de mejorar notablemente los consumos (homologa un consumo de 0,7 litros a los cien) conseguimos una muy baja rumorosidad y una excelente aceleración.
Lamentablemente todo el nivel tecnológico, de materiales de calidad y de buen comportamiento en carretera hay que pagarlo. Y este Mercedes GLE 350 de tiene una cifra de salida de 78.125 euros. Por supuesto incorpora la etiqueta CERO emisiones de la DGT.
¿Quieres meter tres sillas de retención infantil en un Mercedes GLE? Rivekids te dice como aquí. Si quieres verlas instaladas en este Mercedes GLE vete al final de la siguiente galería.