Probamos la segunda generación del Kia Stonic

Analizamos el nuevo Kia Stonic y entrevistamos al Director General de Kia Iberia

Kia Stonic. La velocidad con la que se mueve el mercado es impresionante. Hace apenas tres años conocíamos el nuevo Kia Stonic y ya estamos ahora hablando de su segunda generación. Y es que el segmento de los B SUV crece a una manera increíble. Ha pasado de representar apenas el 2% del mercado en 2012 a ser el 22% en 2021. Un segmento donde compiten nada menos que 28 modelos. Todo ellos muy nuevos pues los más veteranos apenas van por la segunda generación. El Kia Stonic ha vendido 32.747 unidades en nuestro país desde que lo conocimos en 2017.

Además de contaros al detalle todo lo que ofrece el nuevo Kia Stonic tendremos también con nosotros a Eduardo Divar que es el Director General de Kia Iberia y Consejero Delegado de Wible. Con él vamos a hacer un buen repaso al sector de la automoción en España. Eduardo jamás elude una pregunta y siempre habla claro y directo. Le preguntaremos que opina sobre las ayudas al sector del automóvil que hemos conocido hace pocas semanas.

Pincha aquí y descubre que Kia ya es la marca favorita entre los particulares

Como siempre que hablamos de Kia también nos acompañará su Jefe de Prensa Ignacio Villegas. Con el repasaremos todas las novedades que trae esta segunda generación del Kia Stonic. Un automóvil que como ya nos tiene acostumbrados llega con gran variedad de colores e interiores. Aunque seguramente una de sus mayores novedades es la llegada de un nuevo motor 1.0 T-GDI mild hybrid. Destaca también este Stonic por incorporar una mayor tecnología en su interior. Algo importante por el tipo de cliente joven al que está destinado.

Esa mecánica de la que hablo se ofrece con los mismos acabados anteriores de 100 y 120 caballos por lo que puede inducir al error de pensar que se trata del mismo motor. Pero no es así. Este tiene una mayor dosis de energía gracias a un mejor par y unas modificaciones en el cierre y apertura de las válvulas que lo hace más eficiente en cuanto a emisiones y consumos. Destaca también en el conjunto la transmisión manual con embrague electrónico o la caja de cambios de doble embrague y siete marchas con las que se puede combinar.

Prueba en vídeo del nuevo Kia Sorento

El precio será otro buen argumento de venta para el nuevo Kia Stonic. Y es que el motor atmosférico de 1,2 litros de cilindrada con acabado concept arrancará en unos muy competitivos 13.200 euros. Mientras que el nuevo motor 1.0 T-GDI en la versión de 100 caballos tiene un precio de 15.844 euros. Sin olvidarnos que desde ahora podremos pedir un Kia Stonic con el acabado deportivo GT Line que ya lo conocemos de otros modelos de la marca.

Probamos la segunda generación del Kia Stonic

Un comentario en «Probamos la segunda generación del Kia Stonic»

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba