Especial ¿Qué es y cómo afecta un golpe de calor?

que_es_golpe_calor_autofm

Básicamente, un golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por encima de su temperatura habitual.

Puede ser por una exposición prolongada al sol o por hacer ejercicios en ambientes calurosos, con poca ventilación, al punto de que el cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen funcionamiento. El cuerpo agota todos sus recursos propios para aminorar su temperatura, como puede ser el sudor.

¿Cómo afecta un golpe de calor al conductor para realizar su función, conducir, con temperaturas altas?

Si vas conduciendo o de acompañante un día con calor intenso y empiezas a notar más calor, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, sequedad o algo de desorientación, debes parar en un lugar lo antes posible y que el lugar sea seguro para ti y el resto de los usuarios de la vía. Estás sufriendo un golpe de calor.

De esta manera debemos darnos cuenta lo importante que es tener al día sistemas como el climatizador o los filtros antipolen para el habitáculo.

La propia DGT avisa que conducir con 35 grados de temperatura en el coche puede tener un efecto similar a conducir con una tasa de alcoholemia de 0,5 gr/l en sangre.

En España, la DGT sanciona a aquellos conductores que den más de 0,25 miligramos por litro en aire espirado o 0,5 gramos por litro en sangre.

Conductores profesionales y los noveles pueden, como máximo, 0,3 gramos por litro en sangre.

¿Y a los niños? ¿Cómo les afecta el calor excesivo dentro del coche?

Los niños y las personas mayores se deshidratan más rápidamente que un adulto. Si hablamos solo de niños, de niños pequeños de hasta 2 o 3 añitos, el problema aumenta, porque ellos no tienen la capacidad de manifestar lo que les pasa.

Además, están dentro de las sillas de coche, con la espalada presionada al respaldado y con casi nula ventilación. Por todo esto es importante parar cada hora y media y sacar al niño de la silla de coche, para que se refresque y a la par evitar la asfixia postural.

¿Hay SRI mejor preparados para que los niños no pasen calor?

Hay sillas de coche que ventilan mucho más que otras, e incluso hay algunos elementos que se colocan entre la silla de coche y el niño para mejorar su ventilación.

Con respecto a las sillas de coche que ventilan mejor, no tenemos datos propios sobre exactamente qué diferencias de temperatura tienen con las convencionales, piensen que un par de grados menos pueden ser determinantes en condiciones extremas… ahora bien… los niños y el conductor deben parar y estirarse fuera del coche cada 2 horas como máximo, mejor hora y media.

Las piezas que ventilan o aminoran la temperatura en la espalada del bebé son, por un lado, un elemento que deja más holgura al niño dentro de la silla de coche, en RiveKids no las hemos ensayado, por lo que no sabemos cómo se comportan en crash test… eso sí, con o sin pieza para la espalada del bebé, las tres reglas son fundamentales:

  • Silla adecuada a la talla y peso.
  • Silla bien instalada.
  • Arnés bien tenso al niño, se abrocha, se tensa, se meten las manos en el arnés para tirar y equilibrar el arnés de los dos lados y se vuelve a tensar … nunca el arnés flojo.

¿Son recomendables las lunas tintadas para las plazas traseras?

Nuestra experiencia es que sí, dependiendo del coche y del tipo de tintado vamos a tener diferencias en el interior de hasta 5 grados.

El problema es que desde fuera no se ve lo que hay dentro y dentro puede estar un niño atrapado.

¿Los vehículos con el techo de cristal son más «frescos» que los de techo de chapa? ¿Y seguros?

Ya sabes la frase de mi compañero Poveda: “dato mata opinión”, y en este tema no tenemos datos. Ojalá pudiéramos comparar dos coches iguales y del mismo color con y sin techo de cristal para tener un dato al respecto.

En cuanto al tema de seguridad… daría para un programa entero, sabiendo nuevamente que no hay demasiados datos al respecto, lo que sí podemos decir es que los últimos coches con grandes techos de cristal son coches que necesitan techos más finos para mejorar la habitabilidad y que suelen retrasar la traviesa superior que une los dos pilares b hacia el centro de la puerta trasera… ¿será para sacar mejor nota en el impacto de poste de EuroNCAP?

Si vamos a coger el coche y está al sol: ¿cómo debemos proceder para iniciar la marcha?

Buena pregunta… lo primero es bajar un poco la temperatura del coche y eso tarda más tiempo del que parece.

La mayoría de los coches tienen todo pensado, también la climatización, para las plazas delanteras, pero podemos tener en la parte trasera una temperatura notablemente superior a la de delante cuando lleva el coche funcionando con el climatizador 5 o 10 minutos.

Importante prevenir con parasoles y con parasoles específicos para la silla de coche.

¿Y el maletero? ¿Está igual de preparado que el habitáculo para llevar mascotas de viaje?

Sin duda no está preparado para mascotas a nivel de temperatura, ni el habitáculo a nivel de seguridad pasiva… si queda mucho camino por recorrer en seguridad de adultos, en seguridad de niños, en el tema de las mascotas ya ni les cuento.

Si tenemos un coche familiar o un sub que al retirar la bandeja el maletero queda abierto al habitáculo, la climatización será mejor, si es un coche con maletero independiente el maletero tiene cero climatización.

¿Porqué se produce un golpe de calor dentro del coche?

Sencillamente porque aumenta mucho la temperatura en el interior y los cristales son responsables en parte de esto. El coche se convierte, a medida que pasan los minutos, en un horno.

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?

Sequedad, dolor de cabeza e incluso algo de confusión o mareo, respiración agitada, vómitos, fiebre, sed muy intensa… no todos reaccionamos de la misma forma al golpe de calor y depende mucho de su intensidad. Los niños no pueden comunicarnos estos síntomas y ellos se pueden deshidratar más rápidamente, así que debemos prestarles especial atención.

¿Qué hacer si notas un golpe de calor al conducir?

Si se detecta hay que parar y refrescar el cuerpo de forma progresiva. Mejor llamar al 112 para que nos den instrucciones.

Estudio Rivekids: ¿Qué temperatura alcanza un coche al sol?

Estamos en pleno estudio, pero la pregunta correcta es ¿Qué temperatura alcanza una parte determinada de un coche en unas condiciones determinadas?

Como en todos los ensayos, las condiciones de ensayo son más importantes que el resultado… el objeto de un estudio no es un titular… como por ejemplo 70 grados en el interior de un coche… el objeto de un estudio es conocer minuciosamente la realidad del problema para poder plantear soluciones técnicas al respecto.

Por ejemplo, en un coche al sol durante toda la mañana podemos tener más de 60 grados en el salpicadero, más de 50 en el volante y poco más de cuarenta en alguna de las partes del asiento trasero.

Es más, podemos tener diferencias de temperatura de hasta cinco grados entre el reposacabezas delantero y el trasero y diferencias de más de 2 grados a los dos lados del reposacabezas del asiento trasero (más calor al lado de la ventana).

Con temperaturas exteriores de 36 grados de máxima y exposiciones al sol de forma prolongada (varias horas) hemos podido tener mediciones de unos 60 grados en el asiento que más usan los niños para viajar en España.

¿Qué tecnología hay para no olvidarnos de un menor o mascota en un coche al sol?

Hasta el momento hay varias tecnologías, pero ninguna que llegue de forma masiva para resolver este problema de niños fallecidos por golpe de calor en el coche.

Especial ¿Qué es y cómo afecta un golpe de calor?

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba