SEAT Ibiza, renovación de su quinta generación

SEAT actualiza la imagen y la tecnología del Ibiza, con un aspecto exterior renovado, una revolución de estilo en el interior, una mayor conectividad y nuevos sistemas de asistencia al conductor.

El SEAT Ibiza ha sido un pilar clave del éxito de la marca desde que se presentó por primera vez en 1984. Después de 37 años, cinco generaciones y casi seis millones de unidades vendidas, se ha convertido en el vehículo más exitoso de la marca. La renovación de la generación actual tiene como objetivo mantener esa mentalidad ganadora, posicionándose como un modelo clave en su segmento en Europa. Como su hermano el SEAT Arona cuyos detalles tienes pinchando aquí.

“El SEAT Ibiza es un icono de la industria del automóvil y uno de los grandes pilares de la marca”, dice Wayne Griffiths, presidente de SEAT y CUPRA. Las nuevas modificaciones exteriores y la revolución interior de la renovada quinta generación, junto con los nuevos niveles de conectividad y seguridad, sitúan al Ibiza en posición de continuar con la historia de éxito”, concluye.

Está diseñado, desarrollado y fabricado en Barcelona, ​​en la sede de SEAT en Martorell, el renovado Ibiza entrará en producción durante el tercer trimestre del año.

El SEAT Ibiza es uno de los automóviles de mayo éxito de la gama de la firma de Martorell.

EXTERIOR RENOVADO

El nuevo SEAT Ibiza modifica su diseño exterior para realzar el carácter. Con la renovación se integra la tecnología 100% LED de serie, que ofrece una mejor visibilidad unida a un menor consumo. Los nuevos diseños de llantas de aleación actualizan la vista lateral, y el nombre del modelo en tipografía manuscrita en la parte trasera, junto con el nuevo logotipo de SEAT en acabado cromado bitono, completan la imagen exterior renovada y aportan un toque extra de estilo.

Sin experimentar un cambio radical las novedades son palpables en su carrocería

REVOLUCIÓN EN EL INTERIOR

El interior representa toda una revolución en materia de diseño si se compara con su predecesor. Destaca la consola central de tacto blando en la que se integra el sistema de info-entretenimiento dotado de pantallas flotantes más grandes, ubicadas en una posición más elevada. También mejora la ergonomía y llega un nuevo volante multifunción tapizado en Nappa, que aporta una nueva personalidad al puesto de conducción. A todo ello se suman las nuevas salidas de aire iluminadas y la tecnología de iluminación ambiental.

El interior es donde más cambios recibe el nuevo SEAT Ibiza

CONECTADO A LA VIDA MODERNA

El SEAT Ibiza ofrece una conectividad total, tanto dentro como fuera del automóvil. La conexión inalámbrica a CarPlay y Android Auto se lleva a cabo mediante el sistema Full Link. En el exterior, SEAT CONNECT se encarga de enlazar el coche con el usuario. Los nuevos sistemas de info-entretenimiento con pantallas de 21 cm (8,25’’) y 23,4 cm (9,2”) facilitan la interacción gracias al reconocimiento de voz natural que se activa con la frase “Hola, Hola”.

También estrena nuevo logo en el portón trasero.

MÁS SEGURO QUE NUNCA

Los nuevos sistemas de asistencia al conductor, como el asistente de viaje, ofrecen una conducción semiautónoma a cualquier velocidad mediante la combinación del control de crucero adaptativo (ACC) y el asistente de salida involuntaria de carril. Con el asistente lateral o de ángulo muerto, el reconocimiento de señales de tráfico y el asistente de luces de carretera, el SEAT Ibiza se sitúa en lo más alto en materia de seguridad.

Detalles interiores que marcan la diferencia en el nuevo SEAT Ibiza

MOTORES: GASOLINA Y GAS NATURAL COMPRIMIDO

El renovado SEAT Ibiza estará disponible con seis opciones mecánicas diferentes, con potencias entre 80 CV (59 kW) y ​​150 CV (110 kW), en gasolina y GNC.

SEAT Ibiza, renovación de su quinta generación

Un comentario en «SEAT Ibiza, renovación de su quinta generación»

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba