Tertulia AutoFM: Conocemos el nuevo Opel Astra

Toda la actualidad del mundo del motor con noticias como la llegada del nuevo Opel Astra

Conocemos el nuevo Opel Astra. Felices estamos en este programa donde parece que ya, por fin, volvemos a la normalidad. Y lo hacemos en desde los estudios centrales de ONDA CERO Madrid Sur. Desde allí te traemos las novedades del mundon del motor con pruebas de los modelos que van llegando al mercado, además de consejos y recomendaciones y en materia de seguridad vial.

Arrancamos hablando del gran consumo de gasolina que tienen los SUV actuales. Son vehículos altos y pesados que no tienen el mejor compromiso con la aerodinámica. Todo esto hace que no sea fácil encontrar en ellos modelos con consumo moderado de gasolina. Y más cuando sus actuales propietarios son clientes que en muchos casos llegan desde antiguas mecánicas diésel y están acostumbrados a motores con gran par que circulan a pocas vueltas y que conseguían consumos muchas veces por debajo de los seis litros.

Pero una de las mayores novedades del programa es que ya hemos podido ver y tocar el nuevo Opel Astra. De momento ha sido en Madrid y sólo de manera estática pero ya podemos decir que es un automóvil que no deja indiferente a nadie. Se trata de un modelo completamente nuevo que viene a luchar en la dura batalla generalista con modelos como el Ford Focus o el Citroen C4. Ya está a la venta y se comercializará con mecánicas diésel y gasolina. En breve también llegará al mercado con una variante híbrida enchufable que a buen seguro será una de las más exitosas de la gama.

El Opel Astra de 2022 ya ha llegado a España

Se renueva uno de los coches más vendidos del mercado y eso tenemos que contarlo. Estamos hablando del nuevo Ford Focus. Este coche llegará a los concesionarios en las próximas semanas y se trata de una renovación y puesta al día del modelo que llegó a mercado en 2018. Imparable el ritmo de la firma británica. Sus cambios afectarán tanto al diseño como a la gama de motores y le valdrá para ampliar su vida comercial hasta una fecha cercana al 2026.

Impresionante resulta la planta del eléctrico Kia EV6. Un modelo recién estrenado que es la punta de lanza en la tecnología cien por cien eléctrica de la firma coreana. Una marca muy comprometida con este tipo de combustible como ya dejó claro hace años con sus compromisos Kia para el usuario del coche eléctrico. Pero ahora con este crossover cuya tarifa de precios arranca en 46.450 euros llega para ofrecer dos baterías de 58 y 77,4 kWh y una autonomía cercana a los 400 kilómetros.

Cómo ya nos conocéis el debate arranca en AutoFM por cualquier cosa. Nuestra tertulia se lanza hoy hablando sobre las pantallas de los coches. Estamos de acuerdo en que muchas veces somos algo pesados con el tema pero ahora queremos darle un poco más de visibilidad a este tema para que nadie pase por alto un elemento que puede incidir en la seguridad vial de todos.

Hablamos de tipos de aceite con TotalEnergies España

Un clásico de los últimos meses en el programa es la presencia de los representantes del departamento técnico de TotalEnergies. En la edición de hoy vamos a tratar de resolver la siguiente pregunta: ¿Diferencias entre un aceite mineral y un aceite sintético? No hay nada mejor para tener al día la lubricación de tu vehículo que comprendes que tipo de lubricantes lleva y para que sirve cada uno. Concienciar y enseñar con Carlos Belvis de TotalEnergies España.

Te contamos también como es el nuevo MG Marvel R. El crossover eléctrico de la firma otrora británica y ahora china. Llega con nada menos que tres niveles de acabados, un diseño muy avanzado y unos precios que arrancan desde los prácticamente 40.000 euros. Se podrá configurar con dos variantes de tracción trasera y cuatro por cuatro y con potencias de 180 y 288 caballos. El rango de autonomía que tendrán estará entre los 402 y los 370 kilómetros.

Volkswagen que de un tiempo a esta parte está muy comprometida con la llegada del coche eléctrico tiene muy claro que se deben hacer mayores esfuerzos. Esfuerzos para que se consiga su real implantación en nuestra sociedad. Lo que está claro es que los fabricantes han hecho su trabajo y ya tiene un producto que por durabilidad, autonomía, tecnología y conducción puede permitir al usuario viajar con cero emisiones. Sin duda alguna son las ayudas gubernamentales las que más aguas hacen, escuchar podcast sobre Plan Renove, y tampoco se encuentran a la altura las infraestructuras de recarga.

Luca de Meo de Renault piensa que habrá coches de combustión después de 2035

El CEO de Renault, Luca de Meo, manda un aviso a España para que considere oponerse a la prohibición de los coches térmicos de Bruselas en 2035. Para el máximo mandatario de la firma del rombo está claro que los plazos no son realistas con lo que demanda el mercado y no se van a poder prohibir los coches térmicos en 2035 como anuncian desde el gobierno europeo. Para Luca de Meo la solución más factible e inteligente pasa por incentivar la tecnología híbrida enchufable. Tecnología que aúna lo mejor de dos mundos. Puedes además pinchar aquí para conocer el Plan Estratégico de futuro de Renault.

No hemos querido tampoco dejar de poner el altavoz de Onda Cero Madrid Sur para escuchar a la plataforma que defiende que los coches sin pegatina puedan seguir circulando por Madrid. Y es que esta medida si bien está muy bien enfocada desde el punto de vista medio ambiental tenemos que entender que ataca a la libertad y la economía de muchas personas. Y lo hace porque obliga a cambiar de automóvil a mucha gente que no puede permitírselo.

En la prueba de la semana hablamos del Citroën C4 1.5 BlueHDI. Un modelo que ha pasado por el garaje de AutoFM la última semana y que nos ha dejado un satisfactorio sabor de boca. Un gusto pensar que coches como este se fabrican en la planta de Stellantis en Madrid. Desde su diseño a su habitabilidad son analizadas para que tengas una visión clara de lo que ofrece el compacto francés. Sin olvidarnos de un motor con una tecnología que le ayuda a no gastar mucho, no sonar mucho y no contaminar casi casi nada.

Hablamos de seguridad vial con Rivekids

Un placer contar en el programa con nuestro compañero Patxi Fernández al que podéis leer aquí en ABC Moto.r Y con José Lagunar de Rivekids Seguridad con el que hacemos como siempre nuestra sección de seguridad vial. En ella hablamos de un oyente que nos escribía un comentario en el que nos decía que éramos muy cansinos con el tema de las pantallitas en los coches. Por eso para que todo el mundo entienda porqué las distracciones en el coche son una realidad peligrosa preguntamos a RiveKids los datos de la DGT en su última campaña de control de distracciones al volante.

Tertulia AutoFM: Conocemos el nuevo Opel Astra

2 comentarios en «Tertulia AutoFM: Conocemos el nuevo Opel Astra»

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba