Nos desplazamos al Salón del Automóvil de Barcelona 2021 para traerte toda la información en primera persona.
Salón del Automóvil de Barcelona 2021. Que ganas teníamos de estrechar las manos y dar abrazos por fin!! Y la ocasión que hemos aprovechado ha sido la del Salón del Automóvil de Barcelona. Un evento que ha puesto en valor a la industria del automóvil de nuestro país. La pandemia y la actual crisis de los semiconductores que analizamos ya en este programa está poniendo las cosas muy difíciles a nuestro sector. Por eso hacen falta eventos como este para sacar músculo y demostrar que hay producto de primer nivel para encarara las próximas décadas de evolución sin remedio.
En este programa podrás descubrir las novedades de todos los fabricantes que son muchas y que están directamente relacionadas, casi todas y las más importantes, con el coche eléctrico. Pero además nos gustaría que pusierais en valor que todo eso que os contamos lo hacemos a través de los protagonistas del momento. Esto es con los directores de comunicación y jefes de prensa de las marcas más importantes del panorama nacional.
Arrancamos el programa hablando de la marca coreana Hyundai. El fabricante asiático con un stand de primer nivel donde por encima de todo destaca la gran novedad que es su eléctrico el Hyundai Ioniq5. Además están todos los super ventas de la marca como es el Hyundai Tucson o el Hyundai Kona. Sin olvidarnos del emblemático, y quizás mejor coche construido por ellos el Hyundai Santa Fe. Nos lo cuenta todo su jefe de prensa Santiago de la Rocha.
Gran presencia de SEAT en el salón en el que juega en casa
Pasamos ahora al stand e Suzuki que brilla con luz propia en el salón con un color blanco inmaculado. Toda la gama hibridada del fabricante japonés se encuentra expuesta en el Automobile Barcelona. Hablamos con su Presidente para España y Portugal Juan López Frade con el que comentamos el problema de los microchips. Sin duda nos hacemos también eco de un particular protagonista como es el Suzuki Jimny en esa versión profesional de tan solo dos plazas.
Tiempo ahora de los amigos de BMW España charlando animadamente con Borja Hormigos su jefe de prensa. Además tenemos dos primicias mundiales presentes como son el BMW iX o la berlina eléctrica BMW i4. Nos hace especial ilusión escuchar que pese al inevitable salto a lo eléctrico en la marca alemana tienen claro que no van a perder su adn deportivo y la calidad de rodadura no está comprometida. Y decimos esto desde el punto de vista deportivo y dinámico del que siempre ha hecho gala este fabricante.
Si alguien ha jugado en casa en este Automobile Barcelona ha sido SEAT. Desde la firma de Martorell nos atendieron tanto su jefe de prensa Pablo Cofán como su Director de Comunicación Carlos de Luis. Ambos nos contaron todas las novedades tanto de la firma matriz como de Cupra. No olvidemos que SEAT es ahora la marca más vendida en España en el acumulado de enero a septiembre. Así como el Seat Arona es el coche más vendido. Por otra parte Cupra tenía un stand espectacular con novedades increíbles como el concept Urban Rebel o la gran primicia eléctrica el Cupra Born.
Hasta 18 novedades eléctricas conocimos en el Salón del Automóvil de Barcelona 2021
Gran importancia la que tuvo la presencia de la marca gala Dacia. Su Director General, Francisco Hidalgo nos contó las esperanzas que tienen con su nuevo vehículo siete plazas llamado Dacia Jogger. Un modelo que viene a potenciar las ventas de una marca que ya tienen un gran trozo del pastel con su modelo Sandero. Mucha atención a este Jogger que por precio y dimensiones puede ser el vehículo de siete plazas más importante de los próximos años.
Junto a Sébastien Guigues Director General de Renault Group Iberia nos ponemos al día de las novedades del gigante francés. Lo más importante era conocer todos los detalles de su nuevo eléctrico el Renault Megane E-Tech que es un modelo auténticamente diferente a todo lo que conocíamos. Sólo un dato, su batería apenas tiene once centímetros de espesor. Además hablamos con él de Le Mans, de Alpine y del futuro de esta marca tan premium como exclusiva de la firma del rombo.
No podíamos faltar a la cita con KIA y con su Presidente Eduardo Divar. Que nos cuenta el cambio radical de la firma asiática que mejora hasta su imagen y su logo. Pero lo que nos presenta en rotunda primicia es su nuevo eléctrico Kia EV6 que inicia la serie de futuros modelos de la gama EV. Pero además Kia también nos enseñó su Kia Sportage un modelo sobre el que la marca lleva apoyándose años. También nos anuncia como van a ser la primera marca generalista en ofrecer puntos de recarga rápida desde sus concesionarios.
El Rey disfrutó con calma del salón y mostró su apoyo al sector de automoción
Ahora le toca el turno a Lexus que tiene un stand cargado de novedades y coches coloridos. Su Directora General para España, Mar Pieltain, nos hace un repaso a todas sus novedades y a todo lo que ofrecerá en el futuro. Entre ellas una nueva solución de garantía de diez años que ha dejado perplejo al mercado. En cuanto a las novedades sobre todo hacer hincapié en el nuevo Lexus NX que estrena mecánica híbrida enchufable por primera vez en este fabricante. También conocemos el restyling de la berlina Lexus ES.
Si tenemos una marca que haya llevado al Automobile Barcelona una exposición de gran versatilidad esa es Ford. Y así nos lo cuenta su Director de Comunicación Antonio Chicote. Y hablamos de diversidad entres sus modelos porque allí encontramos una pick up como la Ford Ranger o una solución de movilidad eléctrica para el reparto última milla como es la Ford e Transit. Además destaca en primer lugar el espectacular deportivo, sí deportivo, Ford Mustang Mach e. Sin olvidarnos por supuesto del super ventas Ford Fiesta.
Honda presentó en exclusiva en Europa el nuevo Honda HR-V. Un coche que mantiene las cotas de tamaño de su antecesor pero que su imagen y diseño es más musculoso y elegante. Además destaca por una única motorización híbrida auto recargable. Novedades las que incorpora este SUV japonés que nos demuestra el cambio que ha hecho la marca que más motores de combustión vende en el mundo con treinta millones de unidades al año. Para conocer todos estos detalles contamos con su responsable de comunicación Albert Cavero.
Total Energies nos cuenta novedades importantes de sus lubricantes
Que nadie piense que nos vamos a olvidar de una marca tan importante como es Mercedes Benz. Nos atiende su responsable de comunicación, Gonzalo Medem. Sin duda nos damos cuenta que se trata de una marca de lujo que ofrece su propio camino hacia la electrificación y la sostenibilidad. En el stand destaca su espectacular Mercedes EQS que es la primera vez que la podemos ver en España. Y ojo con una autonomía declarada de más de 700 kilómetros. Todo ello y mucho más en el stand de Mercedes que también sacó pecho de su Mercedes AMG GT Black Series capaz de batir el récord del Circuito de Nurburgring.
Junto a Francesc Corbero de Nissan España repasamos la historia de la marca en el mundo de la electrificación que llegó con el Leaf hace ya una década. Su gran novedad es la llegada de su suv eléctrico Nissan Ariya. Un nuevo segmento electrificado para seguir sumando ventas. En su stand nos damos cuenta de como ha habido un cambio de diseño tanto a nivel interior como exterior. Francesc nos dice que Nissan tiene la oferta más excitante de suvs del mercado.
No falta tampoco la aportación siempre importante de nuestros partners de TotalEnergies que nos acercan la información más importante para el cuidado de nuestros motores. Hablamos hoy de la nueva normativa anticontaminación y de lo importante que es una buena lubricación para que todo funcione a la perfección. Nos acompaña Carlos Belvis del Departamento Técnico de TotalEnergies. Hablamos del espectacular avance de los distintos tipos de aceite con tecnología ya del tipo 0W8.
DALE AL PLAY MÁS ABAJO Y DISFRUTA DE ESTE PODCAST
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS
Un comentario en «Tertulia AutoFM: Desde el Salón del Automóvil de Barcelona 2021»