Tertulia AutoFM: Especial Porsche 2021

Como ya es tradición en AutoFM nos visita la gente de la marca alemana para hacer nuestro Especial Porsche

Especial Porsche 2021. Nuestro editorial esta semana es optimista. Y es que Extremadura tendrá la primera fábrica para celdas de baterías de vehículo eléctrico del sur de Europa. Esto es muy importante porque significa trabajo y futuro económico en un campo tan importante como este para la industria del automóvil. Y más en un país como el nuestro que es el segundo fabricante de coches del Viejo Continente. Además Volkswagen también habla de que tendrá una fabrica de coches eléctricos en España. ¿Será en Navarra o en Barcelona?

Ya conocemos la que será sexta generación del Opel Astra. Y quizás la noticia es que no es un SUV. El Astra está construido sobre la plataforma EMP2V3. Esto es importante porque significa que no contará con versión 100 % eléctrica. Lo que tenemos asegurado son las versiones híbridas enchufables, concretamente contará con dos. Por supuesto mantendrá la misma oferta de motores gasolina y diésel. Sin duda compartirá un montón de tecnología y equipamiento con alguno de sus primos hermanos como el Peugeot 308.

En la sección de Seguridad Vial con Jose Lagunar de Rivekids Seguridad nos hacemos eco de que la semana pasada hablábamos de lo trágico e injusto que es un accidente de tráfico. Y por eso vamos a comentar el tema de los atropellos que en las últimas semanas llenan, por desgracia, titulares en los medios. Analizaremos porque el alcohol y la conducción siguen estando demasiado emparejados en nuestro país.

Pincha aquí si quieres conocer todas las marcas que fabrican coches en España

Hemos podido conocer la nueva generación del Honda HR-V que ahora siempre será híbrido. De hecho sólo contará con una mecánica de 1,5 litros de ciclo Atkinson y con 131 caballos de potencia y 253 Nm de par. Un propulsor que siempre actúa de la manera más eficiente posible para procurar las mínimas emisiones. El nuevo HR-V llegará a España en febrero de 2022 con un gran salto tecnológico en su interior y en cuanto a ayudas activas y pasivas en materia de seguridad.

Opel anuncia que todos sus coches serán eléctricos en Europa en 2028. Por otra parte sus planes pasan por lanzar al mercado también el inolvidable y mítico Manta, que recientemente conocimos como prototipo. No en vano en cada modelo lanzado hasta ahora tiene su variante cien por cien eléctrica. Modelos como el Opel Corsa o el Opel Mokka cuentan con esa opción 100% eléctrica. Eso sí como comentábamos en la noticia anterior el nuevo Opel Astra ofrece sólo dos alternativas híbridas enchufables. Mientras que el Grandland tiene una variante PHEV. De momento y a corto plazo, la intención del fabricante es que desde 2024 todos los modelos dispongan de al menos una versión electrificada.

Como ya es habitual en tu programa favorito del motor, nuestros amigos de TOTALEnergies nos cuenta que lubricante es el adecuado para nuestro coche. Muy sencillo resulta saberlo después de escuchar sus explicaciones. Además nos hablan de su herramienta Lub Advisor que con un solo click te dice que aceite lleva tu coche. Además nos enseñan a interpretar las etiquetas de los envases de aceite. ¿Sabes que significa un aceite 5W50? Pues dale más abajo al play y entérate.

Arranca la producción del Skoda Fabia ya en la factoría de Mlada Boleslav. Para este modelo el fabricante checo ha invertido 110 millones de euros en la modificación de las líneas de producción. Se trata de la cuarta generación del compacto que desde que se lanzó en 1999 ha vendido 4,5 millones de unidades. Se fabricará sobre la misma plataforma del Volkswagen Polo o el Seat Ibiza

Conoce MOGY la primera Feria de la movilidad y sostenibilidad 360 de España.

Hablamos también del nuevo Volkswagen Golf R Variant. Un familiar con un carácter deportivo de primer nivel. Nuestro compañero Eduardo Lausín lo califica como el Audi RS6 para aquellos que no pueden pagarse un RS6. El Golf R Variant se ha desarrollado en Nurburgring y es un auténtico pura sangre con un set up específico para trasladar sensaciones de circuito a su interior. Ojo que hasta incorpora un agresivo modo drift. Tiene 320 caballos y más de 400 Nm de par.

Ya es un clásico que a la llegada del verano tengamos con nosotros a Jose Antonio Ruiz Escudero. Que además de trabajar en la Comunicación de Porsche es un apasionado de las carreras como nosotros. Hablamos pues con él largo y tendido de la marca alemana en este Especial Porsche. Un fabricante que vive tiempos de cambios con la llegada de la electrificación. Si, vale, todas viven tiempos de cambios pero los fabricantes deportivos todavía más.

Por eso hacemos un repaso de los modelos que están llevando de la mano este proceso de modernización. Y como no puede ser de otra manera el Porsche Taycan, aquí tenéis nuestra prueba, es uno de los protagonistas. Pero también hablaremos del recién estrenado Porsche Taycan Cross Turismo la variante algo más campera.
Además nos detemos a tratar como Porsche no se ha olvidado de ofrecerle a sus clientes una experiencia total satisfactoria a la hora de acercarse al coche eléctrico. Para ello ha facilitado la forma y el fondo de la recarga eléctrica de sus coches.

Por otra parte analizamos otros modelos de vital importancia como el Cayenne o el 911 auténtico icono y razón de ser del fabricante alemán. En cuanto al todoterreno que tantos éxitos ha cosechado hablamos de su última y brutal versión la Cayenne Turbo GT, ya hablamos en este episodio.

Cerramos nuestro Especial Porsche hablando de las colaboraciones que en su historia ha realizado Porsche con otras marcas que han querido disfrutar en sus modelos de la tecnología de Stuttgart. Y nos centramos en la que recientemente se ha conocido donde estarán presentes en una joint venture con el constructor de hiperdeportivos eléctricos Rimac y la mítica Bugatti

En la Sección de Movilidad con Alberto Martínez de Movilidad Actual hablamos de que los coches eléctricos son el futuro de la movilidad. Que las empresas están en un proceso de transformación industrial completa que consiste en dejar de lado la combustión en favor de las baterías. La oferta de coches eléctricos cada vez es mayor y todos los anuncios nos hablan de sus virtudes pero… ¿Realmente estamos preparados para hacer este cambio en España? El compañero Pedro Martín ha hecho un artículo interesante en El Confidencial hablando de este tema que hoy nos inspira la sección.

Tertulia AutoFM: Especial Porsche 2021

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba