Tertulia AutoFM: Mercedes EQS eléctrico con más de 700 kms

Seleccionamos toda la actualidad de la semana como la llegada del eléctrico Mercedes EQS

Mercedes EQS. La llegada del Mercedes EQS significa que el imparable segmento de las berlinas eléctricas premium no deja de crecer. Se suma a sus dos rivales más directos como son el Porsche Taycan y el Audi e-tron GT. Sus cifras son espectaculares y por eso hemos querido darle el protagonismo que se merece. 700 kilómetros de autonomía, dos motores eléctricos con una potencia combinada de 475 caballos y una batería de 108 kWh son solo unos de ellos. Batería que tendrá garantía de 10 años o 200.000kms. Muy pronto desvelaremos más datos en AutoFM

El Grupo Stellantis, aquí os contamos quiénes son y qué marcas integra, anuncia que está trabajando en el desarrollo de furgonetas de hidrógeno, aquí un programa de Toyota y el hidrógeno, para un futuro inminente. Y es que la tecnología eléctrica se adapta fenomenal al transporte. De echo ya en PSA dispone de modelos eléctricos enchufables en Berlingo, Vívaro o Partner. Las de hidrógeno anuncian 400 kilómetros de autonomía y cargas en apenas tres minutos.

Semana Santa negra en las carreteras

El programa lo arrancamos con un editorial hablando de las cifras de muertes en carretera de esta pasada Semana Santa. Pese a haber menos desplazamientos por la pandemia ha sido la más trágica desde 2016. Y es que en las carreteras españolas, especialmente en las convencionales, han fallecido 32 personas. De ellas nada menos que doce eran motoristas. Analizamos el porqué de estos datos que detrás de ellos esconden tragedias con nombres y apellidos.

Conocemos todos los datos del Toyota GR86. Un deportivo que viene a sustituir al GT86 pero que utilizará las mismas armas, mejoradas, que este. Y es que la ligereza de su peso, 1.270 kg, seguirá siendo una de sus bazas para conseguir un buen paso por curva. Además su cilindrada sube hasta los 2.4 litros, antes era un dos litros, con una potencia de 235 caballos. Este atmosférico es el tercer producto de la serie GR tras el Supra, que probamos aquí, y el GR Yaris.

LG se centrará en la producción de baterías

El gigante de la tecnología LG ha anunciado que deja definitivamente el negocio de los smartphone en el mundo. Pero para nosotros falta la segunda parte de la noticia. Y es que lo hace para centrarse en el mercado de las baterías de coches donde también es un actor principal. Tan principal que, a día de hoy, es la responsable de equipar a modelos tan importantes como el Volkswagen ID.3 o la gama Tesla. Para todo esto invertirá sólo en USA nada menos que 4.500 millones de dólares.

Poco podemos contar todavía de los nuevos Seat Ibiza y Arona que la marca de Martorell está a punto de descubrir. Se trata de un restyling para alargar más su vida comercial. Nuestro compañero Pablo García de la revista hermana Autofácil acudirá a Barcelona a conocerlos en los próximos días y lo contará en los micrófonos de AutoFM. Otro facelift es el del Mercedes CLS. Esta berlina coupé ya va por la tercera generación y su mayor novedad es su nuevo motor diesel de 265 cv con un alternador arrancador ISG con un sistema de 48 v que puede ofrecer hasta 20 caballos extra.

MINI renueva los modelos 3p, 5p y cabrio

Pudimos conocer horas antes del programa la renovación, más concretamente la segunda renovación, de esta tercera generación del MINI moderno. Actualiza su estética, sus interiores, algunos colores y modelos de llantas pero, sobre todo, unos motores que son un cinco por ciento más eficientes en consumos y emisiones. ¡Y algunas versiones serán más baratas!

Nuestro compañero Vicente Cano nos habla de su proyecto «Memoriales en Carretera». Una App pensada para honrar a todas aquellas víctimas de tráfico que caen en nuestras carreteras y que, muchas veces, caen antes de lo debido en el olvido. Con esta aplicación se quiere honrarlos, recordarlos, avisar a todo el que la use de donde hubo un siniestro con víctimas y ayudar a los familiares con el duelo. Si quieres ayudarlos en su campaña de crowdfunding pincha aquí y descubre como hacerlo.

Secciones movilidad y seguridad vial

En esta edición de AutoFM hablamos en seguridad vial de los atropellos en patinete. Esos vehículos de movilidad personal que están proliferando tanto en nuestras calles y carreteras con nula legislación ni vigilancia por parte de las autoridades. Jose Lagunar de Rivekids Seguridad nos aporta datos y estudio de como un alcance entre uno de estos vehículos y un viandante puede ser mortal para ambos.

Mientras en movilidad con Alberto Martínez de Movilidad Actual analizamos un nuevo sistema para las motos cuya misión es ver y ser visto. Hablamos de unos reflectores de radar que inspirados en la náutica hacen más visibles estos vehículos de dos ruedas para los ADAS de el resto de vehículos de la carretera.

Coche de la Radio de Marzo 2021: Cupra Formentor

Ya tenemos otro finalista del premio Coche de la Radio 2021. Se trata del Cupra Formentor que ha conseguido alzarse con el galardón del mes de marzo de 2021, aquí todos los vencedores mensuales. Y es que no hemos dejado de hablar de este SUV deportivo durante el pasado mes. Primero con la llegada del motor cinco cilindros de procedencia Audi y a continuación con la adopción de una interesante versión de acceso con mecánica 2.0 TSI de 150 cv. Pero es que en los albures del mes vuelve a la palestra este modelo con la noticia de que las mecánicas diésel también llegarán con el propulsor 2.0 TDI de 150 cv.

Tertulia AutoFM: Mercedes EQS eléctrico con más de 700 kms

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba