Toda la actualidad del motor de los últimos siete días con novedades como la llegada del nuevo BMW Serie 2 Active Tourer
Nuevo BMW Serie 2 Active Tourer. En el editorial de esta semana hablamos sobre la nueva tecnología lumínica que llevan los coches hoy en día. Una tecnología de primer nivel que en algunos casos tenemos que entender y mantener correctamente para ver bien y no molestar al resto de usuarios de la carretera. Te contamos cómo funcionan los sistemas de control automático de las luces largas.
Hablamos también de un reciente análisis emitido por las asociaciones del sector de automoción Anfac, Faconauto y Ganvam. En él analizamos las ventas de coches en España durante el pasado mes de agosto. Los números son los siguientes: 47.584 vehículos se han entregado en los concesionarios lo que supone un descenso de un 28,9% comparándolo con 2020. Mientras tanto en lo que va de este año 2021 la cifra sube hasta lo 588.314 ejemplares con un crecimiento de un 12,1% respecto al 2020. La pelea parece que se centra entre el Seat Arona y el Hyundai Tucson.
Aprovechamos el lanzamiento del nuevo Dacia Jogger de siete plazas para anunciar el ganador del Coche del mes de septiembre para la radio. Y el galardonado ha sido el exitoso Dacia Sandero. Un automóvil del que se ha hablado largo y tendido este mes por su excelente número de ventas pese a que es de los más modestos del mercado. Un coche que está pendiente de una renovación para seguir liderando el ranking de ventas.
Como ya sabéis Nissan abandonará definitivamente las instalaciones de las que dispone en la ciudad de Barcelona a finales de 2021. Un momento complicado y delicado que genera desazón entre el gran número de empresas interesadas en quedarse con las instalaciones situadas en la zona franca de Barcelona. Empresas como la china Great Wall Motors que parece que se posiciona como una de las más interesadas en seguir con la fabricación de vehículos allí.
Comienza la comercialización del nuevo Volkswagen Taigo que se fabrica en Navarra
Rescatamos noticias del Salón de Barcelona en este caso de las firmas SEAT y CUPRA. Allí ambos fabricantes agrupados bajo la tutela de SEAT SA nos han presentado un proyecto de movilidad eléctrica para Europa. Un objetivo de trabajo que sitúa como eje central la gama de vehículos eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen. Una gran noticia para la economía española que lucha por seguir siendo una de las más potentes en cuanto a la fabricación de vehículos. Unos planes que se concentran bajo el plan denominado Future: Fast Forward y que significa que la plataforma MEB Entry Family se desarrollará en nuestro país.
Hablamos también del nuevo todocamino alemán Volkswagen Taigo que está a punto de arrancar su comercialización en España. Un coche al que le tenemos muchas esperanzas de futuro por su condición de Made in Spain. De momento lo conocemos por fotos y valoramos lo que nos parece este SUV coupé de acceso a la marca. Su precio arranca en los 23.190 euros, quedándose en 20.300 euros con el descuento de lanzamiento y financiación.
Con Alberto Martínez de Movilidad Actual hablamos de como la Generalitat de Catalunya ha creado un nuevo impuesto al automóvil en el que carga la tenencia de un vehículo en base a su potencial contaminante. Se trata de un movimiento que se enmarca dentro de la ola ecologista y de la necesidad de aplicar medidas para amortiguar el cambio climático.
Mientras tanto en la Sección de Seguridad Vial con Jose Lagunar de Rivekids Seguridad os contamos como un oyente nos plantea una situación que es muy común: Familia con dos niños recoge del colegio a un tercer niño. Tiene un VolkswagenTiguan, una silla de coche 0-1 y una silla de coche 2/3. El niño que tienen que recoger es mayor y podría ir en alzador. ¿Qué puedo hacer? Niños de 4 meses, 4 años y 5 años. Silla cybex syrona, cybex grupo 2/3 y un alzador.
Nos vamos al Europeo de Camiones con TotalEnergies
A continuación hablamos de que se confirma la llegada al mercado del nuevo Toyota Aygo X. Por eso podemos decir que los Toyota RAV4 y C-HR tienen ahora un hermano por debajo como acceso a la gama. Este nuevo modelo está basado en el concept Aygo X Prologue y se posiciona como un nuevo crossover del segmento A. Su construcción está planteada sobre la plataforma GA-B de la Nueva Arquitectura Modular TNGA de Toyota y se presentará a principios de noviembre de 2021.
Nunca faltamos desde hace ya unas semanas a nuestra cita con TotalEnergies. Con ellos asistimos a la prueba más importante que alberga el Circuito del Jarama cada año, el Europeo de camiones. Para ello contamos con Arturo Menac de su departamento de Marketing. Con él hablamos de lo importante que es el mundo del camión que no para de crecer y de su gama Rubia que es para camioneros. En AutoFM hablamos de camiones en episodios como Faltan camioneros o El Sector del transporte no aguanta más.
Como siempre nos gusta teneros informados de las leyes que competen al ámbito de la seguridad vial. Y es que el 30 de septiembre por fin se aprobó el texto definitivo de la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ya con las enmiendas incluidas. Y como sabéis se mantendrá la posibilidad de superar en hasta 20 km/h el límite de velocidad para adelantar en carreteras convencionales. Comentamos que se quitan 6 puntos por coger el teléfono en el coche algo que nos parece muy muy positivo.
Volvemos a hablar de la firma americana Tesla. La firma de Elon Musk parece que ha conseguido esquivar la crisis de los microchips de la que hablamos en este programa. Esta firma hizo público hace escasos días que el nivel de ventas durante el tercer trimestre alcanzó los 241.300 vehículos, los mejores datos de la empresa en su historia. Con ello podemos decir que han superado todas las previsiones que decían que sólo venderían 220.900 automóviles a nivel mundial.
Conocemos los datos del nuevo BMW Serie 2 Active Tourer
Te contamos como es el renovado BMW serie 2 Active Tourer. Un modelo que junta tres variantes todas ellas con tracción delantera y una nivel de potencias a elegir entre los 136 y los 170 caballos. Un modelo versátil y funcional pero que no se aleja de la emoción de conducir que propone la marca germana. Os adelantamos que su llegada al mercado nacional será el próximo mes de febrero de 2022. Como su plataforma puede también acoger modelos electrificados próximamente llegarán versiones híbridas enchufables.
En la recta final del programa nos damos una alegría en forma de deportivo con el análisis del nuevo Honda Civic Type R. Un modelo tremendamente deportivo como ya os podéis imaginar que ya rueda por el trazado alemán de Nurburgring. El modelo va a sufrir un lavado de cara estético con nuevos paragolpes y una entrada de aire delantera más grande. Por detrás no deja indiferente a nadie con su escape central con tres salidas.
Por increíble que parezca en el Viejo Continente anuncian una guerra contra los combustibles fósiles. Este ataque parece que se quiere organizar en forma de prohibición de la publicidad de los coches gasolina y diésel. Una forma de operar que ya vimos en el mundo de la competición con la publicidad del tabaco. Ojo que ya existen precedentes como en la ciudad de Amsterdam donde ya se aprobó una ley, por petición popular, para prohibir los anuncios de firmas de combustibles fósiles y de aviación en espacios públicos.
Nuestra última tertulia del motor la hicimos Desdel el Salón del Automóvil de Barcelona. Allí comprobamos el buen estado de salud de la automoción española y los deseos del público por ver y tocar los nuevos modelos. Sin olvidarnos del apoyo institucional al sector encabezado por nuestro Rey Felipe VI. Pues bien esta semana nos llega el jarro de agua fría de la anulación del internacional Salón de Ginebra 2022. Vuelve a cancelarse como ya lo hizo el anterior debido a la pandemia. Los motivos dentro de este podcast.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS