Conocemos el nuevo Volkswagen Polo GTI y toda la actualidad de la semana en el mundo de las cuatro ruedas
Nuevo Volkswagen Polo GTI. En el editorial te prevenimos sobre un extraño robo sucedido en un centro comercial que nos ha contado un oyente a través de nuestro mail. Un robo con un inhibidor de señal que hace que dejes el coche abierto a pesar de que aprietes la llave de tu automóvil. Además te contamos otros tipos de sustracción de automóviles de la misma manera, actuando sobre las frecuencias que las llaves modernas utilizan para abrir los coches.
Volvo ha anunciado ya haces meses que quiere que en 2030 todos sus coches sean totalmente eléctricos. Para llegar a este reto ha creado una nueva plataforma exclusiva para coches eléctricos. Pero también nos ha hecho saber que quiere fabricar sus propias baterías. Todas ellas de nueva generación con la ventaja de que tendrán una mayor autonomía. La meta la tiene la marca sueca en los 1.000 km. Eso significa baterías de 200 kWh y los tiempos de carga serían altísimos.
Hablamos también del Volkswagen Polo 2021 llegó al mercado en el mes de abril. La firma de Wolfburgo acaba de darnos a conocer el nuevo Volkswagen Polo GTI. Se trata de un modelo que introduce un motor de 207cv de potencia y 320 Nm de par máximo. Este motor siempre estará asociado a un cambio automático DSG de doble embrague y siete marchas. Un modelo de tracción delantera capaz de llegar a los 240 km/h. Equipará un tren de rodaje dinámico y una actualización a nivel de diseño. Se fabrica en Navarra.
Como ya hemos hablado en otros programas aquí te contamos como Volkswagen ya se ha posicionado en dejar de vender motores de gasolina como máximo en 2035. Aunque quieren que en 2033 todo lo que vendan sea eléctrico. Abrimos el debate para analizar que pasaría si en esas fechas tenemos muchos eléctricos. ¿Cómo se van a cargar? Las ventas actuales del coche eléctrico no respaldan tampoco esta postura.
Esta semana en la Sección de Seguridad Vial con Jose Lagunar de RiveKids hablamos de que han presentado un estudio sobre el aumento de temperatura en el interior del coche y sus fatales consecuencias para los niños. La segunda fase de un estudio que realizaron durante el confinamiento. Te sorprenderá comprobar las brutales temperaturas que se alcanzan dentro de los automóviles. Aunque parezca increíble todos los años nos impacta la noticia de algún niño que ha sufrido las consecuencias de estos terribles olvidos.
Acabamos de conocer el nuevo Honda Civic. Se trata de la undécima generación de este compacto japonés que sólo se comercializará con mecánicas híbridas. Debajo del capó llevará un bloque atmosférico de dos litros con 160 CV y otro turbo con 1.5 litros y 182 CV. Su estética es algo más conservadora que la del modelo que sustituye.
¿Conoces los cambios en el permiso por puntos? Aquí te los contamos
Te contamos como fueron las jornadas denominadas Viajando con robots una reunión virtual organizadas por Fesvial y Carglass donde se hablaba de que posibilidad hay de que la conducción autónoma llegue a ser una auténtica realidad. Unas interesantes jornadas donde acudió como ponente el Director General de la DGT Pere Navarro con un discurso que analizamos a fondo en esta tertulia. Cómo os podéis imaginar el discurso tuvo más sombras que luces y nuestro invitado Álvaro Sauras lo comenta como es él, sin pelos en la lengua.
Desde Kia nos comparten este curioso estudio. Si quisiéramos hacer un coche eléctrico con las prestaciones del Kia e-Niro a partir de baterías convencionales de teléfonos móviles (de 4.000 mAh y 3,6 voltios), tendríamos que agrupar nada menos que 4.444 baterías. Además, habría que instalarlas en un compartimento blindado y dotarlas de un eficaz sistema de gestión y refrigeración que permitiera las cargas rápidas y un óptimo funcionamiento a cualquier temperatura exterior.
Al hilo de la conversación sobres coches eléctricos hablamos del nuevo Skoda Enyaq iV que ya os contamos en este reportaje. Un coche normal sin estridencias que ha entrado al mercado de los SUV eléctricos con fuerza. Muy Skoda pero a un precio elevado. Un eléctrico que huye de las estridencias para ofrecer un producto con una gran habitabilidad, buen espacio para los pasajeros y una autonomía válida para atreverse a viajar. Sin duda la filosofía de las cosas simples pero eficaces, Simply Clever, sigue estando presente en este último producto de la marca checa.
En nuestro último especial te contamos las dificultades que tuvimos para pedir el Plan Renove
La gama Porsche Cayenne se completa con una bestia absoluta denominada Cayenne Turbo GT. Monta un motor V8 biturbo de cuatro litros y 640 caballos de potencia y un par máximo de 850 Nm. Este modelo consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h. Su precio en España será de 226.277 euros. Comentamos en la mesa de debate lo impresionante que resulta conducir uno de estos SUV prestacionales. Notar como esconden su elevado peso para ofrecer un brutal paso por curva.
Cerramos el programa con una de nuestras secciones más queridas como es el Buzón del Oyente. Como no os cansamos de repetir nos tenéis a vuestra disposición en el mail info@autofm.es. A través de él y de una forma rápida y cómoda nos podéis plantear cualquier cuestión que os preocupe referente tanto al mundo del motor como del programa. Si tienes dudas sobre que coche comprar no dejar pasar la oportunidad de que nuestros expertos te ayuden.
Comenzamos aquí una serie que se alargará en varios programas donde hablaremos sobre todas las novedades de TotalEnergies. Información importante sobre el aceite, los lubricantes del motor, etiquetado de los envases… En este primer programa hablamos sobre el mantenimiento de los vehículos de cara al verano.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS
Un comentario en «Tertulia AutoFM: Nuevo Volkswagen Polo GTI»