Tertulia AutoFM: Ya en España el Hyundai i20 N

Analizamos toda la actualidad de la semana con especial atención al nuevo Hyundai i20 N

Ya en España el Hyundai i20 N. Nuestra portada de esta semana es para un deportivo. Hablamos del nuevo Hyundai i20 N que llega al mercado para pelear ventas con el coco del segmento el Ford Fiesta ST. Recordemos que el pequeño coreano tiene motor de gasolina 1.6 litros T-GDi con 204 CV y 275 Nm de par . Un bloque que está asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y un sistema de tracción delantera. Su precio para España será de 29.990 euros sin campañas. Si quieres conocer el descuento de la marca tendrás que escucharnos dando al play un poco más abajo.

En nuestro editorial de esta semana hablamos de las etiquetas medioambientales de la DGT. Y de la importancia que tienen a la hora de comprar un coche nuevo. Y es que a partir de 2022 en todos los pueblos de Europa con más de 50.000 habitantes tienen que tener su propia zona de bajas emisiones. Una medida que va a limitar sin duda el coche que tenemos que comprar.

Esta semana hemos probado el Hyundai Bayon pincha aquí para conocerlo

Te contamos que el futuro Audi RS3 tendrá 400 caballos y un modo drift que nunca ha tenido la marca de los cuatro aros en este modelo. La marca de Ingolstadt nos ha contado que el RS3 tendrá carrocería de 5 puertas, sportback y berlina. Su motor será el conocido cinco cilindros con turbo y dos litros y medio de cilindrada. Un motor que monta también el Cupra Fomentor VZ5 y que está generando una gran expectación.

Hablamos también del eléctrico Dacia Spring que se puede llegar a comprar desde unos 9.550 euros acogiéndonos a todos los descuentos de la marca y del Plan MOVES III. Es un eléctrico del segmento B SUV con 3,73 metros de largo y con una mecánica de apenas 33 kW lo que son 45 caballos. Su batería es de 27,4 kWh.

Otra novedad de la semana nos la trae Miguel Tineo que llega al programa directamente de la presentación del Nissan Qasqhai. La tercera generación del Nissan Qashqai ya ha sido presentada un coche que lleva en España 14 años y que ya ha vendido 325.000 unidades. Como novedad llega con dos inéditas motorizaciones electrificadas. Una es un motor de combustión que sólo se usará para cargar las baterías, nunca para impulsar el vehículo. El modelo estará entre los 24.600 y los 41.450 euros según la versión.

Escucha aquí la prueba del Skoda Enyaq iV y la actualidad de Skoda

Analizamos los reajuste de producción y los ERTES que están haciendo muchas marcas porque la falta de piezas dejan a los coches sin poder terminarse en las fábricas. Marcas como Ford, Renault o Mercedes lo han anunciado en nuestro país.

En la Sección de Seguridad Vial con Jose Lagunar de Rivekids vamos hablar de cuánto de seguro es un coche que disponga de techo solar. Jose nos va a contar como responde un coche en un impacto si equipa el techo de cristal. Un análisis que te interesa si estás pensando comprar un automóvil con este apetecible extra que tanto se disfruta en verano.

Nos hacemos eco de la noticia de que Audi hace oficial de que en 2026 cesará el desarrollo de nuevos motores de combustión interna. Lo que significa que dentro de cinco años no veremos nuevos motores de gasolina ni diésel pero sí se seguirán vendiendo la tecnología que tengan en ese momento. Queda la duda de si las nuevas generaciones de modelos como el A1 o el Q8 se renovarán o serán eléctricos porque están a la mitad de su vida comercial. La noticia la dio el presidente del consejo de administración de Audi, Markus Duesmann, a los ejecutivos de la empresa y a los representantes de los trabajadores, según el diario alemán Süddeutsche Zeitung, cuya traducción resumida apareció en Reuters.

Porsche fabricará y producirá sus propias baterías para los coches eléctricos en Europa. Porsche lo hará de la mano del especialista Custom Cells, y para ello crearán la joint venture Cellforce. La marca alemana sigue el camino marcado por Volkswagen, que ya anunció que dispondrá de seis gigafactorías de baterías para coches eléctricos en Europa en 2030. Esta previsto que la producción de las batería para modelos eléctricos comience ya en 2024.

Toda la actualidad de Renault con la audio prueba del Arkana

Para Mazda la electrificación será una constante en su hoja de ruta próximos cuatro años. Y lo decimos porque el fabricante asiático ha anunciado que entre los años 2022 y 2025 lanzarán cinco modelos híbridos enchufables y tres eléctricos puros EV. Asimismo gracias a la alianza técnica que mantiene con Toyota, pondrán a la venta cinco vehículos híbridos equipados con la tecnología THS de la marca japonesa. Además Mazda anuncia también que está trabajando en un sistema de conducción autónoma centrado en el ser humano que se llamará «Mazda Co-pilot Concept».

Tras conocer la variante de cinco puertas ahora le toca el turno a la versión familiar del Peugeot 308. Se trata de la tercera generación del Peugeot 308, la marca francesa no enseña ahora la carrocería familiar. El Peugeot 308 SW ofrece un plus de habitabilidad y funcionalidad. El coche se fabricará en Francia y llegará al mercado a principios de 2022. Crece y ahora ofrece un maletero de 608 litros. Su interior es ahora muy digital y ofrece mucha tecnología de asistencia a la conducción. Tendrá motores diésel, gasolina y dos híbridos.

En la Sección de Movilidad nuestro compañero Alberto Martínez nos va a contar tres cosas baratas, imprescindibles y que nos harán conducir con mayor seguridad este verano. No te las imaginas pero las tienes en casa y pueden ser más útiles en el maletero de tu coche estos días de calor

Tertulia AutoFM: Ya en España el Hyundai i20 N

Deja una respuesta

Scroll hacia arriba