El suv japonés se ensamblará en Valladolid y compartirá plataforma con el Captur de Renault
El Mitsubishi ASX se fabricará en España. Hoy en editorial hablamos de aquellos vehículos que se mueven gracias al gas natural. Coches y furgonetas de GNC que ahora ya no son tan competitivos en cuanto al ahorro se refiere. Y es que hoy en día pagan más del doble que hace apenas doce meses. Para poner un dato en valor decir que circular durante 100 kilómetros es menos competitivo incluso que hacerlo con un diésel.
Comenzamos con una de esas noticias que a los más puristas nos deja algo triste. Y es que debemos decir adiós a los motores V12. No en vano a partir del mes de junio de 2022 la firma alemana BMW ensamblará los últimos motores V12 de su historia. Mecánicas que irán montadas en una tirada muy limitada de apenas 12 unidades del modelo BMW M760i xDrive. Recordar que el primer motor V12 de BMW llegó al mercado 1987
Os contamos como hemos asistido a la presentación del nuevo Honda HR-V en Sevilla. Tercera generación de un coche que llegó al mercado en 1998 y se empezó a vender en nuestro país con el comienzo de este siglo. La generación que ahora termina su vida comercial estaba en venta desde 2015. El nuevo HR-V tendrá una mecánica única de tecnología híbrida. En ella el motor de combustión carga las batería y sólo a altas velocidades impulsa la ruedas. Ya está en los concesionarios por un precio que parte de los 30.000 euros.
El próximo Nissan Micra será cien por cien eléctrico

Analizamos lo que será la puesta al día estética del Citroën C5 Aircross. Un modelo que llegó a los concesionarios en 2018. El modelo ha conseguido vender en este tiempo 260.000 unidades. Una cifra que no llega a la altura de su hermano de grupo el Peugeot 3008. Vehículo este último con el que comparte plataforma y motores. Para tratar de recortar diferencias el Citroën C5 Aircross recibe su primera actualización.
El modelo de acceso a la gama de Nissan en el Viejo Continente, el Nissan Micra dejará de comercializarse como lo conocemos hasta ahora. Su siguiente generación parece que se confirma que será cien por cien eléctrica y compartirá muchos genes con el espectacular Renault 5 eléctrico. En la actualidad el Nissan Micra comparte plataforma con el Renault Clio y se fabrica en Francia.
No podía faltar como en todas las tertulias el espacio de TotalEnergies. Con el fabricante francés nos informamos periódicamente de todos esos consejos en cuanto a lubricación y mantenimiento de nuestros vehículos. Con ellos podremos ahorrar combustible, olvidarnos de incómodas reparaciones y tener menos problemas con las emisiones de nuestros coches. No olvidemos que TotalEnergies es ahora proveedor de hasta siete diferentes tipos de energía.
El nuevo Mitsubishi ASX se fabricará en la planta de Renault en Valladolid
Hace unos programas os contábamos como en 2020 Mitsubishi parecía que había decidido retirarse de Europa. Pero la realidad ha sido que la Alianza Renault-Nissan en la que está integrada la marca japonesa, ha encontrado la forma de que su camino continúe fuerte y decidido en nuestro continente. Por eso nos tenemos que felicitar de que uno de los modelos que se encargará de que la marca siga activa es el nuevo Mitsubishi ASX. Un automóvil que nos alegramos de anunciar de que se fabricará en España. Y es que se ensambla en una plataforma de Renault que comparte con el Captur.
En la sección de seguridad vial con Jose Lagunar de Rivekids Seguridad hablamos de las balizas especiales que se han montando en Galicia para aumentar la seguridad cuando haya niebla. Un modelo inédito en Europa que parece será para que se pueda conducir con este fenómeno de manera más segura. Se instalarán en la autovía del norte A-8 al paso por la comarca lucense de O Fiouco pese a que ya los lugareños advirtieron que no era el trazado idóneo por eso, por el alto índice de días con niebla.
Hace poco os contábamos el evento benéfico de Suzuki denominado Litros x Kilos. Y ahora os contamos de la llegada del nuevo Suzuki Vitara Strong Hybrid. Se trata del primer SUV híbrido completo, también denominado full hybrid, de Suzuki. Un modelo que ya tiene precios y podemos encontrar en los concesionarios. Este modelo podrá poner en su luna delantera el distintivo ambiental ECO de la DGT y presume de equipamiento de serie desde su versión más básica.
El Coche de la Radio del mes de diciembre ha sido para el BMW iX

Desde Toyota nos anuncian la llegada del nuevo el RAV4 Hybrid Adventure. O lo que es lo mismo una novedosa versión del SUV híbrido con una imagen más campera. Es un lavado de cara estético con el mismo motor gasolina de 2.5 litros y cuatro cilindros. Que ya sabéis que incluye dos motores eléctricos que le aúpan a una potencia combinada de 222 caballos.

Por fin hemos cerrado la elección que hacemos mes a mes del Coche de la Radio 2021. El que se ha llevado el gato al agua en el último mes del año ha sido el eléctrico BMW iX del que hablamos en este programa largo y tendido. Con eso ya tenemos a los once finalistas, agosto no se convoca, del que saldrá el ganador que recogerá su premio en la gala de las Estrellas Luike del Motor.
Cerramos el programa de esta semana con la fenomenal intervención de Enrique Naranjo compañero del diario Marca. Cómo sabéis en AutoFM hicimos en seguimiento completo del rallye Dakar que podéis encontrar aquí. Pues bien Quique también estuvo en Arabia Saudí siguiendo in situ la carrera más dura del mundo. Nos cuenta su percepción y sus vivencias en primera persona.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | TuneIn | RSS